
Tolkien (2019)
(EN) · Bélica, Drama, Romance · 1h 52m
Una vida de amor, coraje y compañerismo.
Dónde ver Tolkien
La película Tolkien está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Inglaterra, principios del siglo XX. El futuro escritor y filólogo John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973) y tres de sus compañeros de escuela crean un fuerte vínculo entre ellos al compartir la misma pasión por la literatura y el arte, una verdadera hermandad que se fortalece a medida que crecen; pero el estallido de la Primera Guerra Mundial amenaza con destruirla.
Ficha de la película
Tolkien
EN
Jenno Topping, David Ready, Peter Chernin, Kris Thykier
Reparto principal de Tolkien
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tolkien.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tolkien. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tolkien” no es una biografía grandilocuente, sino una meditación cautivadora sobre la amistad, la pérdida y la creación artística en un momento de profunda turbulencia. La película, dirigida por Domein y Peter Jackson (sí, el mismo), se centra en los años de formación de J.R.R. Tolkien, no en la épica elaboración de *El Señor de los Anillos*, sino en el antes, el momento crucial donde su imaginación se forjó y su amor por la literatura se convirtió en una fuerza ineludible. Esta elección, en lugar de centrarse en la producción de la obra maestra posterior, resulta ser un acto de valentía narrativa y una forma particularmente efectiva de acercarnos al hombre detrás de la leyenda.
La película logra un equilibrio delicado entre la representación del ambiente académico de Oxford en la década de 1910 y la brutalidad de la Primera Guerra Mundial. La ambientación es impecable, capturando la atmósfera claustrofóbica de la universidad y la desesperación de los campos de batalla con una sensibilidad considerable. El uso del blanco y negro, combinado con toques de color, crea una paleta visual que evoca la nostalgia y la melancolía, reflejando el estado emocional de Tolkien y sus amigos. La dirección de fotografía es, sin duda, uno de los mayores logros de la película, dotándola de un aura de autenticidad que se extiende a todos los aspectos visuales.
Las actuaciones son excepcionales. Nicholas Hoult, como Tolkien, ofrece una interpretación sutil y profundamente humana. Evita la caricatura y, en su lugar, nos presenta a un joven intelectual complejo y vulnerable, obsesionado con el lenguaje y atormentado por la pérdida de sus seres queridos. El reparto de apoyo, incluyendo Martin Freeman, Rory Culkin y Orlando Bloom, son igualmente convincentes, aportando matices y profundidad a las relaciones entre los personajes. La química entre los actores es palpable, transmitiendo la genuinidad de su amistad, el afecto, la rivalidad y la inevitable separación que les depara el destino.
El guion, escrito por Fran Walsh, Philippa Goslett y Barrie Griffiths, se adhiere fielmente a la vida de Tolkien, pero lo hace con una elegancia que evita la cronología literal. Se centra en los momentos cruciales de su desarrollo intelectual y personal, explorando temas como el trauma, la pérdida, la fe y la búsqueda de significado en un mundo en conflicto. Aunque a veces se siente ligeramente comprimida en cuanto a la profundidad del análisis de las motivaciones internas de Tolkien, la película logra transmitir el poder de la imaginación como una forma de resistencia y sanación. No busca explicar la magia del Señor de los Anillos, sino mostrar el proceso de creación que la dio origen. La película se beneficia enormemente de una narrativa no lineal, saltando entre el pasado, el presente y fragmentos del futuro, creando un sentido de inquietud y anticipación.
En definitiva, “Tolkien” es una película sobre la vulnerabilidad y la fuerza del espíritu humano, sobre el poder de la amistad y la capacidad de la creatividad para transformar el dolor en belleza. Es un elogio a la vida de un hombre excepcional y, sobre todo, un recordatorio de la importancia de la narración y la imaginación. No es una película para todos, requiere paciencia y una cierta apertura a la exploración de la complejidad de la condición humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Dunkerque

12 valientes

Civil War

El pacto

1917

Spitfire Over Berlin
