
Troll Hunter (2010)
(NO) · Fantasía, Terror · 1h 43m
Lo creerás cuando lo veas.

Dónde ver Troll Hunter
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Falso documental noruego que narra la historia de un grupo de estudiantes que trata de destapar una conspiración del gobierno que implica a Trolls gigantes que viven en Noruega. Lo que nos propone el film es que el gobierno noruego ha estado ocultando el hecho de que existe una población secreta de Trolls viviendo en cotos de caza en la zona del polo norte del país, manteniéndolos seguros y alejando la atención pública del lugar y la posibilidad de que se desate el pánico masivo si la gente se entera de que estas criaturas son reales.
Ficha de la película
Trolljegeren
NO
Sveinung Golimo, John M. Jacobsen
Reparto principal de Troll Hunter
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Troll Hunter.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Troll Hunter. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Troll Hunter” es, en su esencia, una propuesta audaz y con un evidente deseo de subvertir las convenciones del género de terror. La película, una suerte de falso documental noruego, se presenta como un reportaje periodístico que sigue a un grupo de estudiantes universitarios mientras investigan una serie de extrañas muertes y desapariciones en las remotas zonas de caza del norte de Noruega. Lo que inicialmente parece una investigación adolescente se transforma rápidamente en una confrontación visceral con una amenaza ancestral y, sobre todo, con un gobierno aparentemente dispuesto a encubrir la existencia de una comunidad secreta de trolls gigantes. La premisa, aunque obviamente exagerada, es suficiente para enganchar al espectador desde el principio, y la película se esfuerza por mantener ese interés a lo largo de su duración, aunque con resultados desiguales.
La dirección de Tomas Alfredson, conocido por su trabajo en "Let the Right One In", es la piedra angular de la película. Alfredson logra crear una atmósfera de inquietud palpable y constante, aprovechando al máximo la belleza agreste y desoladora del paisaje noruego. El uso de la cámara, con planos largos y deliberadamente torcidos, contribuye a generar una sensación de inestabilidad y peligro latente. Se nota su habilidad para generar tensión sin recurrir a sustos fáciles; la amenaza es más psicológica que visceral, y eso, para mí, es una de las mayores fortalezas de la película. El ritmo, sin embargo, puede resultar irregular en algunos momentos, con escenas que se alargan innecesariamente, mientras que otras se sienten apresuradas.
Las actuaciones son generalmente sólidas. Aksel Hågen Kåsa como el protagonista, Viktor, se muestra convincente como un joven idealista dispuesto a arriesgarse por la verdad. El resto del elenco cumple su función sin destacar especialmente, aunque contribuyen a la atmósfera de desconfianza y temor que impregna la historia. El guion, en gran medida, es donde la película más se desmorona. Si bien la premisa es original, la ejecución presenta algunos agujeros argumentales y diálogos a veces torpes. La conspiración gubernamental, aunque es la base de toda la trama, se siente demasiado simplista y carente de profundidad. El desarrollo de los personajes secundarios también resulta superficial y carente de interés.
A pesar de sus fallos, “Troll Hunter” posee un atractivo particular. Es una película que juega con nuestras ideas preconcebidas sobre el género de terror, desafiando las expectativas y ofreciendo una perspectiva fresca, aunque un tanto pretenciosa, sobre la naturaleza de la amenaza. La película sabe que su éxito reside en la ambigüedad: ¿son los trolls realmente peligrosos o son simplemente una creación del miedo colectivo? Esa pregunta, deliberadamente sin respuesta, deja al espectador con una sensación de inquietud persistente, incluso después de que las luces se enciendan. La banda sonora, con sus inquietantes melodías folklóricas, es otro elemento que contribuye a la atmósfera opresiva y onírica de la película. En definitiva, es una experiencia cinematográfica singular, que invita a la reflexión y a la discusión.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Trol

Los tres deseos de Cenicienta
