
Todos los hombres del presidente (1976)
(EN) · Drama, Historia, Misterio, Suspense · 2h 18m
La más devastadora historia de detectives de este siglo.
Dónde ver Todos los hombres del presidente
La película Todos los hombres del presidente está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En 1972, dos jóvenes periodistas del diario The Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, comienzan a investigar el allanamiento del cuartel general del Partido Demócrata en Washington. Sus descubrimientos desencadenan el llamado 'caso Watergate', que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon.
Ficha de la película
All the President's Men
EN
Walter Coblenz
Reparto principal de Todos los hombres del presidente
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Todos los hombres del presidente.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Todos los hombres del presidente
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Carl Bernstein y Bob Woodward, una pareja de periodistas del diario "The Washington Post", investiga en secreto los entresijos de la conspiración que se esconde tras el robo en el Watergate. Durante meses trabajarán en solitario sin que nadie crea su versión de que existe algo oscuro detrás de este incidente. Hasta que consiguen las fuentes confidenciales que les ayudarán a desvelar una oscura trama política que involucra a "todos los hombres del presidente", en referencia a los miembros del comité para la reelección de Nixon.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Todos los hombres del presidente. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Todos los hombres del presidente” no es simplemente una película sobre Watergate; es una inmersión profunda en el corazón de una crisis que sacudió la democracia estadounidense, presentada a través de la lupa inquisitiva de dos jóvenes periodistas que, contra viento y marea, desenterraron una verdad incómoda y, en última instancia, el fin de una presidencia. La película, dirigida con maestría por Frank Darabont, logra transmitir la tensión y la urgencia de la época, capturando la atmósfera de paranoia y desconfianza que impregnaba Washington D.C. en 1972.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la película. Dan Stevens y Michael Stuhlbarg, como Bob Woodward y Carl Bernstein, respectivamente, ofrecen interpretaciones impecables. Stevens, en particular, logra dar vida a Woodward con una mezcla perfecta de determinación, vulnerabilidad y una intuición casi sobrenatural. No se trata de una caricatura del reportero idealizado; Stevens retrata a Woodward como un hombre inteligente, obsesionado, y a veces frustrado, por su trabajo. Stuhlbarg, por su parte, personifica a Carl Bernstein con un fervor juvenil y un deseo implacable de demostrar su valía. Las secundarias interpretaciones, incluyendo la de Dustin Hoffman como el editor Ben Bradlee, son igualmente convincentes, dotando a cada personaje de una profundidad y un matiz que les hace sentir como individuos reales, atrapados en un juego de poder que supera sus propias ambiciones.
El guion, adaptado de los libros de Bob Woodward y Carl Bernstein, es sólido y bien estructurado. Darabont se abstiene de caer en la glorificación de la investigación periodística, mostrando los altos y bajos del proceso. Se vislumbra la frustración de los periodistas ante el muro de silencio impuesto por las altas esferas del poder, la dificultad de obtener pruebas irrefutables, y la constante amenaza de ser silenciados o desacreditados. La película no simplifica la narrativa, sino que explora las complejidades morales y las consecuencias de sus acciones. El ritmo es cuidadosamente medido, permitiendo al espectador conectar con la evolución de la investigación y sentir el peso de cada descubrimiento. La película se centra en las conexiones humanas, revelando la red de influencias y secretos que rodeaban a Nixon y su círculo íntimo, mostrando cómo la corrupción se arraiga hasta lo más alto de la administración.
Más allá de la política, “Todos los hombres del presidente” explora temas universales como la verdad, la ética, la responsabilidad y la importancia de la libertad de prensa. La película nos recuerda que la verdad, a menudo, es incómoda y que, en ocasiones, requiere un sacrificio personal para exponerla. Darabont no busca ofrecer un juicio moral simplista sobre Nixon, sino que presenta un relato cautivador de cómo la investigación periodística, impulsada por la búsqueda de la verdad, puede llevar a la rendición de cuentas. Es una película que te hace reflexionar sobre el papel del periodista, el poder de la información y la fragilidad de los sistemas democráticos. El final, aunque no espectacular, es impactante por su sutileza y por la revelación del alcance del complot.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
