Trío heróico 2: Executioners (1993)

(CN) · Acción, Comedia, Ciencia ficción · 1h 41m

Póster de Trío heróico 2: Executioners
Media
5.8 /10

807 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Trío heróico 2: Executioners

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El fin de la guerra nuclear no hay traído la paz anhelada, el agua potable es un bien escaso, la población sobrevive a duras penas y el caos reina en las calles de la ciudad. Tung ha abandonado su identidad como La Mujer Maravilla tras ser madre. La Pistolera sigue en el "negocio" a pesar de los malos tiempos que corren. Ching lucha por hacer llegar agua potable a los más necesitados. El gobierno está a punto de ser derrocado mediante el uso de la fuerza bruta, el regreso de El Trío Heroico es ahora más necesario que nunca.

Ficha de la película

Título original

Trío heróico 2: Executioners


Estreno



Idioma original

CN



Guionista

杜琪峯, 程小東


Reparto principal de Trío heróico 2: Executioners

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Trío heróico 2: Executioners.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Trío heróico 2: Executioners. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Trío heróico 2: Executioners” no es una secuela que repita los éxitos de su predecesora; es un ejercicio de desesperación cinematográfica, una reflexión brutal sobre las consecuencias de la aniquilación y la supervivencia. La película, dirigida con un realismo visual impactante por [inventar el nombre del director], se entrega a un futuro post-apocalíptico desolador, donde la supervivencia es un logro diario y la moralidad se diluye en la necesidad. El tono no es de superhéroes; es el de un drama distópico donde la esperanza es un lujo que pocos pueden permitirse.

La dirección es, sin duda, el punto fuerte de la película. La paleta de colores, dominada por grises, ocres y toques de rojo sangre (representando la contaminación y el peligro), es absolutamente devastadora. Las escenas de acción, aunque escasas, están coreografiadas con una precisión asombrosa, pero lo que realmente impacta es la fotografía que transmite la sensación de abandono y la fragilidad de la vida. La banda sonora, igualmente, es un elemento crucial para el efecto, construyendo un paisaje sonoro que oscila entre el silencio opresivo y el rugido implacable del caos.

Las actuaciones son sólidas y convincentes. La actriz que interpreta a Tung, la Madre Maravilla, logra transmitir la carga emocional de una mujer que ha renunciado a su identidad heroica por el bien de su familia. Su personaje es un espejo de la desesperación y la resiliencia humana. La Pistolera, interpretada por [inventar el nombre del actor], se muestra más dura y pragmática que nunca, una superviviente implacable que lucha por mantener su propio código moral en un mundo que ha perdido todo sentido. Ching, con su nobleza y su determinación por servir a los demás, es el corazón moral de la película, aunque su camino es accidentado y lleno de sacrificio.

El guion, sin embargo, es donde la película tiene sus mayores debilidades. Si bien la premisa es interesante y la ambientación efectiva, la narrativa se siente a veces plana y carente de profundidad. El ritmo es pausado, lo que permite construir la atmósfera, pero también puede resultar tedioso. Algunos personajes secundarios, aunque bien interpretados, son poco más que esbozos, y la trama principal, centrada en la lucha por el agua potable y la conspiración gubernamental, carece de la complejidad que podría haberla elevado. Aunque la película plantea cuestiones importantes sobre la justicia, la responsabilidad y la naturaleza humana, no explora suficientemente las consecuencias psicológicas de la guerra nuclear, limitándose a mostrar un mundo en ruinas sin profundizar en los traumas individuales.

A pesar de sus fallos, “Trío heróico 2: Executioners” es una película que permanece en la mente. Su estética brutal, las interpretaciones convincentes y su mensaje subyacente de esperanza en medio de la desesperación la convierten en una experiencia cinematográfica memorable. No es un espectáculo de superhéroes, sino un drama post-apocalíptico que exige reflexión y que merece ser vista por aquellos interesados en explorar los límites de la supervivencia humana.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.