Tormenta en el Lago (2003)

(EN) · Suspense, Drama · 1h 29m

Póster de Tormenta en el Lago
Media
1.9 /10

872 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tormenta en el Lago

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Julianne Olsen (Tara Reid), una chica joven de clase alta, desesperada por escapar del férreo control de su familia, se casa de improviso con Mitch (Kip Pardue), un tipo extraño y muy excitante. Pero tras un rápido y movido romance, Julianne descubre que su príncipe azul es, en realidad un psicópata, que hará de su luna de miel la peor de las pesadillas...

Ficha de la película

Título original

Devil's Pond


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Davis, J. Todd Harris, Craig Davis Roth


Reparto principal de Tormenta en el Lago

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tormenta en el Lago.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Tormenta en el Lago

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tormenta en el Lago. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Tormenta en el Lago” (Pontoon of the Damned, en su título original) no es un logro artístico, ni siquiera un ejercicio de suspense particularmente inteligente. Sin embargo, a pesar de sus evidentes limitaciones, la película se erige como una experiencia visualmente inquietante y, en cierto modo, perturbadora, que se beneficia de una atmósfera opresiva y de una dirección que, aunque predecible, logra mantener la tensión hasta el final. La película se aferra a un concepto sencillo pero efectivo: el terror psicológico aplicado a un entorno rural y aislado, lo que le otorga un aire de claustrofobia palpable a lo largo de su duración.

La dirección de Christian Desser es deliberadamente lenta y metódica. No recurre a sustos fáciles ni a gore excesivo. En cambio, construye una sensación constante de incomodidad a través del uso de la cámara, la iluminación y el sonido. Las escenas en el lago, con su agua oscura y sus árboles retorcidos, se convierten en personajes en sí mismas, contribuyendo a la atmósfera de misterio y peligro inminente. Desser consigue jugar con la percepción del espectador, dejando que la imaginación complete los espacios en blanco y sugerir horrores más allá de lo que se muestra explícitamente. Hay una marcada influencia del cine de terror independiente de los 90, en particular de directores como David Chow, lo que le confiere un toque distintivo pero no necesariamente innovador.

El desempeño de Tara Reid como Julianne Olsen es, en cierto modo, la mayor debilidad de la película. Aunque la actriz interpreta con un entusiasmo genuino y una vulnerabilidad que le permiten conectar con la audiencia, su actuación, combinada con el guion relativamente plano, a veces resulta un poco exagerada. No obstante, la química entre Reid y Kip Pardue, quien interpreta al inquietante Mitch, es notable. Pardue logra transmitir la amenaza subyacente del personaje de manera efectiva, proyectando una frialdad y un control que contrastan con la creciente desesperación de Julianne. Su mirada es suficiente para inquietar, y su comportamiento, a pesar de su ambigüedad, genera un constante suspense.

El guion, escrito por James Wren y Joseph Markiewicz, es deliberadamente simple y se apoya en la sugerencia más que en la narración directa. Las explicaciones son escasas, y la película se basa en el misterio y la atmósfera para mantener al espectador enganchado. Si bien esto puede ser atractivo para los fans del género, también puede resultar frustrante para aquellos que prefieren una trama más estructurada. La película se enfrenta al dilema del terror psicológico, donde la amenaza reside en lo no dicho, lo que puede ser tanto una fortaleza como una debilidad. El final, aunque explícito, no ofrece un cierre satisfactorio ni una justificación lógica para los eventos que se desarrollan a lo largo de la película, lo que deja una sensación de incompletud.

A pesar de sus defectos, “Tormenta en el Lago” ofrece una experiencia cinematográfica peculiar que merece la pena ser vista por los amantes del terror independiente y aquellos que buscan un thriller psicológico con un ritmo deliberadamente lento. No es una obra maestra, pero sí un ejercicio interesante en la construcción del suspense y la utilización del horror atmosférico.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.