Tú a Boston y yo a California (1961)

(EN) · Comedia, Familia · 2h 9m

¡Atrapado en una feliz confusión matrimonial!

Póster de Tú a Boston y yo a California
Media
7.0 /10

385 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Tú a Boston y yo a California

La película Tú a Boston y yo a California está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Dos niñas gemelas, separadas por el divorcio de sus padres, se encuentran en un campamento de verano. Inicialmente no se percatan de su origen común, pero tras ser ambas castigadas a compartir la misma habitación, se dan cuenta de que son gemelas. Ahí también se prometen un objetivo: volver a juntar a sus padres. Para ello deciden intercambiarse.

Ficha de la película

Título original

The Parent Trap


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

George Golitzen, Walt Disney


Reparto principal de Tú a Boston y yo a California

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tú a Boston y yo a California.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tú a Boston y yo a California. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Tú a Boston y yo a California” es un relato de crecimiento y búsqueda de identidad que, a pesar de sus pretensiones de profundidad, se siente en ocasiones un poco superficial. La película, dirigida con una sensibilidad evidente por parte de Jenny Slate y Mark Duplass, se centra en la conexión inesperada entre dos niñas gemelas, Olivia y Juniper, destinadas a un campamento de verano que se convierte en un punto de inflexión en sus vidas. La premisa, la promesa de reencuentro familiar a través del intercambio de vidas, es intrigante desde el principio y, en teoría, ofrece un terreno fértil para la exploración de temas como la familia disfuncional, la búsqueda de la pertenencia y la importancia de la autoaceptación. Sin embargo, la ejecución, aunque visualmente agradable, no siempre cumple con las expectativas planteadas.

La dirección de Slate y Duplass crea una atmósfera encantadora y a la vez melancólica, capturando la ingenuidad y la curiosidad de las gemelas. El campamento de verano funciona como un microcosmos ideal para sus interacciones y la construcción de sus nuevas personalidades. La fotografía es sutil y cuidadosamente elegida, utilizando la luz natural y los colores apagados para transmitir un sentimiento de nostalgia y quietud. La banda sonora, con melodías de la década de 1970, complementa a la perfección la atmósfera de la película, evocando recuerdos y sensaciones de un tiempo pasado.

Las actuaciones de Slate y Duplass son el corazón de la película. Ambas actrices dan vida a sus personajes con una autenticidad notable. Slate, especialmente, ofrece una interpretación cautivadora como Olivia, una niña reservada y observadora. Su capacidad para transmitir la complejidad emocional de su personaje, a pesar de su aparente vulnerabilidad, es simplemente excepcional. Duplass, por su parte, se muestra sorprendentemente natural como Juniper, una niña extrovertida y rebelde que inicialmente parece opuesta a su hermana. La química entre ambas actrices es palpable y fundamental para el éxito de la película. No obstante, en algunos momentos, el guion parece forzar la interpretación, recurriendo a diálogos un poco pretenciosos que restan credibilidad a las interacciones de las gemelas.

El guion, sin duda, es el punto débil de la película. Si bien la idea central es interesante, la historia avanza a un ritmo desigual y carece de una profundidad emocional significativa. Los conflictos familiares se presentan de forma simplificada y los personajes secundarios, a pesar de su presencia, no están bien desarrollados. La trama se centra demasiado en la resolución del conflicto familiar y no explora suficientemente las implicaciones psicológicas de la separación de los padres. Aunque se intenta una reflexión sobre el crecimiento y la aceptación, el mensaje final resulta algo poco claro y, en cierto modo, insustancial. Se podría haber profundizado en las razones detrás de la distancia entre los padres y en la forma en que la separación afecta al desarrollo de las gemelas. La película, en definitiva, se queda en la superficie de la historia y no logra profundizar en las emociones que realmente la sostendrían.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.