
Traffik (2018)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 36m
Dónde ver Traffik
La película Traffik está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Lionsgate+ Amazon Channels, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una pareja que se va de fin de semana a las montañas se ve acosada por una banda. Solos en las montañas, tendrán que hacer todo lo posible para defenderse.
Ficha de la película
Reparto principal de Traffik
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Traffik.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Traffik. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Traffik” (2000), dirigida por Steven Soderbergh, no es el thriller de acción que quizás algunos esperaban al ver el tráiler. Es, en realidad, una meditación inquietante y visceral sobre la condición humana, la violencia latente en la sociedad y la fragilidad de la moral. Soderbergh, un maestro en la experimentación cinematográfica, se aleja de la espectacularidad y opta por una atmósfera tensa y claustrofóbica que, paradójicamente, reside en la aparente simplicidad de la narrativa. La película no se centra en un golpe espectacular, sino en una escalada lenta y aterradora de situaciones que desestabilizan la relación entre los personajes y nos fuerzan a confrontar nuestros propios instintos de supervivencia.
La dirección de Soderbergh es, sin duda, el corazón de la película. Su uso del formato novelesco, la ausencia casi total de música y el empleo de un sonido natural, intensifican la sensación de desorientación y peligro. Las tomas largas y estáticas, que pueden parecer lentas al principio, funcionan para sumir al espectador en la angustia de los protagonistas y para obligarnos a observar cada detalle, cada gesto que pueda dar una pista sobre la intención de los agresores. La película no busca soluciones fáciles, sino que nos muestra la realidad cruda y sin adornos: hombres y mujeres, de diferentes orígenes y con diferentes vidas, que son arrastrados a un abismo de violencia por una simple oportunidad. La elección del formato, aunque poco convencional para el género, es acertadísima y, de hecho, permite una conexión mucho más profunda con los personajes.
Las actuaciones son sobresalientes. Benicio del Toro ofrece una interpretación absolutamente magistral como Javier, un hombre que lucha por mantener su humanidad en medio de la barbarie. Su mirada transmite desesperación, miedo, pero también una determinación silenciosa. Michael Douglas, como el detective Ray Gerhardt, también brilla. Su evolución a lo largo de la película es notable: un hombre que se convierte en un testigo más que en un héroe, atormentado por lo que presenciona. La química entre Del Toro y Douglas es palpable, y sus interacciones, aunque breves, son cruciales para entender la dinámica de la película. La película explora la idea de que todos, en el fondo, podemos ser capaces de caer en la violencia si las circunstancias nos lo obligan.
El guion, escrito por Robert Mark Waller, es inteligente y desprovisto de clichés. No hay un villano claramente definido; la violencia surge de una situación inesperada y la desesperación de aquellos que, perdidos y vulnerables, se ven atrapados en un juego mortal. La película plantea preguntas incómodas sobre la moralidad, la sociedad y la facilidad con la que se puede desencadenar la violencia. No ofrece respuestas fáciles, sino que nos invita a reflexionar sobre cómo la deshumanización y la falta de empatía pueden conducir a la barbarie. “Traffik” es, en definitiva, una experiencia cinematográfica perturbadora y memorable, que se queda en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que requiere de la atención del espectador, pero que a cambio, recompensa con una profunda reflexión sobre la naturaleza humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
