
Transformers: El despertar de las bestias (2023)
(EN) · Acción, Aventura, Ciencia ficción · 2h 7m
Unirse o caer.

Dónde ver Transformers: El despertar de las bestias
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando surge una nueva amenaza capaz de destruir todo el planeta, Optimus Prime y los Autobots deben unirse a una poderosa facción conocida como los Maximals. Con el destino de la humanidad en juego, los humanos Noah y Elena harán lo que sea necesario para ayudar a los Transformers mientras se involucran en la batalla final para salvar la Tierra.
Ficha de la película
Transformers: Rise of the Beasts
EN
Lorenzo di Bonaventura, Mark Vahradian, Duncan Henderson, Michael Bay, Tom DeSanto, Don Murphy
Reparto principal de Transformers: El despertar de las bestias
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Transformers: El despertar de las bestias.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Transformers: El despertar de las bestias
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Según una leyenda autobot, un dios malvado, tan poderoso que consumía planetas enteros como combustible, intentó robar la llave de transcurvatura que le permitiría abrir un portal a través del tiempo y el espacio... pero un maximal consiguió evitarlo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Transformers: El despertar de las bestias. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Transformers: El Despertar de las Bestias’ no es solo otra entrega en la saga Transformers; es un intento ambicioso, aunque a veces torpe, de revitalizar la franquicia y ampliar su universo. Michael Bay, maestro del espectáculo explosivo, vuelve a la dirección, y aunque el resultado es visualmente impactante, se nota la falta de una dirección narrativa más sólida que el guion anterior. La película se basa en la introducción de los Maximals, una raza alienígena de robots gigantes, y en la necesidad de los Autobots de unirse a ellos para enfrentarse a una amenaza cósmica que podría acabar con la Tierra. La premisa, que promete una escala épica y un desarrollo de personajes interesante, queda, en gran medida, diluida en la sobrecarga de efectos visuales y la ejecución de escenas de acción a toda máquina.
La dirección de Bay sigue siendo el punto fuerte indiscutible. Las secuencias de acción son, como siempre, deslumbradoras, con coreografías complejas y efectos especiales de vanguardia que elevan la acción a un nivel casi surrealista. Sin embargo, esta exuberancia visual a veces sacrifica el ritmo y la tensión. Las explosiones, los choques y la destrucción, aunque espectaculares, se convierten en un cliché repetitivo que, con el tiempo, pierde su impacto. Además, el uso excesivo de cámara lenta y planos desorbitados, que han sido marca de la casa, a veces funcionan como distracciones, restando protagonismo al desarrollo de la historia. La banda sonora, por su parte, es potente y recuerda a la de las entregas anteriores, pero también tiende al bombardeo sonoro, abrumando a veces la atmósfera de la película.
El guion, bajo la supervisión de Sean Render y otros, se siente sorprendentemente vacío en cuanto a desarrollo de personajes. Los protagonistas humanos, Noah (Philip Bolden) y Elena (Isabel Machado), se presentan como personajes de relleno, con motivaciones poco profundas y una evolución prácticamente inexistente. Su rol principal consiste en asistir a los Transformers y hacer algunos diálogos convenientes. La dinámica entre ellos y el resto de los Autobots carece de interés real. Optimus Prime, interpretado por Peter Cullen, es un icono, pero su actuación se limita a la habitual seriedad y determinación. La introducción de los Maximals, liderados por Razor Claw (voz de Wes Studi), ofrece un elemento novedoso, pero sus personajes y su motivación no están completamente desarrollados, dejando una sensación de potencial desperdiciado.
La película aborda temas de responsabilidad, sacrificio y la importancia de la unidad, pero lo hace de manera superficial. La idea de que la supervivencia de la humanidad depende de la colaboración entre especies aparentemente opuestas es interesante, pero el guion no explora en profundidad las complejidades de esta relación. En lugar de profundizar en las diferencias culturales y filosóficas, la película se centra en la acción y el espectáculo. El conflicto principal se resuelve de manera predecible y la conclusión, aunque satisfactoria, no ofrece ningún giro argumental sorprendente. En definitiva, ‘Transformers: El Despertar de las Bestias’ es una película entretenida para los fans de la saga, pero que no logra alcanzar el nivel de profundidad narrativa y desarrollo de personajes que podría haberle permitido consolidarse como una entrega destacada de la franquicia. Un espectáculo visual deslumbrante, pero con una alma vacía.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
