
Troppo napoletano (2016)
(IT) · Familia, Comedia · 1h 35m

Dónde ver Troppo napoletano
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En “Troppo napoletano”, la vida de Debora, una mujer preocupada por la salud emocional de su hijo Ciro, se ve alterada tras el trágico fallecimiento de su exmarido, un reconocido cantante de neomelodía, durante una actuación. El joven Ciro, bajo el asesoramiento del tímido psicólogo infantil Tommaso Esposito, revela que no es la muerte de su padre lo que lo afecta, sino su creciente enamoramiento por Ludovica, una compañera de clase. Ante esta situación, los dos jóvenes establecen un pacto: Tommaso ayudará a Ciro a conquistar a Ludovica, y Ciro, a su vez, le dará una oportunidad para acercarse a Debora. Esta conmovedora historia, ambientada en el corazón de Nápoles, explora temas de duelo, adolescencia y el poder de la esperanza, con las interpretaciones de Serena Rossi, Luigi Esposito, Rosario Morra y Giovanni Esposito.
Ficha de la película
Troppo napoletano
IT
Alessandro Siani, Riccardo Tozzi, Giovanni Stabilini, Marco Chimenz, Francesca Longardi
Reparto principal de Troppo napoletano
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Troppo napoletano.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Troppo napoletano. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Troppo napoletano” no es una película que te golpea de inmediato; es un retrato pausado y, en cierto modo, melancólico de la vida en Nápoles, de sus complejidades emocionales y de la persistencia de las tragedias. La película, dirigida por Francesco Castiano, se adentra en la intimidad de la familia Rossi, particularmente tras la repentina muerte de Salvatore, el esposo de Debora y un ídolo del género neomelodía. La película no busca dramatismos exagerados, sino que construye una atmósfera densa, impregnada de un cierto aire de fatalidad que se respira desde el principio. La belleza del filme reside en su capacidad para capturar la esencia de la comunidad napolitana, con sus rituales, sus tradiciones y sus silencios que hablan más que las palabras.
El guion, a pesar de su ritmo moderado, es sorprendentemente perspicaz. Se centra en la lucha de Ciro por superar su duelo, un proceso que se manifiesta a través de un amor juvenil intenso y, paradójicamente, como un mecanismo para conectar con su madre. La relación entre Ciro y Ludovica es creíble y se siente genuina, sin caer en clichés adolescentes. Sin embargo, el elemento que eleva la película y le otorga un toque peculiar es la intervención de Tommaso Esposito, el psicólogo infantil, que se convierte en un peón involuntario de la dinámica familiar. La lógica de la trama, si bien a veces parece un poco extraña, funciona precisamente en este sentido, resaltando la complejidad de las relaciones familiares y la búsqueda de consuelo en lugares inesperados.
Las actuaciones son sobresalientes. Serena Rossi ofrece una interpretación magistral como Debora, una mujer atormentada pero decidida a proteger a su hijo. Su dolor es palpable y su fuerza interior, visible. Luigi Esposito, como Tommaso, aporta una dosis de timidez y vulnerabilidad que contrasta con la intensidad del personaje de Ciro, interpretado con matices por Giovanni Esposito. Rosario Morra, en el papel de Ludovica, está lejos de ser la típica chica moderna; su personalidad es fuerte y contradictoria, lo que la hace muy atractiva. La química entre los actores es notable, y contribuye significativamente al éxito de la película. La dirección artística también merece ser destacada, con una cuidadosa recreación de los escenarios napolitanos, donde la luz, el color y los detalles arquitectónicos, crean un ambiente evocador y auténtico.
En definitiva, “Troppo napoletano” es una película que se queda en la memoria, no por su espectacularidad, sino por su capacidad para retratar la vida cotidiana, las emociones profundas y las complejidades de las relaciones humanas con una honestidad y sensibilidad que pocas veces se ven en el cine contemporáneo. Es una película que invita a la reflexión sobre el duelo, el amor y la esperanza, y que, sin duda, vale la pena ver. Es un retrato valiente de la cultura napolitana, que se atreve a mostrar sus cicatrices y su belleza.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Legend of the Christmas Witch

El elfo de la Navidad

Perdidos en el tiempo

Una casa, la familia y un milagro

La Leyenda de la Bruja de Navidad: El Origen

Le pupille
