Tres solteros y un biberón: 18 años después (2003)

(FR) · Comedia, Romance · 1h 30m

Póster de Tres solteros y un biberón: 18 años después
Media
5.0 /10

34 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tres solteros y un biberón: 18 años después

La película Tres solteros y un biberón: 18 años después está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Marie (Madeleine Besson) y sus tres angustiados padres se examinan del bachillerato. Marie aprueba, y se va a pasar el verano en el sur de Francia con Sylvia (Philippine Leroy-Beaulieu), su madre, que ha regresado de Es-tados Unidos. A Sylvia la acompaña su dinámico marido californiano, que tiene dos hijos. Se crean y se rompen los primeros amores ante la mirada estupefacta de los tres padres, que ven cómo Marie deja su infancia atrás y cómo sus propias relaciones con las mujeres se complican gravemente.

Ficha de la película

Título original

18 ans après


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Alain Sarde


Reparto principal de Tres solteros y un biberón: 18 años después

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tres solteros y un biberón: 18 años después.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tres solteros y un biberón: 18 años después. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Tres solteros y un biberón: 18 años después” es una película que se asume como un ejercicio de nostalgia, un recordatorio de la transición de la adolescencia a la edad adulta a través del prisma de una familia disfuncional. Dirigida por Didier Lebee, la película logra, en gran medida, captar esa sensación de inestabilidad y desconcierto que acompaña a los primeros pasos hacia la independencia. No obstante, la ejecución, aunque carente de grandilocuencia, se ve afectada por una serie de decisiones narrativas que, a pesar de tener un trasfondo emotivo, resultan a veces planas y desconectadas.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Madeleine Besson, en el papel de Marie, ofrece una interpretación natural y convincente, transmitiendo con sinceridad el conflicto interno de una joven que se enfrenta a la pérdida de la inocencia. Su Marie es vulnerable, insegura, pero también tenaz y con un deseo palpable de romper con las expectativas familiares. Philippline Leroy-Beaulieu, como Sylvia, aporta un matiz de melancolía y frustración a su personaje, mostrando una mujer atrapada en un matrimonio que le carece de pasión y con la sombra de un pasado que la persigue. El esposo californiano, interpretado con una elegancia relajada, aporta una dosis de comicidad a la trama, aunque su personaje se siente, en ocasiones, un tanto superficial.

El guion, en general, es decente, construyendo una atmósfera de tensión palpable a medida que los personajes se enfrentan a sus propios deseos y frustraciones. La película explora las complejidades de las relaciones familiares y los desafíos de la comunicación. Sin embargo, se siente a veces un tanto lento y repetitivo, especialmente en la segunda mitad. Las situaciones, aunque creíbles, carecen de la chispa que podría haberlas elevado al nivel de lo memorable. El tema central, la ruptura de la infancia y la dificultad para aceptar el cambio, se aborda con sutileza, pero no siempre con la profundidad que se merece. Algunos diálogos, aunque honestos, son excesivamente expositivos, intentando comunicar en lugar de mostrar. La dirección de Lebee se centra en la fotografía y el diseño de producción, creando un ambiente visualmente agradable, con planos que capturan la luz y el color del sur de francés. Pero la narrativa se queda a menudo estancada, sin desarrollar plenamente las motivaciones de los personajes ni las consecuencias de sus acciones.

En definitiva, "Tres solteros y un biberón: 18 años después" es una película discreta, que funciona mejor como un ejercicio de observación familiar que como una historia que realmente nos conmueve. Es una pieza de cine independiente, con un cierto encanto nostálgico, pero que necesita un poco más de pulido para convertirse en un clásico.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.