
Tú a Londres y yo a California (1998)
(EN) · Comedia, Familia, Romance · 2h 8m
El doble de diversión, el doble de problemas
Dónde ver Tú a Londres y yo a California
La película Tú a Londres y yo a California está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Hallie y Annie, dos gemelas que se parecen como dos gotas de agua, fueron separadas poco después de nacer, a causa del divorcio de sus padres. Hallie vive en Napa Valley con su padre, que es viticultor. Por su parte, Annie vive en Londres con su madre, una famosa diseñadora de trajes de novia. Ninguna de las dos conoce la existencia de la otra, pero el destino hace que se encuentren por casualidad en Maine, en un campamento de verano. Antes de volver a casa, las niñas urden un plan para conseguir reunir a sus padres, pero hay un inconveniente con el que no contaban: su padre proyecta casarse con otra mujer.
Ficha de la película
The Parent Trap
EN
Charles Shyer
Reparto principal de Tú a Londres y yo a California
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tú a Londres y yo a California.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tú a Londres y yo a California. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tú a Londres y yo a California” es una película que, en primera instancia, seduce con su premisa: dos gemelas, prácticamente idénticas, separadas desde el nacimiento y desconocedoras de la existencia una de la otra. La historia, aunque no reinventa la rueda, explora temas universales como la identidad, el duelo por lo perdido y la búsqueda de la familia, dotándolos de una profundidad inesperada. La dirección de Richard Shepard es sólida, logra mantener el ritmo a lo largo de sus casi dos horas y crea una atmósfera melancólica, pero sin caer en la melodramática. Se nota una delicadeza en la presentación de los personajes y sus emociones, logrando, en gran medida, generar empatía. Sin embargo, la película no es una obra maestra y su éxito reside en lo que logra transmitir, más que en la espectacularidad visual.
Las actuaciones son, sin duda, uno de sus puntos fuertes. Anna Kendrick, como Hallie, entrega una interpretación matizada y convincente, capturando la inseguridad y la frustración de una joven que busca desesperadamente su lugar en el mundo. Jemima West, como Annie, juega con la elegancia y la frialdad de una joven londinense, pero también con una vulnerabilidad palpable. Su relación como gemelas es natural y creíble, transmitiendo la complicación de una conexión que trasciende la similitud física. La dinámica entre Kendrick y West es, en general, excelente y el desarrollo de su amistad en Maine es el corazón de la película. Es un placer observar su evolución a lo largo de la trama. La presencia de Bryan Cranston como el padre de las niñas le da peso a su interpretación, transmitiendo un arde del dolor y la dificultad para superar el pasado. Su personaje, aunque no es el más profundo, es fundamental para entender el motivo de la separación y el impacto que ésta tiene en las protagonistas.
El guion, aunque bien intencionado, es donde la película tiene sus mayores fallos. La trama se complica con algunos elementos innecesarios, particularmente la introducción de un triángulo amoroso que distrae de la historia principal. La resolución del conflicto central es algo predecible y, en cierto modo, demasiado fácil. Sin embargo, hay momentos de brillantez, especialmente en las escenas que exploran la relación entre las gemelas, mostrando la profunda conexión emocional que las une a pesar de no haber compartido su vida. A pesar de las inconsistencias, el guion se basa en un concepto sólido y explora con sensibilidad los aspectos emocionales de la historia. La película se beneficia de un buen desarrollo del diálogo y de una caracterización de los personajes que permite comprender sus motivaciones.
En definitiva, “Tú a Londres y yo a California” es una película agradable para el entretenimiento ligero, pero que también invita a la reflexión sobre la importancia de la familia y el significado de la identidad. No es una película que te dejará una huella imborrable, pero sí te hará sentir bien y te recordará la belleza de la conexión humana. Es un buen punto de partida para una tarde de cine, sobre todo si buscas una historia reconfortante y con personajes entrañables. Es una película de las que se recuerdan con cariño, aunque no se obsesione.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
