
Tucker, un hombre y su sueño (1988)
(EN) · Drama · 1h 51m

Dónde ver Tucker, un hombre y su sueño
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Ypsilanti, Michigan, 1945. El ingeniero Preston Tucker sueña con diseñar el coche del futuro, pero su innovadora visión se verá continuamente saboteada por sus propias expectativas, poco realistas, y por los poderosos magnates de la industria automovilística de Detroit.
Ficha de la película
Tucker, un hombre y su sueño
EN
Fred Fuchs, Fred Roos, Francis Ford Coppola
Reparto principal de Tucker, un hombre y su sueño
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tucker, un hombre y su sueño.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tucker, un hombre y su sueño. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tucker: Un hombre y su sueño” es mucho más que una biografía; es un estudio de personaje atormentado y una radiografía brutal de una época en la que la ambición y la corrupción se entrelazaban en el corazón de la industria automotriz de Detroit. Peter Bogdanovich, a través de una dirección precisa y un ritmo cuidadosamente calibrado, construye una narrativa que, aunque a veces pausada, logra mantener el interés del espectador desde el principio hasta el inevitable final. Bogdanovich no se limita a mostrar la historia de Preston Tucker, sino que disecciona su psique, revelando las heridas emocionales que lo impulsaban a perseguir su visionario proyecto con una intensidad casi obsesiva.
Alec Baldwin, en un papel que, sin duda, se ha ganado un lugar en la historia de la interpretación cinematográfica, ofrece una actuación magistral. Su interpretación de Preston Tucker es compleja, contradictoria y profundamente humana. No es simplemente un visionario excéntrico, sino un hombre vulnerable, impulsado por un deseo ferviente de cambiar el mundo a través del automóvil. Baldwin logra transmitir la frustración, el desengaño y la soledad de Tucker, a pesar de su carisma inicial y su capacidad para atraer a su equipo. Su mirada, a menudo llena de melancolía, dice más que mil palabras. La química entre Baldwin y Jeff Bridges, quien interpreta al pragmático y leal George Chamberlain, es un pilar fundamental del éxito de la película. Su relación, una mezcla de amistad, lealtad y, finalmente, desilusión, es el corazón emocional de la trama.
El guion, adaptado del libro de David Foster Wallace, es inteligente y provocador. No rehúye la oscuridad de la historia ni la hipocresía de la época. Se atreve a mostrar cómo los grandes nombres de Detroit, figuras aparentemente respetables, manipulaban y saboteaban la visión de Tucker para proteger sus propios intereses. La película no glorifica el automóvil, ni la industria que lo produce, sino que presenta una visión crítica y despiadada de la búsqueda del éxito a cualquier precio. Las escenas de negociación son especialmente tensas y convincentes, y la banda sonora, con piezas de jazz y blues, acentúa la atmósfera de desengaño y desesperación. La película es notable por su honestidad, por no buscar héroes ni villanos, sino por presentar a personajes atrapados en una red de poder y corrupción.
A pesar de la lentitud de algunos momentos, “Tucker” permanece como un drama fascinante sobre la ambición, la obsesión y el precio de la innovación. Es una película que invita a la reflexión, que cuestiona los valores de una época y que, sobre todo, nos recuerda que el sueño, a veces, puede convertirse en pesadilla.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
