
Red (2022)
(EN) · Animación, Familia, Comedia, Fantasía · 1h 40m
Hacerse mayor puede ser bestial.
Dónde ver Red
La película Red está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente todo el tiempo), se convierte en un panda rojo gigante.
Ficha de la película
Reparto principal de Red
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Red.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Red
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el marco de una cinematografía cada vez más preocupada por la exploración del mundo juvenil y sus intrincadas interacciones, "Red" se destaca por su capacidad única de combinar humor, emoción y un profundo nivel de introspección en un paquete irresistible. La película, dirigida con maestría por la cineasta Zoe Li, nos plantea una historia que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia adolescencia y los retos que ello supone. Una propuesta que no deja indiferente al espectador.
El guion, elaborado por Li en colaboración con la escritora Xiao Mei, es una obra maestra de la literatura cinematográfica contemporánea. Aporta un diálogo natural y fluido que permite a los personajes desplegarse plenamente y revelar sus complejidades. El enredo se ve apoyado por una trama bien estructurada que nos mantiene en suspenso hasta el final, ofreciendo una experiencia emocionante y satisfactoria.
En lo que respecta a la dirección, Li demuestra su habilidad para dirigir con precisión y sensibilidad. El ritmo de la película es perfectamente equilibrado, permitiendo al espectador apreciar todos los detalles del cuadro sin perderse en cualquier momento. Además, la cinematografía es magistral: las tomas son elegantes y capturan con exactitud la emoción que cada escena transmite. En particular, destaca el uso de la luz, que brilla como un elemento vital en cada escena.
Las actuaciones son también una de las fortalezas de "Red". Mei Yong, en el papel de Mei Lee, brinda una interpretación impresionante y auténtica. Su capacidad para transmitir la vulnerabilidad y la frustración de su personaje es magistral y le otorga a la película un nivel adicional de emoción y profundidad. Por otro lado, Shu Qi, en el papel de Ming, ofrece una actuación sólida que permite a nuestro personaje madre mostrar su lado más frágil e inseguro.
En resumen, "Red" es una película que se destaca por su trama compleja y su actuaciones auténticas. Dirigida con habilidad por Zoe Li, la cinta nos invita a reflexionar sobre nuestra propia adolescencia y los retos que ello supone. Es una película que no deja indiferente al espectador y que merece ser vista en cualquier circunstancia.
En términos SEO, se han utilizado palabras clave relevantes como "película Red", "adolescencia", "directora Zoe Li" y "actuaciones Mei Yong y Shu Qi". Además, se ha intentado mantener una estructura sintáctica equilibrada y un lenguaje natural y cercano para facilitar su indexación por los buscadores.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Red. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Red” (2023) de Michael Green no es simplemente una comedia de características con una premisa extravagante; es una reflexión sutil y, a veces, conmovedora sobre la adolescencia, la familia y la aceptación, envuelta en un paquete de slapstick visualmente impactante. La película se centra en Mei Lee, interpretada con una vulnerabilidad sorprendente por parte de Awkwafina, una joven que experimenta una transformación física y emocional a medida que se acerca a la pubertad. Desde el principio, la película nos presenta a Mei como una chica peculiar, una individualista que disfruta de su propia compañía y, quizás, una pizca de rebeldía. Su relación con su madre, Ming (Stephanie Hsu), es el núcleo de la historia y una fuente de tensión constante: una dinámica cargada de amor, frustración y un deseo implícito de conectar en un mundo que parece no entender las complejidades de la adolescencia.
La dirección de Michael Green es, en su mayoría, precisa y efectiva. Evita caer en la caricatura excesiva que podría haber arruinado la premisa. La película equilibra magistralmente las escenas de comedia absurda – las transformaciones en panda rojo son, sin duda, el atractivo principal – con momentos de genuina emoción. Green utiliza el uso del color, particularmente el rojo vibrante que acompaña a Mei cuando se transforma, no solo como un efecto visual, sino como una metáfora poderosa de sus emociones intensas. La banda sonora, con composiciones originales y canciones cuidadosamente seleccionadas, añade una capa adicional de profundidad emocional a la historia. La película juega con la lentitud y la aceleración, creando un ritmo que se adapta a la experiencia de Mei, fluctuando entre la calma y el caos con una sensibilidad notable.
Las actuaciones son excepcionales. Awkwafina, además de su comedia habitual, demuestra una gran versatilidad al retratar la inseguridad y la confusión de Mei. Stephanie Hsu ofrece una interpretación convincente como Ming, la madre sobreprotectora que lucha por comprender la creciente individualidad de su hija. La química entre las dos actrices es palpable y fundamental para el éxito de la película. El elenco secundario, incluyendo a Sandra Oh, también brilla con sus interpretaciones. Pero es la actuación de Awkwafina la que se mantiene en la memoria, ya que su representación de Mei es honesta y entrañable.
El guion, aunque a veces se apresura un poco al intentar abarcar todas las capas de la historia, es inteligente y perspicaz. La película explora temas como la presión familiar, la búsqueda de la identidad, el miedo a ser diferente y la dificultad de comunicar tus sentimientos. La historia de Mei no es solo sobre convertirse en un panda rojo; es sobre encontrar tu lugar en el mundo y aceptarte a ti mismo, con tus imperfecciones y contradicciones. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que presenta un retrato realista y, a veces, doloroso de la experiencia adolescente. Es una película que te hace pensar y, sobre todo, te hace reír. Una comedia original y reflexiva que se queda con el espectador mucho tiempo después de haberla visto.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
