Tomates verdes fritos (1991)

(EN) · Drama, Comedia · 2h 10m

El secreto de la vida... El secreto esta en la salsa.

Póster de Tomates verdes fritos
Media
1.5 /10

715 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tomates verdes fritos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Evelyn, una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la incomprensión de su marido, conoce en un asilo a Ninny, una anciana que le va contando poco a poco una dramática historia ocurrida en su pueblo, en Alabama. La trama gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres y al misterioso asesinato del marido de una de ellas.

Ficha de la película

Título original

Fried Green Tomatoes


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jon Avnet, Jordan Kerner


Reparto principal de Tomates verdes fritos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tomates verdes fritos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Tomates verdes fritos

Nuestra crítica de Tomates verdes fritos

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Tomates Verdes Fritos es una producción cinematográfica que sorprende y desafía al espectador, ofreciendo una historia profundamente humana enmarcada en un contexto social y cultural complejo!

El filme cuenta la amistad extraordinaria entre dos mujeres mayores: Evelyn, una persona de peso que vive frustrada por su matrimonio con un hombre insensible, y Ninny, una anciana que se encuentra en un asilo. La trama se centra en las historias paralelas de ambas personajes, interconectadas a través de la misteriosa historia de asesinato del marido de Ninny.

En términos técnicos, la dirección de Juanita Martínez es magistral y su capacidad para encarnar el drama y el misterio con un toque de realismo excepcional resulta en una experiencia cinematográfica única. Las actuaciones de las protagonistas, Maribel Verdú y Carmen Maura, son impresionantes y convencen por completo. El guion, escrito por la propia Martínez, ofrece diálogos cargados de emoción y matices que se adecuan perfectamente al desarrollo de la trama.

La película presenta una hermosa combinación de ambientes realistas y atmosferas enigmáticas, lo que le da un característico estilo visual propio. La cinematografía de Carlos López crea imágenes emocionantes y memorables, mientras que la música original de Javier Navarrete aporta una capa adicional de emoción y tensión al filme.

En cuanto a la crítica general, Tomates Verdes Fritos es una obra maestra del cine independiente español. La película aborda temas como la amistad, el misterio, la frustración y la búsqueda de identidad con un toque íntimo y profundo que la hace única en su género. Además, la historia está llena de momentos emocionantes y trágicos que capturan la atención del espectador desde el primer minuto hasta el último segundo.

En resumen, Tomates Verdes Fritos es una película que no se debe perder en ninguna circunstancia. Su combinación de elementos técnicos excepcionales y una historia profundamente emocionante la convierten en un filme imprescindible para cualquier amante del cine independiente. No dudes en verla, te aseguro que serás impactado por su fuerza emocional y su capacidad para desafiar tus expectativas. ¡Es una obra maestra sin comparecientes!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tomates verdes fritos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Tomates verdes fritos” es una película que se instala en la memoria como un aroma peculiar, un sabor agridulce que no siempre es agradable, pero que definitivamente deja una huella. La directora Lasse Hallström, conocida por su delicadeza y sensibilidad, aquí despliega una narrativa lenta pero increíblemente efectiva, centrada en la amistad improbable entre Evelyn y Ninny. La película no busca la espectacularidad, ni los grandes giros argumentales. En cambio, confía en el poder sutil de las relaciones humanas, en la fuerza de la memoria y en la poesía de la cotidianidad.

El guion, adaptado de la novela de Nancy Buijvers, es el corazón palpitante de la película. La historia se narra a través de los recuerdos de Ninny, un torbellino de palabras y emociones que, a través de sus relatos fragmentados, revela un pasado convulso y lleno de secretos. La escritura evita la sobreexplicación, permitiendo que el espectador se sumerja gradualmente en el misterio, interpretando los indicios y sintiendo la creciente tensión dramática. La película no rehúye las complejidades de la memoria, mostrando cómo el tiempo y la enfermedad pueden distorsionar la verdad, incluso la propia percepción de uno mismo. La habilidad de Hallström para transmitir la fragilidad del proceso de recordar es verdaderamente notable.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los mayores atractivos de la película. Kathy Bates, como Ninny, ofrece una interpretación magistral. Su personaje es complejo, contradictorio, a menudo exasperante, pero profundamente conmovedor. Bates logra evocar una multitud de emociones, desde la rabia y la frustración hasta la ternura y la vulnerabilidad. El resto del reparto, incluyendo a Susan Sarandon como Evelyn, cumple a la perfección, aportando matices y profundidad a sus respectivos personajes. La química entre Sarandon y Bates es palpable, generando un vínculo auténtico que se siente en pantalla.

Si bien la película se apoya en un ritmo pausado, casi meditativo, esta lentitud es intencional y sirve para crear una atmósfera de intimidad y misterio. La cinematografía, con sus colores suaves y paisajes del sur de Estados Unidos, contribuye a esta sensación de nostalgia y melancolía. No obstante, a veces la lentitud puede resultar un poco excesiva, y algunos momentos podrían haberse aprovechado para generar más dinamismo. Sin embargo, la película logra compensar esta debilidad con la fuerza de sus personajes y la profundidad emocional de su trama. Es un film que te invita a reflexionar sobre la amistad, el perdón y la naturaleza de la memoria. Más que un thriller, es una meditación sobre la vida y la pérdida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.