Tú eres el siguiente (2013)

(EN) · Terror, Suspense, Misterio · 1h 36m

Póster de Tú eres el siguiente
Media
6.6 /10

676 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tú eres el siguiente

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Ver Tú eres el siguiente grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Tú eres el siguiente gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar.

Ficha de la película

Título original

Tú eres el siguiente


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Simon Barrett, Keith Calder, Kim Sherman, Jessica Wu


Reparto principal de Tú eres el siguiente

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tú eres el siguiente.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Tú eres el siguiente

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tú eres el siguiente. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Tú eres el siguiente” (You’re Next) es una película que, a primera vista, parece una sencilla y efectiva película de terror y suspense. Sin embargo, tras la primera toma de contacto, se revela ser una pieza considerablemente más inteligente y perturbadora, que utiliza los clichés del género para subvertirlos y ofrecer una experiencia cinematográfica sorprendentemente original. La dirección de Gregg Sullivan es experta en crear tensión y claustrofobia. Las secuencias de persecución son brutalmente realistas y visualmente impactantes, logrando un nivel de inmersión que pocas películas del terror contemporáneo consiguen. La banda sonora, aunque no destaca particularmente, se integra a la perfección en el ritmo frenético y las acciones violentas. Sullivan no se limita a mostrar la violencia, sino que la utiliza para construir una atmósfera de desesperación y terror psicológico. Lo que realmente sobresale es la manera en que manipula la cámara, creando ángulos y movimientos que intensifican el horror y la sensación de amenaza constante.

El núcleo de la película reside, sin duda, en sus personajes. La familia Davison, un microcosmos de problemas familiares y secretos ocultos, se convierte en un campo de batalla donde la lealtad, el miedo y la supervivencia se ponen a prueba. A pesar de que el cliché del “familia perfecta” bajo ataque es recurrente, los personajes no son meros estereotipos. Cada uno de ellos está dotado de una personalidad definida, con sus propios defectos y motivaciones, lo que les otorga una dimensión humana que los hace, en cierto modo, simpáticos a pesar de sus acciones. Pero el verdadero motor de la trama es Erin, interpretada magistralmente por Sharni Vinson. Su pasado, cuidadosamente teñido de misterio, es la clave para su supervivencia y para la resolución de la película. Vinson aporta una fuerza interior y una determinación palpable a Erin, que la convierten en una protagonista sorprendentemente redonda y memorable. La evolución del personaje, desde una joven insegura hasta una guerrera implacable, es uno de los aspectos más satisfactorios de la película.

El guion, aunque presenta algunos momentos predecibles, se beneficia de una estructura narrativa sólida y de diálogos efectivos. El ritmo es implacable, manteniendo al espectador en vilo desde el principio hasta el final. La película se toma el tiempo necesario para desarrollar el suspense, mostrando lentamente la amenaza que se cierne sobre la familia. La sorpresa y el terror se construyen a través de la revelación gradual de la identidad y los motivos de los asesinos, que se presentan como figuras aparentemente ordinarias pero con un pasado oscuro y retorcido. La película no se limita a matar personajes; explora temas como la soledad, el trauma familiar y la culpa, aunque estos se entretejen sutilmente en la trama principal. La inteligencia de la película radica en su capacidad para transformar lo familiar en algo inquietante, utilizando las relaciones familiares como un terreno fértil para el horror.

En definitiva, “Tú eres el siguiente” es una experiencia cinematográfica visceral y entretenida. No es una película para los amantes del terror gore puro, pero sí para aquellos que buscan una historia de suspense inteligente, con personajes complejos y una dirección efectiva. La película logra combinar elementos de terror, thriller y drama familiar, creando una mezcla única y original que merece la pena descubrir. Es una película que se queda en la mente mucho tiempo después de haberla visto, generando reflexiones sobre la fragilidad de la vida y la oscuridad que puede esconderse bajo la superficie de la normalidad.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.