Trash Humpers (2010)

(EN) · Comedia, Terror · 1h 18m

Póster de Trash Humpers
Media
3.0 /10

753 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Trash Humpers

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el corazón de un paisaje americano desolado y olvidado, una inquietante mirada se centra en un grupo de ancianos y extraños “peeping toms”. Dirigida por Harmony Korine y protagonizada por Rachel Korine y Travis Nicholson, la película nos sumerge en un universo de depravación y límites transgredidos. A través de un documental crudo y sin filtros, observamos las acciones perturbadoras de estos individuos, que definen la desesperación y la moralidad rota en un cruce de caminos donde los sueños se han hecho añicos. Una experiencia cinematográfica impactante y visceral que explora los rincones más oscuros de la sociedad estadounidense.

Ficha de la película

Título original

Trash Humpers


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Charles-Marie Anthonioz, Amina Dasmal, Robin C. Fox


Reparto principal de Trash Humpers

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Trash Humpers.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Trash Humpers. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Trash Humpers” no es una película para todos, ni mucho menos para quienes buscan una experiencia cinematográfica agradable. Harmony Korine, un director conocido por su estilo visualmente audaz y a menudo perturbador, nos lanza directamente a un mundo visceral, desorientador y profundamente inquietante. Esta película, más que contar una historia convencional, es una exploración del abandono, la desesperación y la fragilidad de la condición humana, alojada en un paisaje americano devastado y, como bien señala el resumen, un cruce de caminos donde los sueños se han transformado en cenizas. La película no intenta justificar las acciones de sus personajes, sino que los presenta de manera crua y sin concesiones, obligando al espectador a confrontar la oscuridad que reside en el corazón de la sociedad y, quizás aún más importante, en sí mismo.

Las actuaciones de Rachel Korine y Travis Nicholson son, en esencia, sobre vivir la experiencia. Korine, la directora y protagonista, se muestra como un personaje complejo y enigmático, atrapado en un ciclo de autodestrucción y búsqueda de algo que ya no existe. Su interpretación es incómoda, a menudo desprovista de emociones superficiales, y se centra en la representación de la alienación y la desorientación. Nicholson, por su parte, aporta una presencia física imponente y un silencio que habla más que mil palabras. Su mirada, llena de amargura y resignación, es un elemento fundamental para comprender el ambiente general de la película. No se trata de actuaciones virtuosas en el sentido tradicional, sino de interpretaciones que buscan transmitir la autenticidad del dolor y la desesperación.

El guion de Korine, coescrito por su esposa Ashley Scott, se aleja completamente de las convenciones narrativas. La estructura es fragmentada, con escenas que se superponen, diálogos abruptos y una sensación constante de desorientación. El ritmo es deliberadamente lento y la película se sumerge en un universo de imágenes inquietantes: cuerpos desnudos, paisajes desolados, detalles grotescos y una banda sonora hipnótica que refuerza la atmósfera de opresión. Si bien esta forma narrativa puede resultar frustrante para algunos espectadores, para mí es un elemento clave de la película. Refleja la falta de sentido y la incapacidad de los personajes para escapar de su destino. Es una película que se experimenta más que se entiende.

Korine no ofrece soluciones ni respuestas fáciles. No hay moralidad, ni justificación, solo la representación cruda de un mundo donde la esperanza ha sido reemplazada por la desesperación. La película es un espejo deformante que refleja las sombras de la sociedad estadounidense, un reflejo implacable de la decadencia y la alienación. Es una obra provocadora y perturbadora que, a pesar de su incomodidad, ofrece una visión radicalmente honesta y desprovista de filtros sobre la condición humana. “Trash Humpers” es, en definitiva, una experiencia cinematográfica memorable, aunque no para el alma, sino para el espíritu.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.