Todo el dinero del mundo (2017)

(EN) · Crimen, Historia, Suspense · 2h 12m

Todos quieren una parte.

Póster de Todo el dinero del mundo
Media
2.2 /10

406 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Todo el dinero del mundo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Film sobre el secuestro en Italia, en 1973, de John Paul Getty III, y los desesperados esfuerzos de su madre por conseguir que el abuelo del joven, el magnate del petróleo John Paul Getty Sr., considerado uno de los hombres más ricos del mundo, pagase el rescate.

Ficha de la película

Título original

All the Money in the World


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ridley Scott, Dan Friedkin, Chris Clark, Quentin Curtis, Mark Huffam, Bradley Thomas, Kevin J. Walsh


Reparto principal de Todo el dinero del mundo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Todo el dinero del mundo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Todo el dinero del mundo

Nuestra crítica de Todo el dinero del mundo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama cinematográfico actual, se destaca con firmeza y valor la película 'Todo el dinero del mundo', una producción que narra la desesperada lucha de Gail Harris por conseguir que su padre, el poderoso magnate del petróleo John Paul Getty Sr., pague el rescate de su hijo secuestrado en Italia. La dirección de Ridley Scott presenta una mirada precisa e inexorable sobre un pasado reciente lleno de intrigas y tramas, lo que hace que la película se sienta a punto de explosionar con cada escena. La visión de Scott sobre este suceso histórico es un retrato profundo y complejo de una familia en crisis, donde el dinero y el poder son los verdaderos antagonistas del argumento. El guion, firmado por David Scarpa, se destaca por su capacidad para hacer que la historia de secuestro sea emocionante y captívante al mismo tiempo. Además, es un trabajo de investigación detallada y exhaustiva que presenta una visión clara y objetiva del mundo de los Getty. En cuanto a las actuaciones, son un punto fuertes fundamental para la experiencia cinematográfica de 'Todo el dinero del mundo'. Anne Hathaway interpreta a Gail Harris con una profundidad emotiva que es captivante hasta el extremo. Sus gestos y expresiones nos transportan al hondo dolor y frustración que sufre la madre de John Paul Getty III. Los actores secundarios como Christian Bale y Mark Wahlberg también destacan en sus papeles, dando vida a los personajes de John Paul Getty Sr. y Fletcher Chase respectivamente. Bale nos muestra un retrato preciso e implacable del hombre más rico del mundo, mientras que Wahlberg es una figura intrigante y contradictoria en su papel como el expiado negociador de rescate. En resumen, 'Todo el dinero del mundo' es una película que ofrece un retrato preciso e inexorable sobre la desesperada lucha de Gail Harris por conseguir que John Paul Getty Sr. pagase el rescate de su hijo secuestrado en Italia, presentando un mundo lleno de intrigas y tramas. La dirección de Ridley Scott es una mirada precisa e inexorable sobre este pasado reciente, y el guion de David Scarpa es un trabajo de investigación detallada y exhaustiva que nos transporta a un mundo de dinero y poder. Las actuaciones son un punto fuerte fundamental para la experiencia cinematográfica, destacando Anne Hathaway en su papel como Gail Harris, Christian Bale en el de John Paul Getty Sr., y Mark Wahlberg en el de Fletcher Chase. Una película emocionante, captívante y que no deja indiferente a nadie.

#TodoElDineroDelMundo #CriticaDeCine #RidleyScott #AnneHathaway #JohnPaulGettyIII

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Todo el dinero del mundo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Todo el dinero del mundo” (All the Money in the World) es, en su conjunto, una experiencia cinematográfica notablemente elegante y, a su vez, profundamente inquietante. La película, estrenada en 2017, no se dedica a la espectacularidad de un thriller tradicional, sino que se concentra en la narrativa del drama familiar y la desesperación de una madre, Mildred Getty, por proteger a su hijo, John Paul Getty III, de las garras de los secuaces del dictador italiano Enriko Leonardi en 1973. Y es precisamente esta intensidad contenida la que la convierte en una pieza tan memorable.

La dirección de Clint Eastwood es, tal como suele ser habitual en él, precisa y minimalista. Eastwood no busca sorpresas visuales o bombazos narrativos. Se centra en la tensión palpable que irradia la pantalla, en el rostro de Michelle Williams, quien interpreta a Mildred Getty con una vulnerabilidad desarmante. La película, en gran medida, se construye sobre la mirada y la interpretación de Williams, quien logra transmitir con una sola mirada la angustia, el miedo y la determinación de una mujer que está dispuesta a sacrificarlo todo por su hijo. La película se siente natural, creíble y se cimenta en la verosimilitud de la situación, evitando recurrir a clichés y sensacionalismos.

La decisión de Eastwood de utilizar hologramas digitales para recrear a John Paul Getty Sr., interpretado por Kevin Costner, es una de las decisiones más audaces y arriesgadas del cine reciente. No solo es visualmente sorprendente, sino que también añade una capa adicional de complejidad al personaje. Costner aporta su experiencia y presencia imponente a la función, pero la técnica holográfica le permite jugar con la distancia emocional, casi como si la figura de su personaje estuviera siempre un paso de distancia de la realidad inmediata. Esto, más que un truco de efectos especiales, contribuye a la atmósfera de aislamiento y de desesperación que impregna la película.

El guion, adaptado de la biografía de Maureen Callahan, es inteligente y bien construido. La trama, aparentemente sencilla, se complica gradualmente a medida que se revela la magnitud del rescate exigido y la innegable influencia que John Paul Getty Sr. ejercía en el mundo. La película se enfoca en el conflicto entre la riqueza y la familia, en la manera en que la avaricia y el poder pueden llevar a decisiones terribles. La tensión no proviene de persecuciones o disparos, sino de la constante amenaza de la violencia y la incertidumbre. El diálogo es sutil, pero efectivo, y el ritmo, aunque pausado, es adecuado para la intensidad del drama.

“Todo el dinero del mundo” es una película que se queda en la memoria. No es una película que te haga pensar con fuerza, pero sí que te hace sentir la desesperación y la angustia de una madre que lucha por proteger a su hijo. Es un estudio sobre el poder de la riqueza, la fragilidad de la familia y la capacidad de la humanidad para la desesperación. Una película que, sin necesidad de explosiones ni efectos especiales llamativos, logra transmitir una poderosa experiencia cinematográfica.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.