Tom of Finland (2017)

(FI) · Drama · 1h 55m

Lo llamaron inmundicia. Se convirtió en una revolución

Póster de Tom of Finland
Media
2.5 /10

315 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tom of Finland

La película Tom of Finland está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tom of Finland, protagonizada por Pekka Strang, sigue los pasos de esta figura pionera de la cultura gay, que sufrió la opresión y homofobia durante su juventud. Volvió como héroe de la Segunda Guerra Mundia, pero la vida en Finlandia en tiempos de paz no fue como esperaba. Perseguido por su homosexualidad, se encontró sumergido en relaciones secretas y presionado para casarse con una mujer. Encontró una válvula de escape a través de su arte, especialmente por sus dibujos homoeróticos con un estilo marcado por musculados cuerpos masculinos vestidos de cuero. Su fama llegó a ser revolución en Estados Unidos bajo su nombre artístico, Tom of Finland.

Ficha de la película

Título original

Tom of Finland


Estreno


Géneros

Idioma original

FI


Dirección

Guionista

Aleksi Bardy, Annika Sucksdorff, Miia Haavisto


Reparto principal de Tom of Finland

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tom of Finland.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Tom of Finland

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tom of Finland. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Tom of Finland” no es solo una película biográfica; es un monumento a la resistencia, un retrato visceral de la opresión y un estudio fascinante sobre la búsqueda de la identidad en un entorno hostil. La película, dirigida por Aki Kaurismäki, se sumerge en la vida de Saul Klammer, un hombre finlandés cuyas experiencias transformaron su vida y, a su vez, el mundo a través de su alter ego artístico, Tom of Finland. Kaurismäki logra plasmar la atmósfera austera y a la vez poética de la Finlandia de posguerra, donde la conformidad y la represión eran normas sociales inquebrantables.

Pekka Strang ofrece una actuación brillante como Saul Klammer. La delicadeza con la que retrata la vulnerabilidad, la frustración y, finalmente, la fuerza de un hombre atrapado entre la necesidad de ser aceptado y la necesidad de expresarse a sí mismo es simplemente conmovedora. No se trata de una representación grandilocuente, sino de una lectura sutil y precisa de un hombre que lucha contra sus demonios internos y externos. La química entre Strang y Ville Virtanen, quien interpreta a su amigo y confidente, es fundamental para el éxito emocional de la película. Se percibe una profunda lealtad y un respeto mutuo que ofrecen un refugio a Saul en un mundo que lo rechaza.

El guion, adaptado de una serie de biografías de Tom of Finland escritas por el propio Klammer, se beneficia de la narrativa lineal y el ritmo pausado característico de Kaurismäki. La película evita caer en clichés y en melodramatismos, centrándose en los detalles cotidianos de la vida de Saul: las relaciones secretas, el trabajo, las discusiones con su familia. La película no glorifica la homosexualidad, sino que la presenta como una realidad compleja, llena de alegría y dolor. El uso de la fotografía en blanco y negro refuerza la atmósfera melancólica y la sensación de estar reviviendo un pasado que, a pesar del dolor, se siente innegablemente importante.

Sin embargo, la película no está exenta de críticas. Algunos podrían argumentar que la representación de las relaciones heterosexuales en la película a veces se siente un poco superficial, como una especie de contraste con la vida secreta de Saul. Además, la película se centra casi exclusivamente en la experiencia de Klammer, dejando fuera la perspectiva de sus parejas y amigos. No obstante, esto no resta valor a la poderosa historia que Kaurismäki ha logrado contar. “Tom of Finland” es una película que invita a la reflexión sobre la homofobia, la identidad y el poder del arte como medio de expresión y resistencia. Es una obra que, más de medio siglo después, sigue siendo relevante y necesaria.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.