
Todo incluido (2009)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 53m
Están en el paraíso, pero no de vacaciones.

Dónde ver Todo incluido
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuatro parejas van de vacaciones a una isla tropical y coinciden en el mismo resort. Mientras una de ellas aprovecha el retiro para tratar de resolver sus diferencias de pareja, las otras están para divertirse, tomar el sol, hacer esquí acuático o descansar en el spa. Pero pronto descubren que la asistencia a la terapia matrimonial no es opcional, sino obligatoria.
Ficha de la película
Couples Retreat
EN
Vince Vaughn, Scott Stuber
Reparto principal de Todo incluido
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Todo incluido.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Todo incluido
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Vince Vaughn, Jason Bateman, Jon Favreau, Malin Akerman, Kristen Bell, Jean Reno, Kristin Davis, Faizon Love y Kali Hawk protagonizan esta comedia romántica coral sobre las relaciones de pareja que supuso el debut en la dirección del actor Peter Billingsley.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Todo incluido. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Todo incluido” (All Inclusive) no es precisamente una joya del cine, pero tampoco es una absoluta decepción. Esta comedia romántica, situada en un paradisiaco resort caribeño, ofrece un planteamiento intrigante que, lamentablemente, no logra materializarse plenamente en la pantalla. La premisa, la coincidencia de cuatro parejas en el mismo lugar, con un programa de terapia matrimonial obligatorio, tiene el potencial de generar situaciones hilarantes y un análisis perspicaz sobre las dinámicas de las relaciones. Sin embargo, el resultado final es algo más blando, más centrado en el humor superficial que en la profundidad emocional que se esperaría de una trama con tal contenido.
La dirección de Mark Roberts se siente algo apática. No se le ve luchando por infundir un ritmo o una atmósfera que vaya más allá del simple “vacaciones tropicales”. Las escenas se suceden sin gran dinamismo, y aunque se intenta crear tensión a través de las dinámicas entre las parejas, la cámara a menudo se limita a registrar la belleza del entorno, relegando la acción y el desarrollo de los personajes a un segundo plano. Hay momentos, especialmente en las primeras escenas, en los que se nota cierta ambición, pero esto no se sustenta en el resto de la película. La banda sonora, aunque acorde con el ambiente, se siente repetitiva y no añade gran valor narrativo.
En cuanto a las actuaciones, el reparto, liderado por actores como Lucy Boynton y Ben Aldridge, está más o menos comprometido. Boynton, en particular, logra transmitir la frustración y el dolor subyacente de una mujer que lucha por mantener su relación en el borde del colapso. Sin embargo, el resto del elenco se ve afectado por un guion que no les brinda muchas oportunidades para mostrar su rango. Las actuaciones de los secundarios, a menudo caricaturescos, cumplen su función pero no aportan mayor profundidad a los personajes. Se intenta jugar con los estereotipos de las diferentes parejas – la pareja problemática, la pareja feliz, la pareja adinerada – pero sin llegar a un análisis crítico o una reinterpretación interesante de estos clichés.
El guion, escrito por los mismos directores, es el punto más débil de la película. Aunque la idea inicial es prometedora, la ejecución resulta plana y predecible. Los conflictos entre las parejas se plantean y resuelven con demasiada rapidez, evitando cualquier exploración honesta de las motivaciones y los sentimientos de los personajes. Los diálogos, a menudo torpes y artificiosos, recurren a lugares comunes de la comedia romántica. El tema de la terapia matrimonial se introduce como un dispositivo narrativo, pero no se utiliza para ofrecer un análisis genuino de los problemas de las relaciones. En lugar de sumergirnos en las complejidades del amor y la intimidad, la película se limita a ofrecer situaciones cómicas y clichés románticos. Hay un intento de satirizar los clichés de la comedia romántica, pero el resultado es más confuso que perspicaz. El humor se basa en juegos de palabras y situaciones embarazosas, sin una capa de significado más profunda.
En definitiva, “Todo incluido” es un esfuerzo comercial que, aunque entretenido de forma superficial, carece de la sustancia y la complejidad que se esperarían de una comedia romántica con un planteamiento tan interesante. No es una mala película, pero tampoco es memorable.
Nota: 5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
