
Tuno negro (2001)
(ES) · Suspense, Drama, Terror · 1h 50m
La ignorancia mata
Dónde ver Tuno negro
La película Tuno negro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un psicópata asesino se infiltra en la tuna universitaria de Salamanca y elige a sus víctimas a través de Internet. Con la noche y la juerga desmadrada como cómplice, el "Tuno Negro" comete sus crímenes con una pauta simple: morirán aquellos que sean los peores estudiantes de cada clase. El último no pasará de curso, ni tendrá la opción de repetir.
Ficha de la película
Tuno negro
ES
Andrés Vicente Gómez
Reparto principal de Tuno negro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tuno negro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Tuno negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Tuno Negro” es un thriller psicológico que, a pesar de sus defectos, logra generar una atmósfera de suspense constante y ofrece un estudio interesante –aunque no siempre exitoso– sobre la fragilidad de la normalidad y las consecuencias del acoso escolar exacerbado. La película, dirigida con una estética cuidada que oscila entre la fotografía analógica y la modernidad, no intenta ser revolucionaria en su propuesta narrativa, pero sí logra crear un ambiente inquietante y perturbador que se instala en la mente del espectador de forma efectiva.
La historia, centrada en el brutal asesino que utiliza internet para elegir a sus víctimas entre los estudiantes de una universidad española, se apoya en un guion que, aunque presenta un premisa atractiva, a veces se adentra en territorios previsibles. Si bien la idea de utilizar las redes sociales y la frustración académica como caldo de cultivo para la violencia es pertinente, el desarrollo de los personajes secundarios y la justificación de las motivaciones del "Tuno Negro" podrían haber sido más profundas. A veces, la película opta por la sugestión y la ambigüedad en lugar de explicar los matices de un personaje que, en última instancia, resulta ser un arquetipo del villano clásico.
La dirección de David Trueba se distingue por su habilidad para construir tensión y crear una sensación de incomodidad. La utilización de la noche como elemento clave de la trama, con sus calles empedradas, bares abarrotados y la multiplicidad de estudiantes desinhibidos, es uno de los puntos fuertes de la película. Se siente la influencia del cine de terror español de los años 80, pero con un toque más moderno y realista. Sin embargo, la película no se deja llevar por el sensacionalismo y se centra en el impacto psicológico de los crímenes en los estudiantes y en su entorno.
Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Diego Calva, quien encarna al "Tuno Negro" con una mezcla de frialdad, vulnerabilidad y un toque de melancolía que lo hace inquietantemente humano. No es un villano caricaturesco, sino un individuo atormentado por su pasado, que utiliza el asesinato como una forma de castigo y redención. La interpretación de los otros personajes, aunque no siempre destaca, cumplen su función dentro de la trama y ayudan a desarrollar la atmósfera de desasosiego que impregna la película. Se aprecia un esfuerzo por retratar el drama y la desesperación de los estudiantes, mostrando su inseguridad y la presión que sienten al enfrentarse a sus estudios.
En definitiva, “Tuno Negro” es una película recomendable para los amantes del thriller psicológico, aunque no sea una obra maestra del género. Su atmósfera opresiva, sus actuaciones convincentes y su enfoque en la vulnerabilidad humana la convierten en una experiencia cinematográfica memorable. Es una película que te hace reflexionar sobre la naturaleza del acoso, la presión social y las consecuencias de la exclusión.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


30 minutos con Laura

Reflejo Opuesto

Darkness Between Us

Ya no canta la cigarra

OCULUS

Gangrena
