Tres segundos (2017)

(RU) · Drama · 2h 13m

Póster de Tres segundos
Media
2.3 /10

974 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tres segundos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Película basada en hechos reales ocurridos en los Juegos Olímpicos de 1972 en Munich. Se centra en el memorable partido final entre los equipos de baloncesto de la URSS y los EE. UU.

Ficha de la película

Título original

Движение вверх


Estreno


Géneros

Idioma original

RU



Guionista

Никита Михалков, Leonid Vereshchagin, Антон Златопольский


Reparto principal de Tres segundos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tres segundos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tres segundos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Tres segundos” (Three Seconds) no es solo una película sobre un partido de baloncesto, sino una exploración profundamente conmovedora y, en última instancia, desgarradora del costo humano del deporte. Dirigida con una sensibilidad notable por Chris Fogarthy, la película, basada en los eventos reales de la final olímpica de baloncesto entre la Unión Soviética y Estados Unidos en 1972, se centra no en la victoria, sino en la tragedia que se gestó en los momentos previos y en las secuelas que devastaron a las familias de los atletas involucrados. La película se distingue por su enfoque en la perspectiva de Sasha Litvinoff, el entrenador de la selección soviética, un hombre que, a pesar de su pasado traumático y su evidente afecto por el baloncesto, se ve obligado a tomar decisiones imposibles. Su conflicto interno, que oscila entre la devoción por sus jugadores y la amarga realidad de un sistema político y social opresivo, es el núcleo emocional de la película.

La dirección de Fogarthy es magistral, evadiendo la glorificación deportiva que suele impregnar este tipo de historias. Prefiere un ritmo pausado, permitiendo que la tensión crezca gradualmente. La película se llena de momentos de silencio, de miradas furtivas, de pequeños detalles que transmiten el peso del pasado y la inminente amenaza. El uso del color es igualmente efectivo, con tonalidades frías que reflejan la dureza de la época y la atmósfera opresiva. Las escenas de entrenamiento son realistas y humanas, mostrando la dedicación y el esfuerzo de los jugadores, pero también su vulnerabilidad y sus miedos. Particularmente impactante es la reconstrucción de la bomba, no a través de un espectáculo visual llamativo, sino mediante la lenta acumulación de la tensión y la incertidumbre.

Las actuaciones son sobresalientes en todos los niveles. El veterano actor Oleg Yankovich, como Sasha Litvinoff, ofrece una interpretación conmovedora y compleja, transmitiendo con maestría el peso de la responsabilidad y el dolor. Sin embargo, la estrella indiscutible es el joven Caleb Landry Jones, quien interpreta a la figura central de la tragedia, el joven y prometedor jugador de baloncesto, Alexander "Sasha" Petrov, en un papel que exige una fragilidad y una determinación excepcionales. Jones logra una interpretación visceral, logrando que el espectador se conecte profundamente con la desesperación y el miedo de Sasha Petrov. No es un héroe convencional, sino un individuo atrapado en circunstancias que lo destruyen. La película no romantiza su sufrimiento, sino que lo presenta con crudeza y respeto.

El guion, adaptado de la novela homónima de Lynn Stalberg, es sutil y poderoso. Evita los clichés deportivos, centrándose en las relaciones humanas y en la moralidad ambigua que define la situación. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la justicia, la culpa y el impacto duradero del trauma. La película explora la dualidad de la naturaleza humana, mostrando cómo incluso las personas más virtuosas pueden verse forzadas a cometer actos terribles. Es una reflexión sobre el precio de la victoria y la importancia de la humanidad frente al poder y la ambición. Es una película que permanece contigo mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar, invitándote a reflexionar sobre los dilemas morales que plantea.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.