Todos los hombres del rey (2006)

(EN) · Drama, Suspense · 2h 5m

El tiempo saca todo a la luz

Póster de Todos los hombres del rey
Media
1.5 /10

339 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Todos los hombres del rey

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Remake de una conocida película de 1949 que adapta una novela de Robert Penn Warren que obtuvo el premio Pulitzer en 1946. Ambientada en Luisiana, narra la vida de un político idealista que alcanza el poder, pero cuya carrera se verá afectada por la corrupción.

Ficha de la película

Título original

All the King's Men


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Ken Lemberger, Steven Zaillian, Mike Medavoy


Reparto principal de Todos los hombres del rey

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Todos los hombres del rey.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Todos los hombres del rey

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Todos los hombres del rey. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Todos los hombres del rey” (All the King’s Men) es un remake que, en lugar de ser una simple reimaginación, se erige como una profunda y melancólica reflexión sobre el costo del poder y la corrupción inherente al ejercicio del mismo. La película, ambientada en el contexto rural de Luisiana en la década de 1940, no se limita a replicar la trama de la novela de Robert Penn Warren, sino que se sumerge en las profundidades de la psique de Willie Stark, un hombre de origen humilde que, gracias a su carisma y ambición implacable, asciende al poder político, dejando tras de sí un rastro de destrucción y traición. La dirección de Frank Darabont, como es habitual en su filmografía, es magistralmente controlada; evoca un ambiente creíble, una atmósfera de opulencia contrastada con la miseria y la desesperación, utilizando la luz y la sombra como elementos narrativos. Darabont domina la sutileza, permitiendo que las emociones se manifiesten a través de miradas, gestos y la banda sonora, que complementa de forma impecable la narrativa visual. No busca efectos especiales grandilocuentes, sino un retrato íntimo y angustiante de un hombre consumido por sus propios demonios.

La película se basa en una interpretación particularmente poderosa de John Travolta, quien se aleja por completo de sus papeles más comerciales y ofrece una actuación que es, sin duda, una de sus más memorables. Travolta consigue transmitir la complejidad de Willie Stark: un hombre que es capaz de actos de bondad y generosidad, pero que también es despiadado, manipulador y moralmente ambiguo. Su evolución, desde un idealista preocupado por el bienestar de su gente hasta un político corrupto y obsesionado con el poder, es visualmente impactante y emocionalmente resonante. La química entre Travolta y Drew Barrymore, que interpreta a Anne Wilkes, su joven y devota seguidora, es palpable y añade una capa de vulnerabilidad y fatalismo a la trama. Barrymore ofrece una actuación delicada y conmovedora, representando una figura de inocencia que se ve arrastrada por la oscuridad de Willie.

El guion, adaptado de la novela, es el corazón de la película. Darabont y sus colaboradores han logrado capturar la esencia del relato original, manteniendo la riqueza de los personajes y la profundidad de los temas que aborda. La película no se adentra en la glorificación de la ambición, sino que explora las consecuencias devastadoras de la corrupción en el individuo y en la sociedad. Se presta especial atención al contraste entre la política idealista y la realidad despiadada del poder. La película plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza de la moralidad, la responsabilidad y el precio del éxito. Aunque el ritmo puede resultar lento en algunos momentos, esto se justifica por la necesidad de profundizar en la psicología de los personajes y de construir una atmósfera de tensión y fatalismo. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que obliga al espectador a reflexionar sobre la complejidad del ser humano y las decisiones que tomamos.

En definitiva, "Todos los hombres del rey" es un remake que trasciende el género político y se convierte en un estudio sobre la condición humana. Es un drama profundo y conmovedor, interpretado con maestría por un reparto excepcional y dirigido con sensibilidad y estilo. Un clásico moderno que sigue resonando a largo plazo, recordándonos la importancia de la integridad y la responsabilidad en el ejercicio del poder.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.