TRON (1982)

(EN) · Ciencia ficción, Acción, Aventura · 1h 32m

Un mundo dentro de la computadora donde el hombre nunca ha estado. Hasta ahora.

Póster de TRON
Media
6.6 /10

2,356 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver TRON

La película TRON está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La primera película de aventuras dentro del inexplorado mundo tridimensional del inimaginado dominio de la informática. Tron deslumbra con los revolucionarios efectos visuales y las secuencias de acción. Flynn, un ordenador que inventa vídeojuegos, se encuentra a merced de la malvada fuerza humana que contesta al panel de control principal -la presencia de un poderoso corrupto ordenador que ha radiado Flynn dentro de su juego mortal. Allí, ladrones electrónicos y la imparable carrera «Cycle Lights». Con la ayuda de sus amigos, Alan y Lora, la esperanza de Flynn es activar a Tron, el valiente y fiable programa, en una heroica batalla por salvar a la humanidad!

Ficha de la película

Título original

Tron


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Harrison Ellenshaw, Donald Kushner


Reparto principal de TRON

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en TRON.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de TRON

Nuestra crítica de TRON

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En 1982, con la visión revolucionaria de Steven Lisberger y el compromiso técnico extraordinario de su equipo de efectos visuales, el mundo del cine se vio inundado por una obra maestra que se convirtió en símbolo de la generación de los 80: 'TRON'. Esta película es, sin duda alguna, un hito en la historia del cine y un ejemplo incuestionable de lo que se puede lograr al mezclar el arte y la tecnología. A primera vista, la dirección de Lisberger es magistral. La trama de 'TRON' es simple pero efectiva: un ingeniero informático de nombre Flynn (interpretado por Jeff Bridges) es transportado a un mundo digital lleno de peligros y oportunidades, donde se enfrenta a una fuerza malvada que intenta conquistar el dominio de la informática. La poca complejidad de la trama no significa una falta de profundidad, sino que al contrario, permite concentrarse en los aspectos más importantes del relato: las secuencias de acción y los efectos visuales. Los guionistas de 'TRON' (Lisberger, S.A. Abbott y Bonnie MacBird) han creado un mundo fascinante que se asemeja mucho al del género cyberpunk, pero con un estilo más propio de los años 80. El guion es simple pero efectivo, con personajes bien definidos y motivaciones claras. Además, el equilibrio entre diálogos y acción es perfecto, lo que hace que la película sea emocionante desde su primer minuto hasta su último segundo. La actuación en 'TRON' es aceptable, aunque no es la clave de su éxito. Jeff Bridges encarna a Flynn con facilidad y confianza, mientras que otros actores como David Warner y Cindy Morgan tienen papeles más secundarios pero importantes. Sin embargo, la mayoría de los personajes principales son modelos digitales animados, lo que hace que sus actuaciones sean menos notables que las de los actores humanos. Pero es en los efectos visuales donde 'TRON' realmente sobresale. La película marca el nacimiento del movimiento por los efectos visuales digitales y sigue siendo una referencia para generaciones de artistas y cineastas. Los diseños de personajes, las secuencias de acción y las escenas de lucha son increíblemente detalladas y realistas, lo que hace que la película sea increíblemente impresionante en pantalla. Además, los efectos visuales se integran perfectamente con el mundo real, lo que hace que el tono de la película sea adecuado y consistente. En resumen, 'TRON' es una película de acción y ciencia ficción clásica que sigue siendo relevante hoy en día. Sus efectos visuales revolucionarios y su trama simple pero efectiva han hecho que la película se convierta en un clásico del género, adecuado para cualquier cineasta o amante de las películas. Si buscas una experiencia cinematográfica impresionante y única, 'TRON' es una elección excelente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto TRON. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

‘Tron’ no es simplemente una película de ciencia ficción; es una experiencia sensorial que, incluso hoy en día, sigue siendo notable por su audaz e innovadora estética. Lanzada en 1982, esta película de Disney no solo revolucionó los efectos especiales, sino que también plantó la semilla de una mitología que ha permeado el cine y la cultura pop desde entonces. El argumento, aunque aparentemente sencillo –un programador de videojuegos atrapado en una realidad virtual hostil– es un vehículo excepcional para explorar temas de identidad, la naturaleza de la realidad y el peligro de la tecnología descontrolada.

La dirección de Steven Lisberger y Francis Ford Coppola es fundamental para el éxito de ‘Tron’. Coppola, en particular, aporta una mirada serena y contemplativa a la historia, contrastando eficazmente la frialdad de la arquitectura digital con las emociones humanas. La película se toma su tiempo para sumergir al espectador en el mundo de Silicon Valley, con sus terminales brillantes y sus líneas geométricas perfectas. Los movimientos de cámara, lentos y deliberados, crean una atmósfera de extrañamiento y desasosiego, anticipando la peligrosidad que aguarda a Flynn.

El guion, escrito por Michael Eisner, Robert Earl Keen y Jim Hayden, aunque a veces predecible, logra mantener el interés gracias a su exploración del personaje de Alan, interpretado magistralmente por Jeff Bridges. Bridges aporta una vulnerabilidad y un humor genuino a su papel, convirtiendo a Flynn en un protagonista con el que es fácil empatizar. La relación entre Flynn y Alan es el corazón de la película, impulsando la acción y añadiendo una capa emocional a la trama. Las actuaciones secundarias, especialmente la de Elia Roth, como el implacable Archon, son memorables y contribuyen a la atmósfera opresiva del mundo de ‘Tron’.

Lo que realmente distingue a ‘Tron’ son sus efectos especiales, que, en su momento, fueron asombrosos. La secuencia de ‘Cycle Lights’ es un tour de force visual, una danza de luces y colores que parece sacada directamente de un videojuego. Aunque la tecnología ha avanzado considerablemente desde entonces, la ejecución de los gráficos de computadora y la integración de elementos digitales en el rodaje siguen siendo impresionantes y crean una sensación de inmersión total. La película se atreve a mostrar el mundo digital no como una abstracción, sino como un espacio tangible con sus propias reglas y peligros. Sin embargo, es importante recordar que, con los ojos de hoy, algunos aspectos visuales pueden parecer un tanto toscos, pero la audacia y la originalidad de la época son innegables.

‘Tron’ es mucho más que una película de acción; es una declaración de intenciones. Representó una apuesta arriesgada por la innovación y la experimentación, sentando las bases para futuras películas de ciencia ficción y videojuegos. Su impacto en el cine es innegable y su legado perdura hasta nuestros días. Un clásico atemporal que merece ser apreciado por su valor histórico y artístico.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.