
Todos están bien (2009)
(EN) · Drama · 1h 40m

Dónde ver Todos están bien
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Remake de la cinta de 1990 que dirigió Giuseppe Tornatore ("Stanno tutti bene"). Al jubilarse, un padre de familia viudo (De Niro), quiere reunir en torno a la mesa familiar a sus cuatro hijos. Cuando ve que ninguno de ellos se presenta, decide emprender un viaje para visitarlos, pero entonces descubre que la realidad de sus vidas nada tiene que ver con lo que él imaginaba.
Ficha de la película
Todos están bien
EN
Ted Field, Vittorio Cecchi Gori, Glynis Murray, Gianni Nunnari, Nathalie Peter-Contesse
Reparto principal de Todos están bien
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Todos están bien.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Todos están bien. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Todos están bien” (titulada en algunos mercados como “Todos están bien”) no es simplemente un remake; es una reinterpretación conmovedora y, en muchos aspectos, superior a su original de 1990, dirigido por Giuseppe Tornatore. La película, ahora bajo la dirección de Dennis Lehane, se centra en la búsqueda de un padre, el taciturno y desengañado Frank Pierce (Robert De Niro), tras la jubilación de su esposa. Tras perder a su mujer, Frank decide reunir a sus cuatro hijos, que han construido vidas dispares y remotas en diferentes partes del país. Su objetivo es, quizás más que nada, entender el porqué de su distanciamiento, y en el proceso, descubrir que la familia Pierce es mucho más compleja y fracturada de lo que jamás había imaginado.
Lehane se distancia significativamente del tono melancólico y contemplativo del original, optando por una película más visceral y enraizada en el drama. El retrato de la desilusión y el dolor de Frank no es el de un hombre melancólico, sino de un tipo cínico, habituado a las decepciones y desilusionado con las promesas de la vida. De Niro ofrece una actuación magistral, transmitiendo la fisura emocional de su personaje con una sutileza y un realismo que son, en mi opinión, superiores a cualquier interpretación anterior. La paciencia de De Niro al observar y no intervenir, simplemente observando la realidad de sus hijos, es una de las mayores fortalezas de la película.
La película destaca especialmente en la exploración de las vidas de sus hijos. Cada uno de ellos – un detective en una ciudad contaminada, una artista que lucha contra el adicto a las drogas, una prostituta y un hombre con problemas financieros – representa un camino de vida diferente, marcado por las dificultades y los errores. No son personajes simpáticos ni idealizados; son personas realistas, imperfectas y, en ocasiones, profundamente conmovedoras. Las actuaciones secundarias son igualmente destacadas: Michelle Williams como la artista atormentada, Aidan Quinn como el detective consumido y Vera Farmiga como la mujer que intenta mantener un equilibrio familiar.
El guion, adaptado por Mark Protess, se centra menos en la idealización de la familia y más en la representación cruda y honesta de las relaciones familiares disfuncionales. La película evita simplismos y ofrece una visión compleja de las consecuencias de las decisiones que tomamos en la vida. La dirección de Lehane es precisa y atmosférica, empleando un lenguaje visual sutil pero efectivo. Se nota su influencia en el cine de crimen, un elemento que refuerza la sensación de que las vidas de los personajes están marcadas por la violencia y el trauma, incluso si no es explícita. La banda sonora, discreta pero sugerente, contribuye a la atmósfera general de melancolía y desilusión. La película no se toma las cosas a la ligera; el drama de la familia Pierce es crudo y, a veces, incómodo.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
