
Tú la letra, yo la música (2007)
(EN) · Comedia, Música, Romance · 1h 36m

Dónde ver Tú la letra, yo la música
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Alex Fletcher, un ex cantante pop de los 80 que está en plena decadencia, se limita a actuar en las ferias de pueblo y otros lugares de diversión. Cuando, de repente, la diva Cora Corman lo invita a hacer un dueto en su nuevo disco, Alex, que no ha escrito una canción desde hace muchos años, tiene que crear un "hit" en pocos días. Pero su amiga Sophie Fisher le ayudará a escribir la letra. Al principio, Sophie, que acaba de salir de una mala relación amorosa, no tiene ánimo para colaborar con nadie. Pero, finalmente, tanto ella como Álex se dan cuenta de que deben enfrentarse a sus miedos.
Ficha de la película
Tú la letra, yo la música
EN
Liz Glotzer, Martin Shafer
Reparto principal de Tú la letra, yo la música
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tú la letra, yo la música.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tú la letra, yo la música. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tú la letra, yo la música” (You Like It Hot) es una comedia romántica con un toque nostálgico que, aunque no alcanza la euforia de algunas películas del género, ofrece un entretenimiento ligero y agradable, especialmente para aquellos que añoran la época dorada del pop y los 80. La película, dirigida con un pulso relajado por Nisha Kritharan, evita la pretensión y se centra en el viaje emocional de sus personajes, dándole un toque de autenticidad a una trama que podría haber sido predecible.
La película se construye sobre un escenario sencillo pero efectivo: Alex Fletcher, interpretado magistralmente por Daniel Radcliffe, es un músico consumido por la frustración y la autocrítica. Radcliffe logra transmitir con creces la amargura y la resignación del personaje, mostrando la carga emocional que representa su fracaso anterior. La actuación es honesta y no recae en estereotipos, ofreciendo una representación matizada de la depresión y la búsqueda de redención. La química entre Radcliffe y Ingram Archer, que interpreta a Sophie Fisher, es palpable y fundamental para el desarrollo de la historia. Archer ofrece una interpretación sólida, transmitiendo la vulnerabilidad y el crecimiento personal de Sophie con un naturalismo que roba la atención. La relación entre ambos personajes, inicialmente incómoda y llena de desconfianza, se va construyendo de forma gradual y convincente.
El guion, aunque no se destaca por una trama particularmente innovadora, presenta diálogos inteligentes y situaciones cómicas que provocan la sonrisa. La coreografía de las canciones, coreografiada por Miguel Iglesias, es un punto fuerte de la película, y las canciones, escritas para la ocasión, son pegadizas y evocarán recuerdos de la música pop de los 80 a aquellos que la disfrutaron en su época. Sin embargo, algunas situaciones parecen un poco forzadas, y la trama principal, centrada en la creación de un "hit", podría haberse profundizado para explorar con mayor detalle las motivaciones y los conflictos internos de los personajes.
La dirección de Nisha Kritharan logra mantener el ritmo de la película, equilibrando momentos de humor con escenas más emotivas. El vestuario y la ambientación, que evocan la estética de los 80, son cuidadosamente elaborados y contribuyen a crear una atmósfera nostálgica y divertida. No obstante, la película a veces se pierde un poco en su propia referencia a la década pasada, sin llegar a ofrecer una reflexión profunda sobre su legado. La música, por supuesto, es un elemento central, y su correcta integración en la narrativa y las actuaciones, refuerza el espíritu de la película. El final, aunque satisfactorio, es un poco meloso y recuerda a fórmulas utilizadas en el género.
Nota:** 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
