Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra! (2008)

(EN) · Acción, Comedia, Aventura, Bélica · 1h 47m

La película más enloquecida y políticamente incorrecta de la historia.

Póster de Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra!
Media
6.7 /10

726 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra!

La película Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra! está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En la selva del sureste de Asia se rueda una superproducción sobre la guerra de Vietnam en la que intervienen varias estrellas: Kirk Lazarus, un actor que ha ganado tres Oscar; Jeff Portnoy, estrella de una popular y grosera saga de películas, Alpa Chino, estrella del hip-hop metido a actor, y el novato Kevin Sandusky. A medida que avanza el rodaje, las cosas van de mal en peor, sobre todo para Damien, el director de la cinta. Llega un momento en que los actores, perdidos en mitad de la jungla, llegan a creer que Damien sigue rodando con cámaras ocultas; lo cierto es que están realmente perdidos y tienen que enfrentarse a una verdadera guerra y actuar como si fueran auténticos soldados si quieren salir con vida de ese infierno.

Ficha de la película

Título original

Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra!


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Stuart Cornfeld, Eric McLeod, Ben Stiller, Brian Taylor


Reparto principal de Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra!

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra!.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tropic Thunder, ¡una guerra muy perra!. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

‘Tropic Thunder’ (2008) no es simplemente una comedia de guerra; es una satírica disección del espectáculo, la fama y la deshumanización que puede acompañar al éxito cinematográfico. Ben Stiller, en su dirección, logra un equilibrio precario entre lo absurdo y lo inquietante, creando una experiencia cinematográfica que te obliga a cuestionar la propia naturaleza de la ficción y su relación con la realidad. La película se aferra a un guion excepcionalmente inteligente, escrito por Robert Benicio y Justin Theroux, que no teme ser cruel, mordaz y, en ocasiones, terriblemente divertido. La premisa, un rodaje en la selva del Vietnam con un elenco de estrellas que se pierde y debe fingir ser soldados para sobrevivir, es la base de una serie de situaciones ridículas y, a la vez, terriblemente conmovedoras.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares más sólidos de la película. Jack Black, como Jeff Portnoy, ofrece un retrato desternillante y, paradójicamente, profundamente conmovedor de un actor obsesionado con su imagen y que, al llegar a la selva, se ve confrontado con la cruda realidad de la supervivencia. Sobreactuaciones exageradas y transformaciones físicas son el estándar en el universo de Portnoy, pero Ben Stiller y el reparto logran que cada exceso resulte cómico y, a su vez, inquietante. Robert Downey Jr., como Kirk Lazarus, el actor con tres Oscar que sufre de síndrome de Tourette, entrega una actuación que equilibra el humor negro con momentos de genuina vulnerabilidad. Sin embargo, la figura que realmente emerge con fuerza es Andy Benedict, interpretado por Bill Hader. Su personaje, un actor inmaduro y lleno de conflictos internos, representa una crítica mordaz a la industria del entretenimiento y a los egos inflados que la habitan. Hader ofrece una de las mejores interpretaciones de la película, logrando crear un personaje tan ridículo como memorable.

La dirección de Stiller es magistral, empleando una paleta visual rica y detallada que intensifica la sensación de confusión y desorientación de los personajes. La película no se limita a mostrar la selva como un simple telón de fondo; la utiliza para amplificar la paranoia y la desesperación de los protagonistas. La banda sonora, con un uso audaz de música country y sonidos ambientales, contribuye a crear una atmósfera opresiva y surrealista. No obstante, la película no se rehúye a los límites del buen gusto. Hay momentos que son explícitos y perturbadores, pero estos se utilizan deliberadamente para subrayar la crudeza de la situación y la falta de empatía que hay en la industria del entretenimiento.

‘Tropic Thunder’ es una película que invita a la reflexión. No es un simple entretenimiento; es una crítica social, un comentario sobre la industria del cine y una meditación sobre la naturaleza de la identidad y la fama. La película desafía las convenciones del género de comedia de guerra, ofreciendo una visión irreverente y, a veces, hiriente de la experiencia bélica. Es una obra ambiciosa y arriesgada que, a pesar de sus controversias, merece la pena ser vista por su inteligencia, su originalidad y su capacidad para provocar la reflexión.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.