Turbo Kid (2015)

(EN) · Acción, Aventura, Comedia, Ciencia ficción · 1h 29m

¡Muy pronto en una tierra desértica cerca de usted!

Póster de Turbo Kid
Media
3.8 /10

239 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Turbo Kid

La película Turbo Kid está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En un futuro post-apocalíptico, el agua es un bien muy preciado y en todo el mundo solo hay una ley, la del más fuerte. The Kid es un joven que se ha criado solo en un mundo duro y cruel, gracias sobre todo a la ayuda de cómic retro y otros objetos de tiempos pasados que se han convertido en su particular obsesión. Con ayuda de compañeros que irá encontrando a lo largo de su camino deberá luchar contra Zeus y su grupo de salvajes que se han autoproclamado los jefes de todo el territorio.

Ficha de la película

Título original

Turbo Kid


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Ant Timpson, Tim Riley, Benoit Beaulieu, Anne-Marie Gélinas


Reparto principal de Turbo Kid

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Turbo Kid.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Turbo Kid

Nuestra crítica de Turbo Kid

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

"Turbo Kid" es una cinta friki, convertida ya en película de culto, que obtuvo el premio a la mejor película y el premio a la mejor música en el Festival de Sitges de 2015, además de otros muchos galardones en otros festivales especializados en fantasía y ciencia ficción.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Turbo Kid. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Turbo Kid” no es simplemente una película de acción post-apocalíptica; es una ode nostálgica, un homenaje entusiasta a las películas de acción de los 80, y una reflexión oscura sobre la supervivencia y la pérdida de la inocencia. La dirección de David W. Lynch y Juan Diego Solórzano es lo que realmente eleva esta película por encima de lo que podría ser un simple ejercicio de estilismo retro. Lynch y Solórzano logran crear un ambiente brutalmente visual y a la vez, con una notable sensibilidad, que te sumerge en el mundo desolado y polvoriento de "Turbo Kid". La composición de cada plano es deliberada, utilizando colores apagados y una paleta que recuerda a las películas de Sergio Leone, pero con un toque digital que lo hace moderno y a la vez melancólico. El uso de la cámara lenta, las tomas de gran angular y los efectos de sonido exagerados son elementos clave que refuerzan la atmósfera de distopía y violencia, pero se emplean con un control artístico que evita caer en la paródia barata.

La película no se apoya en la complejidad narrativa, sino que se centra en la experiencia visceral del espectador. La historia de "Turbo Kid", interpretada con una energía contagiosa por Kahlen Rey y Gabriel Soto, es sencilla pero efectiva. El personaje de "The Kid" es un superviviente, un joven solitario que se enfrenta a un mundo implacable. Su viaje, aunque repetitivo en su estructura básica, se convierte en un vehículo para explorar temas como la amistad, la lealtad y la importancia de aferrarse a la esperanza en medio de la desesperación. La relación entre The Kid y el personaje interpretado por Soto, un mecánico gruñón pero con un corazón noble, es el corazón emocional de la película. Las escenas de lucha son directas y brutales, pero no gratuitas. Se enfatiza el impacto físico de cada golpe, la fragilidad de los personajes y las consecuencias de la violencia. La banda sonora, con su fuerte influencia de synth-pop y rock de los 80, complementa a la perfección la estética visual y contribuye a crear una atmósfera intensa y envolvente.

El guion, aunque no es particularmente innovador, se basa en un trasfondo de referencias culturales. La obsesión de The Kid con los cómics retro, las historias de superhéroes y la tecnología del pasado son elementos que añaden una capa de significado a la trama. Sin embargo, la película va más allá de la simple parodia de los tropos de los 80. Utiliza estos elementos para criticar la sociedad contemporánea, la codicia, la desigualdad y la pérdida de valores. La película no busca ofrecer soluciones, sino más bien, plantear preguntas sobre el tipo de mundo que estamos construyendo y el precio que estamos dispuestos a pagar por la supervivencia.

En definitiva, “Turbo Kid” es una película que merece la pena ver por su estética visualmente impactante, su banda sonora evocadora y la energía que aportan sus protagonistas. Es una obra que, si bien no ofrece una narrativa compleja, consigue sumergir al espectador en un mundo brutal y a la vez, teñido de esperanza. Es una película que te dejará con una sensación agridulce, recordando la importancia de los valores y la necesidad de no perder la inocencia, incluso en los tiempos más oscuros.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.