
Tres granujas en la liga (Una mujer en la liga II) (1994)
(EN) · Comedia · 1h 45m

Dónde ver Tres granujas en la liga (Una mujer en la liga II)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La secuela de la exitosa "Una mujer en la liga" (Major League, 1989) es más de lo mismo, con un argumento prácticamente idéntico -los Indians de Cleveland a intentar ganar esta vez las series mundiales-, y casi todo el reparto original -Omar Epps reemplaza a Wesley Snipes-. Tuvo bastante peor crítica y bastante menos éxito en taquilla que su predecesora.
Ficha de la película
Major League II
EN
David S. Ward, James G. Robinson
Reparto principal de Tres granujas en la liga (Una mujer en la liga II)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tres granujas en la liga (Una mujer en la liga II).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Tres granujas en la liga (Una mujer en la liga II)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Al igual que su antecesor, "Tres Granujas en la Liga" sigue las peripecias de un equipo de desechables, los Indians de Cleveland, quienes están determinados a salir victoriosos de sus series mundiales esta vez. Sin embargo, no todas las similitudes entre ambas películas son beneficiosas. Aunque el guion intenta mantener la espuma de comedia y suspenso que caracterizó al original, se siente un poco forzado y sin encanto propio. De hecho, muchos de los chistes y situaciones presentadas en la película son repetitivas y predictibles, lo que les quita peso emocional a las escenas y hace que el espectador no sienta una conexión real con los personajes.
En cuanto al reparto, "Tres Granujas en la Liga" mantiene a algunos de los actores originales, como David Justice, Charlie Sheen y Tom Berenger, mientras que Omar Epps asume el papel de Rick "Wild Thing" Vaughn, reemplazando a Wesley Snipes. Sin embargo, la actuación de Epps no parece haber tenido el mismo brillo de su predecesor y se siente algo forzada en ciertas escenas. Además, algunos personajes secundarios carecen de profundidad, lo que dificulta aceptar sus tramas y motivaciones.
En términos de dirección, "Tres Granujas en la Liga" parece estar dirigido sin una clara visión o propósito. Las escenas carecen de fluidez y coherencia, y la edición parece desordenada. Además, la cinematografía no consigue transmitir el mismo sentimiento de calor y pasión por el béisbol que "Una Mujer en la Liga" hizo tan eficazmente. La música también carece del encanto que caracterizó al original y se siente como una simple agregación a la película, sin contribuir realmente a crear un ambiente emocionante o tensión durante las escenas de juego.
En conclusión, "Tres Granujas en la Liga" es una secuela desafortunada y frustrante que carece de la espuma original y creativa que caracterizó a su predecesora. Aunque sigue las peripecias de un equipo de béisbol desechable, el guion forzado y los actuaciones insatisfactorias hacen que el espectador no se sienta conectado ni involucrado en la historia. Esperamos que la próxima entrega del mundo de los Indians de Cleveland ofrezca un regreso a su mejor versión.
Para aquellos espectadores que disfrutaron del original, "Tres Granujas en la Liga" puede ser una experiencia divertida y nostálgica. Sin embargo, para los nuevos espectadores o los que buscan una película de béisbol más profunda y conmovedora, "Una Mujer en la Liga" sigue siendo una opción mucho mejor.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tres granujas en la liga (Una mujer en la liga II). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tres granujas en la liga (Una mujer en la liga II)” es, en esencia, una confirmación de lo que ya sabíamos: la fórmula de “Una mujer en la liga” – un equipo de béisbol temible y marginal, liderado por un personaje carismático, desafiando las expectativas y enfrentándose a una temporada improbable para llegar a la Serie Mundial – funciona. Sin embargo, la película, más que expandir esa fórmula, la replica sin un esfuerzo real de innovación, ofreciendo una experiencia más cercana a una repetición con ligeros cambios estéticos. La trama, tan simple como la de su predecesora, narra la historia de los Cleveland Indians, ahora dirigidos por el inexpresivo (y casi indiferente) Paul Winfield, en su intento desesperado por romper una sequía de décadas y ganar las series mundiales. La dirección de Frank Coraci, aunque competente, no logra inyectar nueva vida al material, limitándose a seguir los caminos ya transitados. No hay una exploración profunda de los personajes ni un desarrollo significativo de las historias secundarias.
Las actuaciones, lamentablemente, no son un respiro. Omar Epps, que sustituye a la icónica Wesley Snipes, se muestra algo torpe en el papel de Ozzie Alvarez, el joven y talentoso jardinero. Su química con el resto del equipo, encabezado por el siempre agradable Charlie Sheen (reminiscente de su papel original), es superficial. Hay momentos de comedia, sin duda, y algunos gestos característicos del equipo, pero en general, la interacción entre los personajes carece de la chispa que hizo que “Una mujer en la liga” destacara. La química del elenco, a pesar de la presencia de rostros familiares, es notablemente apagada. La película se aferra a la familiaridad a expensas de la novedad.
El guion es el principal defecto de la cinta. Se siente forzado, con diálogos poco originales y situaciones predecibles. El humor, en gran medida, se basa en gags visuales y bromas repetidas, lo que rápidamente pierde su impacto. La película intenta abordar temas como la perseverancia y la importancia de trabajar en equipo, pero lo hace de manera simplista y sin profundidad. El arco narrativo, aunque entretenido en su desarrollo inicial, se desvanece rápidamente al acercarse al final, dejando una sensación de conclusión abrupta y decepcionante. La banda sonora, sin duda, contribuye a la atmósfera del momento, pero no logra compensar la falta de sustancia del guion.
En definitiva, “Tres granujas en la liga (Una mujer en la liga II)” es una película olvidable. No es mala, pero tampoco es memorable. Se limita a replicar con éxito las cualidades de su predecesora, pero sin añadir nada nuevo ni emocionante. Es un ejercicio de nostalgia que, en última instancia, no cumple con las expectativas de los fans de la primera película y tampoco ofrece suficiente atractivo para atraer a nuevos espectadores. Una película cómoda, sí, pero carente de la vitalidad que hizo que “Una mujer en la liga” se convirtiera en un clásico de taquilla.
Nota: 5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
