
Toro (2016)
(ES) · Drama, Crimen, Suspense · 1h 45m
El pasado siempre vuelve
Dónde ver Toro
La película Toro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Dos hermanos se reencuentran después de cinco años. Uno ha estado en la cárcel. El otro, tras robar a un peligroso perista, huye con su pequeña hija Diana. Los tres emprenden un viaje por una Andalucía mítica, violenta y salvaje. Un viaje en el que reaparecen las viejas heridas del pasado y en el que los hermanos se ven obligados a reconciliarse para poder salvar la vida.
Ficha de la película
Toro
ES
Axel Kuschevatzky, Toni Carrizosa
Reparto principal de Toro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Toro.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Toro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Toro” es un filme que se instala en la piel y no la abandona fácilmente. La película de Jaume Balagueró y Marc Martín Pérez, una especie de western andaluz contemporáneo, no ofrece soluciones fáciles ni finales espectaculares, sino que se sumerge en la crudeza y la violencia inherente a un territorio y a las relaciones familiares. Lo que se presenta inicialmente como un simple relato de reencuentro familiar pronto se desvela como una exploración visceral de la culpa, el perdón y la supervivencia. El viaje de los tres personajes a través de una Andalucía desolada y llena de secretos no es solo un movimiento geográfico, sino una confrontación con el pasado que los persigue.
La dirección de Balagueró y Pérez es impecable. Logran crear una atmósfera opresiva, casi palpable, que se manifiesta en la fotografía de Óscar Bravo. Los planos largos, la iluminación sombría y el uso del color, a menudo apagado, refuerzan esa sensación de amenaza constante. No se apalanan los clichés del género western, sino que se respetan las convenciones, utilizando el ritmo pausado para construir la tensión y generar una complicidad incómoda entre el espectador y los protagonistas. La película no titubea en mostrar la violencia, pero no la utiliza como mero recurso espectacular. Está siempre enmarcada dentro de una lógica narrativa que la convierte en una consecuencia inevitable de las circunstancias y de las decisiones tomadas.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Diego Luna entrega una interpretación magistral como Santiago, el hermano que ha regresado de la cárcel y que, con una mezcla de desesperación y determinación, intenta recuperar a su hija. Su rostro, lleno de cicatrices emocionales y físicas, transmite a la perfección la carga que lleva consigo. Elena Estevez, en el papel de la matriarca, ofrece una actuación firme y contenida, con una mirada que revela un dolor profundo. Pero la verdadera revelación es, sin duda, María José Mau, quien interpreta a Diana, la hija de Santiago. Su inocencia y vulnerabilidad, contrastando con la violencia que la rodea, convierten su personaje en el eje central de la película. La química entre los tres actores es notable, lo que contribuye a la credibilidad de las interacciones y a la fuerza emocional de la trama.
El guion, escrito por Balagueró, Pérez y Pablo Herranz, es un trabajo de maestría. La historia se construye lentamente, con detalles significativos que revelan progresivamente la complejidad de las relaciones familiares y el pasado de los personajes. Las conversaciones, a menudo tensas y sin palabras, son esenciales para entender las motivaciones de los personajes y para anticipar los acontecimientos que se avecinan. No hay lugar para la justificación moral; las acciones son producto de un contexto trágico y las consecuencias se presentan tal como son. El filme no ofrece respuestas fáciles, dejando al espectador la tarea de interpretar los eventos y de reflexionar sobre las implicaciones de las decisiones tomadas. La ambigüedad es fundamental y contribuye a la fuerza del impacto final.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
