Tristán e Isolda (2006)

(EN) · Drama, Romance · 2h 5m

Antes de Romeo & Julieta, existieron Tristán + Isolda

Póster de Tristán e Isolda
Media
6.7 /10

468 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tristán e Isolda

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Producción de los hermanos Ridley Scott y Tony Scott sobre una leyenda medieval que relata el trágico amor de una princesa y un guerrero, que pondrá en peligro la frágil paz entre Inglaterra e Irlanda.

Ficha de la película

Título original

Tristán e Isolda


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lisa Ellzey, Elie Samaha, Giannina Facio, Moshe Diamant


Reparto principal de Tristán e Isolda

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tristán e Isolda.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tristán e Isolda. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Tristán e Isolda” de los hermanos Ridley y Tony Scott es una obra visualmente deslumbrante, un estudio de la pasión desenfrenada y la destrucción que acompaña a la búsqueda del amor absoluto. La película, adaptada de la icónica leyenda artúrica, no es una reinterpretación sencilla ni una re-imaginación moderna; se trata más bien de una inmersión total en la atmósfera gótica de la leyenda, donde la belleza y el horror coexisten en una danza inquietante. Scott, el padre, se ha permitido ser el director de la obra, y la dirección es precisa y controlada, priorizando la construcción de un mundo críptico y opresivo.

La estética es, sin duda, el punto fuerte de la película. El uso de la paleta de colores – predominando tonos grises, azules y verdes apagados – crea una sensación constante de melancolía y decadencia. La fotografía de John Thomas es magistral, evocando imágenes de pinturas manieristas y los cuadros de Goya. Los paisajes irlandeses y escoceses se presentan con una intensidad casi brutal, reflejando la naturaleza salvaje y caprichosa que impregna la historia. Scott, con su habitual meticulosidad, ha logrado transformar la leyenda en una experiencia sensorial que permanece en la memoria del espectador mucho después de que los créditos finales hayan rodado.

Las actuaciones son sólidas, aunque no excepcionales. Charlie Hunnam como Tristán es un guerrero enigmático y atormentado, capaz de transmitir la ambición y la vulnerabilidad del personaje. Man Pearce, como Isolda, ofrece una interpretación contenida y controlada, interpretando la compleja lucha interna de una mujer atrapada entre el deber y la pasión. Geoffrey Rush, como Merlín, aporta un aire de sabiduría ancestral y un dejo de incomodidad, interpretando el rol del mago como una fuerza cósmica más que como un consejero tradicional. Sin embargo, el guion, adaptado por Jean-Marc Johnson y Andrew Scott (hijo del director), carece de la fuerza narrativa necesaria para sostener la ambición visual. A pesar del drama presente, la historia se siente, en ocasiones, diluida y excesivamente lenta. El ritmo es deliberadamente pausado, lo que puede resultar tedioso para algunos espectadores, aunque contribuye a la atmósfera ominosa que la película pretende crear.

El guion se centra en la tensión sexual y la intriga política, pero no explora en profundidad las motivaciones de los personajes. La relación entre Tristán e Isolda se presenta como un fuego fatuo, alimentado por la pasión y la ambición, pero carente de una justificación emocional que permita al espectador conectar plenamente con sus deseos. Los conflictos políticos, con las amenazas de guerra y la traición, se perciben como elementos secundarios, que no logran dar la vuelta a la historia. Es una adaptación que, a pesar de su belleza visual y su atmósfera inquietante, no se atreve a arriesgarse en la profundidad temática.

En definitiva, “Tristán e Isolda” es una película de difícil digestión, pero visualmente innegablemente impactante. Los hermanos Scott han creado una obra que, aunque no logre alcanzar la excelencia narrativa, ofrece una experiencia cinematográfica única, un viaje a un mundo gótico y oscuro donde el amor y la guerra se entrelazan en una danza macabra. Una propuesta artística que se robará la atención, pero quizás no la lealtad del espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.