Trash (2020)

(IT) · Aventura, Animación, Comedia, Familia · 1h 28m

Póster de Trash
Media
6.3 /10

31 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Trash

La película Trash está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cajas, botellas, latas… son abandonadas en las calles, en las tiendas, debajo de los puentes… y son siempre ignoradas por todo el mundo. Flaco es una caja de cartón rota que vive en un mercado con su amigo Burbujas, una botella de refresco de cola, y otros compañeros. Sobrevive escondiéndose de las máquinas de limpieza que lo inhalan todo. Además, ha renunciado a su destino y ya no cree en nada, ni siquiera en la leyenda de la pirámide mágica, la cual habla de un lugar maravilloso donde todos los desechos tienen una segunda oportunidad, donde renacen para volver a ser útiles, tanto para ellos mismos como para los demás. Pero, una noche, su vida cambia al conocer a la pequeña y especial caja Rayo, el cual a través de divertidas aventuras intentará convencerlo de que a cualquier desecho se le puede sacar provecho.

Ficha de la película

Título original

Trash - La leggenda della piramide magica


Estreno



Idioma original

IT



Guionista

Alan Vele, Riccardo Cesarini, Mario Lanti


Reparto principal de Trash

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Trash.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Trash

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Trash. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Trash” no es una película que te deja con una reflexión profunda, ni tampoco pretende serlo. Es, en su lugar, una experiencia visualmente impactante y, en cierta medida, desconcertante que te obliga a reconsiderar tu relación con los residuos y el consumismo. Dirigida por el colectivo artístico Belén Zugno y Juan Diego Solanas, la película se presenta como una alegoría sobre la deshumanización, la alienación y la búsqueda de sentido en un mundo saturado de desechos.

La dirección, a cargo principalmente de Solanas, es deliberadamente austera y experimental. La cámara se acerca a la figura de Flaco, la caja de cartón, con una lentitud casi meditativa, buscando establecer una conexión visual directa entre el espectador y el protagonista. Este enfoque, combinado con la estética minimalista y la paleta de colores apagada, crea una atmósfera inquietante y perturbadora, casi surrealista. No es un estilo fácil de digerir, pero sirve para subrayar la soledad y la insignificancia de Flaco en su mundo de desecho.

La actuación de Flaco, interpretada por un muñeco de cartón con una expresividad sorprendente, es fundamental para el éxito de la película. Aunque no se trata de una actuación convencional, la rigidez y las sutiles modificaciones que recibe el muñeco a lo largo de la película, transmiten emociones y experiencias de una forma poderosa. Es una actuación silenciosa, pero profundamente comunicativa. La química entre Flaco y Rayo, la botella de cola, se siente genuina, impulsando la narrativa de amistad y esperanza.

El guion, aunque sencillo en su planteamiento, presenta una complejidad temática que va más allá de la superficialidad de la historia. La búsqueda de la pirámide mágica, el lugar donde los desechos pueden transformarse, simboliza la esperanza de encontrar un propósito en la vida, una oportunidad de trascender la existencia como simple residuo. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea la cuestión de si realmente existe un valor inherente en las cosas, o si la utilidad reside únicamente en el impacto que generan en el mundo. La constante amenaza de la limpieza, la omnipresente maquinaria que consume todo lo que se encuentra a su paso, refuerza la idea de la destrucción y la indiferencia.

Más allá de la metáfora central, “Trash” ofrece también una crítica implícita al consumismo desenfrenado y a la mentalidad de “usar y tirar” que impregna nuestra sociedad. La película no juzga, sino que nos invita a cuestionar nuestras propias actitudes hacia los residuos y a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones. Aun cuando el ritmo pausado y la estética experimental pueden no ser del gusto de todos, la película posee una fuerza y una originalidad que la convierten en una propuesta cinematográfica valiosa e inolvidable.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.