Tygra: Hielo y fuego (1983)

(EN) · Animación, Fantasía, Ciencia ficción · 1h 21m

El fin de la humanidad como la conocemos.

Póster de Tygra: Hielo y fuego
Media
6.7 /10

305 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Tygra: Hielo y fuego

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el futuro, el mundo ha sufrido grandes cambios. Una edad de hielo amenaza al planeta. La humanidad se ha refugiado en los volcanes para enfrentarse al despiadado frío. Pero los glaciares que avanzan no son un fenómeno natural. Son el arma y la casa de Nekron, el Señor de Hielo, y de sus infrahumanos. Son enemigos del buen Rey Jarol, que vive en las tierras cálidas de los volcanes, en la fortaleza Fire Keep. El volcán y el glaciar, el fuego y el hielo, van camino del enfrentamiento. Sólo les separa una jungla ecuatorial y un llano dorado, los Barrier Marches...

Ficha de la película

Título original

Fire and Ice


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ralph Bakshi, Frank Frazetta, Lynne Betner


Reparto principal de Tygra: Hielo y fuego

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Tygra: Hielo y fuego.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Tygra: Hielo y fuego. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Tygra: Hielo y fuego” es un espectáculo visualmente impresionante, un híbrido improbable entre la fantasía de Rankin/Bass y las ambiciones de un blockbuster de ciencia ficción. La película, ambientada en un futuro postapocalíptico donde el planeta se enfrenta a una edad de hielo devastadora, no reinventa la rueda, pero sí la hace brillar con efectos especiales y una estética que evoca memorias de clásicos navideños. El diseño de producción es, sin duda, su mayor fortaleza, creando un mundo rico en detalles, donde la dualidad del fuego y el hielo se manifiesta en paisajes tan opuestos como volcanes beréberes y glaciares implacables. El contraste entre la calidez de Fire Keep, la fortaleza del Rey Jarol, y la gélida amenaza de Nekron, el Señor de Hielo, es particularmente efectivo.

La dirección de Kenner está enfocada en la acción y los efectos visuales. No es una película que se preocupe por profundizar en la psicología de sus personajes; el ritmo es frenético y la trama, si bien intrigante en su premisa, se mantiene a un nivel superficial. Sin embargo, esto no disminuye el disfrute visual. Las batallas entre los guerreros del fuego y los infrahumanos de Nekron son coreografiadas con una energía que recuerda a las películas de kung fu, y las secuencias en las que los personajes surcan el cielo en dragones mecánicos son particularmente espectaculares. No obstante, la ausencia de una narrativa robusta limita el impacto emocional de la historia.

Las actuaciones son, en general, funcionales. El actor que interpreta al Rey Jarol, Ben Barnatt, le da una presencia digna pero carente de profundidad. Los infrahumanos, interpretados por un elenco diverso, son más interesantes en su diseño y movimiento que en su desarrollo como personajes. Particularmente notable es la transformación de algunos de ellos, que es visualmente impactante aunque, como es habitual en este tipo de producciones, no se explica con un razonamiento convincente.

El guion, como se ha señalado, se centra en la acción y los efectos especiales, dejando de lado la construcción de personajes y la exploración de temas más complejos. La historia sobre la lucha entre el bien y el mal, el sacrificio y la esperanza, es un tropo narrativo muy utilizado y aquí se presenta de forma bastante directa. Se podrían haber aprovechado los elementos de la dualidad del mundo, explorando las consecuencias del aislamiento y la amenaza a la supervivencia, pero la película se limita a presentar el conflicto de forma unidimensional. Se espera que la película tenga un mensaje más claro, que no se pierda en la espectacularidad.

En definitiva, "Tygra: Hielo y fuego" es un entretenimiento visualmente atractivo, ideal para una noche familiar. Sin embargo, su falta de profundidad narrativa y la superficialidad de sus personajes impiden que sea una película que deje una impresión duradera. Es un espectáculo que, sin duda, es digno de ser visto por su valor visual, pero que no justifica una segunda visión.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.