
Tres recuerdos de mi juventud (2015)
(FR) · Drama · 2h 3m

Dónde ver Tres recuerdos de mi juventud
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Paul Dedalus deja Tayikistán recordando su infancia en Roubaix, las locas crisis de su madre, el vínculo que le unía a su hermano Ivan, niño piadoso y violento. Él recuerda sus 16 años, a su padre, viudo inconsolable, el viaje a la URSS donde una asignación clandestina le llevaría a ofrecer su propia identidad a un joven ruso. Recordará también sus 19 años, su hermana Delphine, su primo Bob, de sus escapadas con Pénélope, Mehdi y Kovalki, el amigo al que tuvo que traicionar. Sus estudios en París, el encuentro con el doctor Behanzin, su vocación inherente para la antropología. Y, sobre todo, Paul se acordará de Esther. El corazón de su vida.
Ficha de la película
Trois souvenirs de ma jeunesse
FR
Pascal Caucheteux
Reparto principal de Tres recuerdos de mi juventud
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tres recuerdos de mi juventud.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tres recuerdos de mi juventud. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tres Recuerdos de mi Juventud” es una película que se atreve a la introspección y a la fragilidad del ser humano. Emmanuel Debever nos entrega una obra delicada y a la vez inquietante, un viaje personal en el que Paul Dedalus, interpretado con una sutileza magnética por Jérémie Renier, desentraña fragmentos de su pasado, no como una reconstrucción lógica, sino como un fluir de imágenes, sonidos y emociones. No es una película fácil, ni tampoco intenta serlo, pero sí es profundamente conmovedora.
La dirección de Debever se distingue por su elegancia visual. La película evoca constantemente el pasado a través de la paleta de colores, la iluminación tenue y la utilización de flashbacks que se integran de forma orgánica en la narrativa. La fotografía de Yves Szarzynski es esencial para crear la atmósfera melancólica y nostálgica que impregna la película. La transición entre el presente, donde Paul se encuentra en Tayikistán intentando evadir su pasado, y los recuerdos de su infancia en Roubaix, es particularmente efectiva, generando una sensación de irrealidad y un constante cuestionamiento sobre la naturaleza de la memoria. Es una película que se disfruta mucho más con la atención plena, sintiendo el peso de cada mirada, cada sonido, cada silencio.
Jérémie Renier ofrece una interpretación soberbia, cargada de matices y vulnerabilidad. Su Paul es un hombre atormentado, consciente de sus errores y de la complejidad de sus relaciones. La relación con su madre, marcada por la inestabilidad emocional y el dolor, se muestra con una crudeza que no es gratuita, sino que busca explorar las consecuencias del trauma familiar. Su vínculo con su hermano Ivan, aunque breve, es uno de los momentos más emotivos de la película, un reflejo de la inocencia perdida y la inevitabilidad de la separación. La evolución de la relación con Esther, el amor de su vida, es un hilo conductor esencial, pero no se diluye en sentimentalismo, sino que se presenta con una honestidad brutal.
El guion, adaptado por Debever y Benoît Dandry, es ambicioso y, a veces, difícil de digerir. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se limita a plantear preguntas sobre la identidad, el arrepentimiento y la búsqueda de sentido. Algunos momentos de la película pueden parecer digresivos, pero esta es precisamente una de sus fortalezas: la película se permite perderse en la introspección, explorando las zonas grises de la memoria y la subjetividad. La trama, aunque no tradicional, crea una tensión constante y mantiene al espectador enganchado hasta el final, aunque no siempre consiga resolver todos los misterios que plantea. El personaje del doctor Behanzin, aunque brevemente presente, añade una capa de complejidad interpretativa, invitando al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la investigación y la relación entre el sujeto y el objeto de estudio.
En definitiva, “Tres Recuerdos de mi Juventud” es una película que va más allá de la simple narración de un pasado personal. Es una meditación sobre la memoria, el dolor y la redención. Una obra que, a pesar de su oscuridad, logra transmitir una sensación de belleza y esperanza. Una película que merece ser vista y reflexionada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
