
Trabajo basura (1999)
(EN) · Comedia · 1h 29m
Un Film de Mike Judge
Dónde ver Trabajo basura
La película Trabajo basura está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Harto de su trabajo como programador informático y de su jefe, Peter Gibbons se propone que le despidan para cobrar una buena indemnización y dedicarse a la buena vida junto a una joven camarera llamada Joanna, que es en realidad la que le anima a seguir por ese camino. Pero sus múltiples acciones para conseguir el despido, entre las que figuran llegar tarde o no presentarse al trabajo, son consideradas como una nueva y revolucionaria manera de trabajar, lo que, contra todo pronóstico, le suponen un aumento de sueldo y un ascenso.
Ficha de la película
Office Space
EN
Daniel Rappaport, Michael Rotenberg
Reparto principal de Trabajo basura
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Trabajo basura.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Trabajo basura. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Trabajo basura” (Office Space, 1999) no es solo una comedia de oficina, es un retrato agudo y, paradójicamente, inquietante de la alienación laboral en la era de la oficina moderna. La película de Mike Judge, y por extensión, el personaje de Peter Gibbons, nos presenta una figura que, al principio, parece una caricatura de la pereza y la disconformidad, pero que poco a poco se revela como un espejo de la angustia generalizada que siente un porcentaje considerable de trabajadores. La película se basa en una premisa sencilla, pero ejecutada con maestría, donde el deseo de escapar de un trabajo odiado se convierte en una rebelión inconsciente, que se transforma, irónicamente, en un camino hacia el éxito profesional.
La dirección de Judge es impecable. Se permite un ritmo deliberadamente lento, permitiendo que el espectador se sumerja en la monotonía de la vida de Peter. La fotografía, en tonos apagados y grises, contribuye a este efecto de despersonalización, reflejando la sensación de estar atrapado en un espacio impersonal y sin sentido. Judge no busca la acción constante ni los momentos explosivos; su enfoque reside en la observación detallada de las interacciones entre los personajes, en la creación de situaciones cómicas a partir de la rutina y en la capacidad de transmitir, a través del lenguaje corporal y la expresión facial, la frustración y el hastío de Peter. Lo que realmente eleva la película es el uso inteligente de la banda sonora, una mezcla ecléctica de éxitos de los 80 y 90 que refuerza la atmósfera melancólica y, a la vez, nostálgica.
La actuación de Ron Livingston como Peter Gibbons es magistral. No se trata de un personaje simpático, sino de uno complejo, a menudo exasperante, pero profundamente humano. Livingston logra transmitir con sutileza la creciente desesperación de Peter, su hartazgo y, finalmente, su aceptación de un sistema que, a pesar de ser opresivo, le proporciona estabilidad y una forma de prosperar. El reparto secundario, con personajes como Michael Newman, Jennifer Aniston o Tony Gallo, ofrece interpretaciones sólidas, aportando matices y profundidad al universo de la película. La química entre Livingston y Aniston, en particular, es notable y juega un papel clave en el desarrollo de la trama.
El guion, coescrito por Mike Judge, destaca por su ingenio y su capacidad para subvertir las expectativas del espectador. La idea de que la “rebelión” de Peter Gibbons, su deseo de ser “despedido” y de encontrar una forma de “tener menos trabajo”, se traduce en una forma de ascenso profesional es absolutamente brillante. La película no solo critica el sistema laboral, sino que también lo parodia con un humor negro y mordaz. El guion explora temas como la alienación, la falta de propósito, la importancia de las relaciones humanas y la presión social que genera el éxito profesional. La película deja una reflexión profunda sobre la naturaleza del trabajo y su impacto en nuestras vidas. “Trabajo basura” es, en definitiva, una comedia inteligente y provocadora, que sigue siendo relevante décadas después de su estreno.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
