
Transformers: El lado oscuro de la luna (2011)
(EN) · Acción, Ciencia ficción, Aventura · 2h 34m
La invasión que siempre temimos. Un enemigo que nunca esperábamos.
Dónde ver Transformers: El lado oscuro de la luna
La película Transformers: El lado oscuro de la luna está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En esta tercera entrega de la saga Transformers, los Autobots y los Decepticons se ven envueltos en una peligrosa carrera espacial en la Tierra entre los EE.UU. y Rusia, donde un acontecimiento amenaza con provocar una guerra tan grande que ni los propios transformers puede que sean capaces de salvar nuestro planeta. Y una vez más, como casi siempre, Sam Witwicky se encuentra involuntariamente en medio del conflicto.
Ficha de la película
Transformers: Dark of the Moon
EN
Kenny Bates, Ian Bryce, Tom DeSanto, Lorenzo di Bonaventura, Don Murphy
Reparto principal de Transformers: El lado oscuro de la luna
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Transformers: El lado oscuro de la luna.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Transformers: El lado oscuro de la luna
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Transformers: El lado oscuro de la luna! Es una explosión de acción y efectos visuales que no deja indiferente al espectador. Esta tercera entrega de la saga, dirigida por Michael Bay, continúa con su estilo característico de combinar el humor, la suspense y la destrucción en masa.
En cuanto a la dirección, Bay demuestra una maestría indiscutible al manejar las enormes secuencias de acción que caracterizan a esta saga. Las escenas espaciales son impresionantes y ofrecen un nuevo aspecto a la franquicia. Sin embargo, el ritmo lento en algunas partes del filme puede resultar frustrante para los espectadores acostumbrados al estilo rápido y emocionante de Bay.
El guion, escritor por Ehren Kruger, no es nada más que una sucesión de diálogos intercambiados entre personajes secundarios e insignificantes, mientras que el protagonista Sam Witwicky (Shia LaBeouf) se ve envuelto en una aventura que le parece extraña y poco relacionada con su vida. Al igual que en las entregas anteriores, el guion se basa principalmente en los chistes y en las bromas entre los personajes, lo que resulta divertido pero no muy profundo.
La actuación es un aspecto bastante positivo de esta película. Shia LaBeouf demuestra una vez más su capacidad para encarnar al protagonista, Sam Witwicky, y ofrece una interpretación convincente y emocionante. Josh Duhamel, como el líder de los Autobots, también es muy impresionante y ofrece un buen contraste con LaBeouf.
En cuanto a la fotografía y los efectos visuales, Transformers: El lado oscuro de la luna es una obra maestra. Las transformaciones de robots en autobuses y viceversa son más fluidas y más realistas que nunca, lo que mejora el filme en mucho. Además, las escenas espaciales ofrecen un aspecto muy bien diseñado y detallado, lo que convierte a la película en una visualmente impresionante.
En conclusión, Transformers: El lado oscuro de la luna es una película llena de acción, humor y efectos visuales. La dirección de Michael Bay es impecable, pero el guion podría haber sido más profundo y la trama puede resultar un poco extraña para los espectadores. Sin embargo, la actuación, la fotografía y los efectos visuales son muy bien hechos y hacen que la película sea una experiencia visualmente impresionante. Es una opción divertida para quienes disfruten de acción en masa y efectos visuales sorprendentes.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Transformers: El lado oscuro de la luna. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Transformers: El lado oscuro de la luna” no es simplemente una película de acción explosiva; es un espectáculo de proporciones épicas que, a pesar de sus evidentes virtudes visuales y su ambición, se siente, en última instancia, como una decepción. Michael Bay, director habitual de la saga, intenta elevar el nivel al trasladar la batalla entre Autobots y Decepticons a un escenario espacial, pero la película se ve sobrecargada de efectos especiales que, en lugar de complementar la narrativa, la restan. La premisa de una carrera espacial entre Estados Unidos y Rusia, y la amenaza a la humanidad por parte de un artefacto alienígena, suena intrigante en teoría, pero la ejecución resulta desordenada y carente de una profundidad emocional que podría haber enriquecido la historia.
La dirección de Bay se centra, como siempre, en la acción sin cesar. Las secuencias de persecución en el espacio son visualmente impresionantes, con coreografías de efectos especiales complejas y una escala que desafía la imaginación. Sin embargo, esta constante avalancha de explosiones y acrobacias empieza a sentirse repetitiva y, a largo plazo, pierde su impacto. El ritmo de la película es errático, alternando entre momentos de acción desenfrenada y escenas que se prolongan innecesariamente, interrumpiendo el flujo narrativo. La dirección intenta compensar la falta de sustancia con una puesta en escena grandiosa, pero esto no logra llenar el vacío de un guion sólido.
El guion, co-escrito por Travis Beacham y Alex Neufeld, es la debilidad principal de la película. La trama se siente superficial y predecible. La caracterización de los personajes es, en general, plana. Sam Witwicky, interpretado por Shia LaBeouf, se siente más como un accesorio en la acción que como un protagonista con una voz propia. Los personajes de los Autobots, aunque visualmente atractivos, carecen de un desarrollo significativo, y sus motivaciones se reducen a menudo a la simple protección de la Tierra. La exploración del conflicto entre la humanidad y las máquinas, la base de toda la saga, se diluye en una serie de clichés y escenas de acción poco convincentes. La inclusión de un nuevo villano, Dr. Cyrus Weir (Kevin Durand), no logra generar una amenaza real, y sus motivaciones son confusas.
Afortunadamente, las actuaciones son relativamente decentes. Shia LaBeouf ofrece una interpretación confiable, aunque limitada, como Sam Witwicky, y Kevin Durand aporta un aire de inquietud al personaje de Weir. El elenco de voces de los Transformers, como siempre, es convincente, pero tampoco logran elevar la calidad del guion. La química entre los actores es correcta, pero no suficiente para compensar la falta de sustancia de la historia.
En definitiva, “Transformers: El lado oscuro de la luna” es una película de acción espectacular, pero vacía. Michael Bay ha conseguido crear un espectáculo visualmente deslumbrante, pero no ha logrado contar una historia que merezca la pena. Se nota la falta de una visión creativa y la tendencia a priorizar la acción por encima de la sustancia. Es una película entretenida, sin duda, pero que no dejará una huella duradera. Una pérdida de oportunidad para la franquicia.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
