Trumbo: La lista negra de Hollywood (2015)

(EN) · Drama · 2h 4m

Cuando trataron de silenciarlo, hizo que el mundo escuchara.

Póster de Trumbo: La lista negra de Hollywood
Media
1.0 /10

905 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Trumbo: La lista negra de Hollywood

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Biopic del famoso guionista Dalton Trumbo. En los años 40, Trumbo, el guionista mejor pagado de Hollywood, disfruta de sus éxitos. Pero entonces comienza la caza de brujas: la Comisión de Actividades Antiamericanas inicia una campaña anticomunista y Trumbo, uno de los llamados 'Diez de Hollywood', entra en la lista negra por sus ideas políticas.

Ficha de la película

Título original

Trumbo


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kevin Kelly Brown, Nimitt Mankad, John McNamara, Monica Levinson, Janice Williams, Shivani Rawat, Michael London, Jay Roach


Reparto principal de Trumbo: La lista negra de Hollywood

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Trumbo: La lista negra de Hollywood.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Trumbo: La lista negra de Hollywood

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Trumbo: La lista negra de Hollywood. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Trumbo: La lista negra de Hollywood” es un biopic que, a pesar de su temática densa y su reivindicación de un personaje complejo, logra ser un entretenimiento notable y una reflexión sobre la libertad de expresión y las consecuencias de la intolerancia. La película, dirigida con una cuidada atmósfera por Jay Roach, no se limita a narrar la biografía de Dalton Trumbo, sino que se adentra en el corazón de una época convulsa y en las decisiones que un hombre enfrentó al defender sus ideales.

La película se centra en los turbulentos años 40, cuando la paranoia anticomunista recorría Hollywood y la Comisión de Actividades Antiamericanas (HUAC) se convirtió en el instrumento de la represión. Trumbo, uno de los “Diez de Hollywood”, se encuentra en la mira por sus inclinaciones políticas y, tras ser acusado de traición, pierde su fortuna, sus créditos y su reputación. La película explora con notable habilidad las dificultades a las que se enfrentó Trumbo, no solo a nivel profesional, sino también personal y familiar. No se romantiza su figura; se muestra un hombre con contradicciones, con defectos, pero también con una determinación férrea y una convicción inquebrantable en sus ideas.

La dirección de Jay Roach es sólida y efectiva, creando una atmósfera de tensión constante. El uso de la luz y la sombra, combinado con la fotografía en blanco y negro, transporta al espectador a la época y enfatiza la opresión que sufría Trumbo. Sin embargo, Roach evita caer en la melodramatización excesiva, optando por un enfoque más realista y centrado en el drama humano. La película no se preocupa demasiado por los detalles técnicos de la industria cinematográfica, sino que se centra en las relaciones humanas, la lucha por la supervivencia y la defensa de los principios.

El núcleo de la película reside en las actuaciones. Eric Bana ofrece una interpretación magistral como Dalton Trumbo. Captura a la perfección la determinación, el sarcasmo y la vulnerabilidad de un hombre que se niega a renunciar a su integridad. El resto del elenco, incluyendo a Diane Venora, Adam Arkin y Deborah Van der Grost, también está a la altura, dotando de profundidad y matices a los personajes secundarios. Bana logra transmitir la angustia de un hombre que ha perdido todo, pero que sigue manteniendo la esperanza de recuperar su vida y su libertad.

El guion, adaptado por Justin Kelly, es inteligente y bien construido. Si bien puede sentirse un tanto apresurado en algunos momentos, especialmente en la segunda mitad, se centra en los eventos más significativos de la vida de Trumbo. La película explora las consecuencias del caso HUAC no solo para Trumbo, sino también para sus colegas, sus amigos y su familia. Se vislumbra con crudeza la destrucción que la represión genera, tanto a nivel individual como colectivo. La película, en definitiva, es un llamado a la reflexión sobre la importancia de la libertad de expresión y la necesidad de defender los derechos de los que no se sienten de acuerdo con el "status quo".

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.