Toy Story (1995)

(EN) · Animación, Aventura, Familia, Comedia · 1h 17m

Póster de Toy Story
Media
8.0 /10

18,732 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Toy Story

La película Toy Story está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Los juguetes de Andy, un niño de seis años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Woody es relegado a un segundo plano, pero su constante rivalidad se transformará en una gran amistad cuando ambos se pierden en la ciudad sin saber cómo volver a casa.

Ficha de la película

Título original

Toy Story


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ralph Guggenheim, Bonnie Arnold


Reparto principal de Toy Story

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Toy Story.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Toy Story

Nuestra crítica de Toy Story

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Toy Story, dirigida por John Lasseter en 1995, es una obra maestra del cine animado y una de las películas más influyentes de su época! Este filmosofía transformó el panorama cinematográfico al incorporar animación por computadora en la producción de largometrajes.

La trama se centra en los juguetes de Andy, un niño cuya emoción y temor ante un nuevo regalo de cumpleaños es perfectamente percibible gracias a las excelentes actuaciones. La relación que establece Woody, el vaquero favorito de Andy, con los demás juguetes es muy realista y emocionante, lo que nos lleva a compadecer sus dilemas y preocupaciones.

El personaje de Buzz Lightyear, el héroe espacial tecnológicamente avanzado, se destaca por su ingenio y humor. El diálogo entre Woody y Buzz es uno de los puntos fuertes de la película y nos ofrece numerosas escenas graciosas y memorables.

En lo que respecta a la dirección y el guion, Toy Story presenta una narración sólida que logra involucrar a todo el espectador. El desarrollo del argumento es lógico y coherente, lo que nos permite adivinar cómo se resolverá la trama sin perder interés ni emoción en ningún momento.

También merece la pena destacar la excelente dirección de arte, la cual convierte a cada juguete en un personaje único y distintivo. La animación por computadora utilizada en la película también es una revolución en el cine, ofreciendo movimientos suaves y naturales que nos permiten identificarnos con los personajes y sus emociones.

En general, Toy Story es una película imprescindible para toda colección de películas de animación, debido a su impacto en el género y la calidad de su historia, actuaciones y dirección. Es una obra magistral que nos habla de la amistad, el miedo al cambio y la importancia de aceptarlo para poder avanzar en la vida.

En resumen, Toy Story es una película impresionante que combina emoción, humor y una narrativa sólida para crear un cuento que no nos puede dejar indiferente. Espero que esta crítica sea útil para todos los amantes del cine animado.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Toy Story. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.5/10)

“Toy Story” no es simplemente una película animada; es una pequeña revolución en la historia del cine, un hito que redefinió lo que se podía lograr en la animación y, quizás lo más importante, en la narrativa para el público infantil. Pixar, en su debut cinematográfico, nos entrega una historia conmovedora y sorprendentemente inteligente que supera con creces las expectativas y establece un estándar de excelencia que todavía se respeta hoy en día.

La dirección de Lee Unkrich y Darren Arison es magistral. Logran un equilibrio perfecto entre la comedia slapstick, reminiscente de las comedias clásicas de la infancia, y la emoción genuina. La película está llena de momentos de humor que incluso los adultos disfrutan, pero también te atrapa con la preocupación por el destino de los juguetes y la ansiedad que sienten ante la llegada de nuevos objetos. El uso del primer plano de las manos de Andy es particularmente efectivo, transmitiendo su mirada infantil y su fascinación por el mundo. La película se mueve con una fluidez y una naturalidad que pocas veces se ven en el cine de animación.

Las actuaciones de los personajes, aunque sin voz literal, son absolutamente convincentes. Woody, interpretado por Tom Hanks, es un personaje complejo, lleno de inseguridades y un deseo de ser el juguete favorito. Hanks le da una profundidad emocional que le permite ser simpático y comprensible, incluso en sus momentos de frustración. El arco de la relación entre Woody y Buzz Lightyear es el corazón de la película. Inicialmente, la rivalidad entre ambos es palpable, una lucha por la supremacía que es fundamental para el desarrollo de la trama. Sin embargo, a medida que enfrentan obstáculos juntos, la competencia se transforma en una amistad genuina y respetuosa. Tim Allen, como Buzz Lightyear, aporta un gran carisma y una actitud enérgica que complementa a la perfección la personalidad de Woody. Los secundarios, como Mr. Potato Head y Slinky Dog, también están excepcionalmente bien interpretados, añadiendo colorido y variedad al reparto.

El guion, de Joss Whedon y Andrew Stanton, es brillante en su simplicidad. La premisa, la lucha por la pertenencia y el miedo a ser reemplazados, es universal y fácil de relacionar. Pero lo que realmente eleva la película es su capacidad para abordar temas más profundos, como la amistad, el cambio, el crecimiento personal y la aceptación. La creación del “monstruo” de la ciudad es un momento clave, no solo por su humor, sino por la forma en que subraya el miedo a lo desconocido y a la pérdida de control. La resolución del conflicto, aunque llena de nostalgia, es inteligente y conmovedora. “Toy Story” no solo entretiene, sino que invita a la reflexión. La película explora la importancia de la amistad y de estar dispuesto a adaptarse a los cambios.

Nota: 9.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.