
Tránsito (2005)
(EN) · Misterio, Suspense, Drama · 1h 39m

Dónde ver Tránsito
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Henry (Ryan Gosling), un joven mentalmente perturbado, le anuncia a Sam Forster, su psiquiatra (Ewan McGregor), que piensa suicidarse en un plazo de tres días, cosa que el psiquiatra intentará evitar. Por su parte, Henry se dedica a enturbiar la relación de Sam con su novia Lila (Naomi Watts), pintora y antigua paciente suya. Poco a poco, la sólida y arraigada racionalidad de Sam empieza a tambalearse. Sometido a situaciones cada vez más surrealistas, llega un momento en que ya no puede distinguir entre realidad y ficción, y su yo y el de Henry se confunden.
Ficha de la película
Stay
EN
Eric Kopeloff, Tom Lassally, Arnon Milchan
Reparto principal de Tránsito
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tránsito.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tránsito. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tránsito” (Transit), la ópera prima de Cristian Mungiu, no es una película que te empiece con un espectáculo grandioso, ni una trama fácil de descifrar desde el primer momento. Es, más bien, una experiencia visceral, incómoda y profundamente inquietante que se instala en lo más profundo de tu subconsciente y te susurra preguntas incómodas durante días después de haberla visto. La película, ambientada en la Bucovina rumana de 2008, se centra en la relación entre Henry (Ryan Gosling), un joven con problemas de salud mental, y el psiquiatra Sam Forster (Ewan McGregor), quien intenta evitar que Henry se suicide en los próximos tres días. Lo que resulta ser, en realidad, un drama psicológico se convierte en una exploración de la fragilidad de la realidad, la naturaleza de la empatía y los límites de la razón.
Mungiu, conocido por su enfoque minimalista y su dedicación a la verosimilitud, construye un relato deliberadamente lento y ambiguo. La película no ofrece respuestas fáciles. El guion, adaptado de una obra de teatro, se basa en diálogos económicos y conversaciones fragmentadas, que reflejan el estado mental turbulento de Henry y la creciente confusión de Sam. La trama, que podría parecer sencilla, está cargada de matices y tensiones implícitas. Se entiende que la relación entre Henry y Sam no es puramente profesional; hay una atracción, una comprensión mutua que va más allá de la clínica. Sin embargo, esa conexión también se ve constantemente interrumpida por la inestable presencia de Henry y sus acciones incomprensibles.
Las actuaciones son excepcionales. Ryan Gosling, con su habitual intensidad contenida, ofrece una interpretación sutil pero poderosa como Henry. Logra transmitir la desesperación y la confusión del personaje sin caer en la melodramatización. Ewan McGregor, por su parte, domina el papel de Sam, un hombre de ciencia que se enfrenta a la imposibilidad de comprender la mente de un paciente, y a la amenaza existencial que representa su propia humanidad. Naomi Watts, en su breve aparición, aporta un aire de melancolía y complejidad a la relación. Lo más impresionante es la dirección de Mungiu. La cámara, a menudo cercana y observadora, captura la atmósfera opresiva de la ciudad y el estado psicológico de los personajes. La película evita el uso de recursos visuales llamativos, permitiendo que las emociones y la tensión se transmitan a través de la sutileza y la sugestión. La construcción de la narrativa es magistral, jugando con la percepción del espectador y desafiando su capacidad para discernir la verdad. Es una película que te obliga a participar activamente en su interpretación, a cuestionar lo que ves y a aceptar la incertidumbre como parte de la experiencia.
“Tránsito” no es una película para todos los públicos. Es cruda, inquietante y, a veces, profundamente perturbadora. Sin embargo, es una obra cinematográfica ambiciosa y resonante, que explora temas universales como la salud mental, la conexión humana y la fragilidad de la existencia. Unánimemente, es un logro importante para el cine rumano y una experiencia que merece ser vista y reflexionada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Parpadea dos veces

Misterio en Venecia

Holmes & Watson

Inferno

Muerte en el Nilo

Nerve, un juego sin reglas
