TRON: Legacy (2010)

(EN) · Aventura, Acción, Ciencia ficción · 2h 5m

El juego ha cambiado.

Póster de TRON: Legacy
Media
6.5 /10

7,260 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver TRON: Legacy

La película TRON: Legacy está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), programador experto en tecnología de 27 años e hijo de Kevin Flynn (Jeff Bridges), investiga la desaparición de su padre, se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surreal donde existen feroces luchas a muerte, un lugar paralelo donde su padre ha estado viviendo durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo se embarcarán en un viaje a vida o muerte a través de un universo cibernético, que con el tiempo se ha convertido en mucho más avanzado y peligroso... Secuela del clásico de culto de 1982.

Ficha de la película

Título original

TRON: Legacy


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Sean Bailey, Jeffrey Silver, Steven Lisberger


Reparto principal de TRON: Legacy

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en TRON: Legacy.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de TRON: Legacy

Nuestra crítica de TRON: Legacy

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Tron: Legacy es una excitante secuela del clásico de culto de 1982 que, a través de su exquisito diseño visual y efectos especiales, transporta al espectador a un mundo cibernético surreal!

La dirección de Joseph Kosinski es magistral en este filme; logra crear una atmósfera compleja y emocionante que combina la belleza artística con la tensión y el misterio. La historia se centra en Sam Flynn (interpretado por Garrett Hedlund), un programador que debe buscar a su padre desaparecido, Kevin Flynn, dentro del mundialmente conocido Grid. Sam viaja a través de este universo cibernético, donde encuentra una sociedad dominada por el malvado Clu (también interpretado por Jeff Bridges). La historia de la búsqueda de padre e hijo es clásica y emocionante; sin embargo, Kosinski añade una dimensión adicional de acción y peligro que lo hace un filme mucho más excitante que su predecesor.

El guion, escrito por el equipo formado por Edward Kitsis, Adam Horowitz, Brian Klugman y Lee Sternthal, es fuerte y lleno de intriga. Aunque el argumento no es muy complejo, los personajes están bien desarrollados y sus motivaciones son claras y relevantes. También se han incluido varios elementos homenaje a la original de 1982, lo que hace que la película sea más agradable para aquellos que ya conocen la historia de Tron.

Las actuaciones de los miembros del reparto son excelentes en su mayoría. Jeff Bridges desempeña con eficacia el doble papel de Kevin Flynn y Clu, mientras que Olivia Wilde es una joven valiente y atractiva que ayuda a Sam en su búsqueda. La interpretación de Garrett Hedlund también es convincente; sin embargo, la actriz brasileña Bridget Moynahan no logra hacer justicia al personaje de Quorra, que carece de profundidad emocional y sentimiento.

Los efectos especiales son una de las mejores características de Tron: Legacy. La película es famosa por su exquisito diseño visual y los efectos visuales son un elemento fundamental en el filme. Los creadores han incorporado tecnologías avanzadas como la captura de movimiento para crear imágenes realistas y fluidas que transportan al espectador a este mundo cibernético. Además, los diseños de personajes y ambientes son únicos y emocionantes, lo que hace que el filme sea visualmente agradable.

En resumen, Tron: Legacy es una película excitante y visualmente agradable que transporta al espectador a un mundo cibernético surreal. La dirección de Joseph Kosinski es magistral en este filme; la historia del padre e hijo buscándose es emocionante, pero con la adición de acción y peligro que lo hace mucho más excitante que su predecesor. El guion es fuerte y lleno de intriga, mientras que las actuaciones del reparto son en su mayoría convincentes. Los efectos especiales son una de las mejores características de la película; los creadores han incorporado tecnologías avanzadas para crear imágenes realistas y fluidas que transportan al espectador a este mundo cibernético. Si bien la actriz Bridget Moynahan no logra hacer justicia al personaje de Quorra, la interpretación de Jeff Bridges como Kevin Flynn y Clu es excelente, mientras que Olivia Wilde y Garrett Hedlund también son valientes e interesantes. En definitiva, Tron: Legacy es una película agradable y excitante para aquellos que deseen ver un filme de acción y misterio visualmente emocionante.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto TRON: Legacy. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“TRON: Legacy” es una película que se presenta como una reivindicación de un clásico, una sucesión de homenajes visuales al pionero “TRON” de 1982, pero que, en definitiva, se queda en ser un intento inorgánico de emular su grandeza original. La película, dirigida por Joseph Kosinski, exhibe una estética visualmente impresionante y consistentemente tecnológica, utilizando la captura de movimiento y los efectos especiales para recrear un mundo digital vibrante y detallado, una verdadera maravilla para los ojos. Sin embargo, esta grandilocuencia visual no logra compensar las deficiencias en cuanto a la trama y el desarrollo de los personajes.

La premisa, que gira en torno a la búsqueda del hijo de Kevin Flynn, Sam Flynn, es interesante al principio, pero rápidamente se pierde en una serie de secuencias de acción espectaculares, pero a menudo carentes de profundidad. La relación entre Sam y su padre, interpretada magistralmente por Jeff Bridges, es el núcleo emocional de la película, y Bridges logra transmitir con convicción la melancolía y el arrepentimiento de un hombre atrapado en su propia creación. Sin embargo, el personaje de Sam, interpretado por Garrett Hedlund, se siente plano y carente de personalidad, convirtiéndose en un mero vehículo para la acción. Olivia Wilde aporta una presencia visual interesante, interpretando a que hace una inteligencia artificial llamada Blondie, pero su papel es considerablemente limitado.

El guion, escrito por Bassem Breiker, Paul Dini y Dan Minahan, se complica considerablemente, introduciendo elementos de la trama a medio camino de la película que no se exploran adecuadamente, y generando un ritmo irregular. La película se debate entre un thriller tecnológico de ciencia ficción y una aventura de acción, sin lograr fusionar ambos elementos de forma cohesiva. Hay momentos de brillantez conceptual, como la exploración de la naturaleza de la conciencia y la identidad digital, pero estas ideas se ven eclipsadas por la necesidad de mantener el espectador entretenido con explosiones y persecuciones. La historia, aunque llena de referencias a la primera película, a menudo se siente como una simple copia, sin aportar ideas originales o un mensaje trascendente.

A pesar de sus fallos, “TRON: Legacy” ofrece un espectáculo visual innegable. La banda sonora, compuesta por Daft Punk, es un componente fundamental de la experiencia, y sus sintetizadores evocadores y beats electrónicos refuerzan la atmósfera futurista de la película. La dirección de Kosinski es competente, especialmente en lo que respecta a la creación de los entornos digitales, pero la película necesita una mayor atención al detalle en cuanto a la historia y el desarrollo de los personajes. Es una película que se disfruta más como un despliegue de tecnología y diseño visual que como una narrativa sólida y memorable. El final, en particular, resulta algo abrupto y decepcionante, dejando al espectador con una sensación de insatisfacción.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.