Turn Every Page - The Adventures of Robert Caro and Robert Gottlieb (2022)

(EN) · Documental · 1h 52m

Póster de Turn Every Page - The Adventures of Robert Caro and Robert Gottlieb
Media
2.1 /10

517 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Turn Every Page - The Adventures of Robert Caro and Robert Gottlieb

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Delight in the fascinating, intersecting stories of the iconic Pulitzer Prize-winning author Robert Caro and his editor of 50 years, the literary giant Robert Gottlieb, as they race to complete their life’s work.

Ficha de la película

Título original

Turn Every Page - The Adventures of Robert Caro and Robert Gottlieb


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Lizzie Gottlieb, Joanne Nerenberg, Jen Small


Reparto principal de Turn Every Page - The Adventures of Robert Caro and Robert Gottlieb

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Turn Every Page - The Adventures of Robert Caro and Robert Gottlieb.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Turn Every Page - The Adventures of Robert Caro and Robert Gottlieb

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Turn Every Page - The Adventures of Robert Caro and Robert Gottlieb. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Turn Every Page” es más que un documental sobre la relación entre dos gigantes de la literatura americana: Robert Caro, el meticuloso e implacable biógrafo, y Robert Gottlieb, su editor, cuyo ojo clínico y pragmatismo fueron esenciales para moldear las obras que conocemos. La película se adentra en la dinámica compleja y a menudo tensa de su colaboración de más de cinco décadas, revelando cómo dos personalidades tan distintas lograron crear una sinergia que culminó en obras maestras como “El Poder del Fin del Mundo”.

La película se beneficia enormemente de la ausencia de pretensiones. No busca glorificar a sus personajes, sino que se centra en la realidad, en los obstáculos y las frustraciones que acompañaron el proceso de escritura de Caro. Lo que emerge es una imagen honesta y, a veces, incluso exasperante de Caro, un hombre obsesionado con la precisión, la documentación y el detalle, que puede parecer casi inhumano en su rigor. Gottlieb, por su parte, no es presentado como un salvador, sino como un catalizador, alguien que obliga a Caro a abandonar sus bloqueos creativos y a priorizar la viabilidad de la obra. Su diálogo, capturado en grabaciones de archivo y entrevistas, es el corazón de la película y revela una relación que va mucho más allá de la mera relación editor-autor.

La dirección de Caroline Steel es sutil pero efectiva. Utiliza un archivarísimo material – entrevistas, fragmentos de manuscritos, correos electrónicos – con maestría, creando una atmósfera que transporta al espectador al entorno de la editorial. La película no se limita a contar la historia de dos libros; explora la evolución del oficio periodístico y la forma en que el panorama editorial ha cambiado a lo largo del siglo XX. Destaca, en particular, la importancia del papel del editor en el proceso de creación, un aspecto a menudo invisibilizado. La película también ofrece valiosos insights sobre la perseverancia, la disciplina y la importancia de la pasión en el trabajo creativo.

Las actuaciones, aunque no son interpretaciones en el sentido tradicional, son cruciales. El documental se nutre de las voces de Caro y Gottlieb, y sus declaraciones, a veces mordaces, a veces reconfortantes, son lo que realmente da vida a la historia. La presencia de sus familiares y colaboradores adicionales añade profundidad, mostrando la influencia de estas dos figuras en las vidas de quienes les rodeaban. Sin embargo, la ausencia de un narrador más formal podría ser, para algunos, un punto débil, aunque creo que contribuye al tono íntimo y directo que la película busca transmitir.

En definitiva, "Turn Every Page" es una joya cinematográfica que celebra la colaboración y el trabajo duro. No es un documental pomposo ni lleno de sensacionalismo, sino una reflexión honesta y conmovedora sobre la relación entre dos hombres que se desafiaron y se complementaron a lo largo de una vida dedicada a la escritura. Es una película que merece ser vista, no solo por los amantes de la literatura, sino por cualquiera que valore la complejidad de las relaciones humanas y el poder transformador del arte.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.