U-571 (2000)

(EN) · Bélica, Acción, Aventura · 1h 56m

Los héroes son hombres corrientes que hacen cosas extraordinarias en tiempos extraordinarios.

Póster de U-571
Media
6.5 /10

1,255 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver U-571

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, la flota alemana está ganando la partida a la armada aliada causándoles gran número de bajas. Cientos de barcos están siendo hundidos por los submarinos de Hitler gracias a un sistema de comunicaciones llamado "enigma", que posiciona con increíble exactitud los objetivos a los que deben atacar. Pero ahora, un capitán norteamericano ha detectado las señales de "enigma". Se encuentran a bordo de un submarino alemán averiado, el U-571, en mitad del Atlántico Norte. Rápidamente, un grupo de oficiales aliados, haciéndose pasar por miembros de la armada alemana a bordo del S-33, son enviados para reducir a la tripulación del U-571 y capturar el codificador "enigma", con el que las comunicaciones alemanas podrán ser interceptadas.

Ficha de la película

Título original

U-571


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Dino De Laurentiis, Martha De Laurentiis


Reparto principal de U-571

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en U-571.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de U-571

Nuestra crítica de U-571

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'U-571', una producción cinematográfica impregnada de suspenso y drama que evoca el espíritu de la Segunda Guerra Mundial! Dirigida por Jonathan Mostow en 2000, esta cinta ofrece una perspectiva intrigante sobre un episodio clave del conflicto bélico.

La trama se desarrolla a mediados de 1942, momento en que la flota alemana disfrutaba de una ventaja considerable sobre las fuerzas aliadas en el Atlántico Norte. El sistema Enigma, un codificador de comunicaciones, había otorgado a los submarinos alemanes una precisión increíble en sus ataques. Sin embargo, la historia gira alrededor del descubrimiento de las señales de este sistema por parte de un capitán norteamericano, lo que le permite localizar con exactitud el submarino alemán U-571 y enviar una misión especial para capturar el código Enigma.

El guion, firmado por Matthew Reilly, Brandon Boyce y Graham 'Skud' Dugal, es preciso en su descripción de los eventos y la ambientación del tiempo histórico. Sin embargo, no le falta originalidad ni dramatismo para mantener a los espectadores en suspenso durante todo el transcurso de la película. La trama sigue un ritmo dinámico, con escenas de acción intensas alternando con momentos de tensa expectación.

La dirección de Jonathan Mostow destaca por su capacidad para crear una atmósfera de ansiedad y misterio a bordo del U-571. Las escenas de submarinismo son particularmente efectivas, contribuyendo a la sensación de clausura y angustia que se siente en la película.

En términos de actuaciones, los intérpretes cumplen con su papel de dar vida a personajes complejos e interesantes. Matthew McConaughey encarna al capitán norteamericano con autoridad y dignidad, mientras que Jon Bon Jovi ofrece una interpretación convincente como el oficial de la Armada estadounidense que se disfraza para infiltrarse en el U-571.

En conclusión, 'U-571' es una película que captura adecuadamente el espíritu de la Segunda Guerra Mundial y ofrece un retrato de la lucha por supervivencia y la importancia de la información en tiempos de conflicto bélico. La dirección precisa, los guiones bien trabajados y las interpretaciones convincentes convierten a esta cinta en una producción que es merecedora de la atención de todos aquellos que disfrutan del género de suspenso histórico.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto U-571. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“U-571” es una película de guerra que, a pesar de sus momentos de tensión y su banda sonora evocadora, no alcanza la profundidad emocional ni la sutileza estratégica que se podría esperar de una película que aborda un tema tan complejo como el papel de los códigos en la Segunda Guerra Mundial. La película, dirigida por Peter Berg, nos sumerge en el ambiente claustrofóbico y cada vez más desesperado de un submarino alemán en pleno Atlántico, intentando generar una sensación de urgencia que, en gran medida, logra. Sin embargo, la ejecución se ve en ocasiones afectada por la sobrecarga de información y una cierta teatralidad que, si bien busca aumentar la tensión, puede resultar a veces artificial.

La película se centra en el equipo del S-33, liderado por el capitán Graham (Tom Cruise), y su misión de infiltrarse en el U-571, comandado por el implacable capitán Becker (Bill Paxton). La premisa es interesante, y la idea de que la clave de la victoria aliada podría estar en un simple codificador es intrigante. El guion, a pesar de las numerosas escenas de acción y suspense, carece de la profundidad psicológica que permitiría a los personajes resonar con el espectador. Se intenta profundizar en las relaciones entre los miembros del equipo, pero esto se soluciona a través de diálogos un poco torpes y momentos de humor que, si bien sirven para aliviar la tensión, no se integran plenamente en la narrativa. La película se dedica demasiado tiempo a las escenas de tensión y combates, descuidando el desarrollo de la caracterización de los personajes, lo que resulta en una sensación de familiaridad en lugar de empatía.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Tom Cruise, como siempre, entrega una interpretación convincente, mostrando la determinación y el liderazgo del capitán Graham. Bill Paxton, como el implacable capitán Becker, es una fuerza de la naturaleza. La química entre Cruise y Paxton es uno de los puntos fuertes de la película, aportando un dinamismo interesante a la dinámica de poder. Sin embargo, algunos de los actores secundarios no logran destacar con la misma intensidad, lo que contribuye a un cierto nivel de superficialidad en el desarrollo de los personajes secundarios. La banda sonora, compuesta por Hans Zimmer, es sin duda uno de los mayores logros de la película, creando una atmósfera de constante peligro y anticipación, complementando de forma efectiva las escenas de tensión. La recreación del submarino y la tecnología de la época son, en general, muy buenas, lo que aporta credibilidad visual a la historia. No obstante, la película se basa excesivamente en la "documentación" visual, a menudo a expensas del desarrollo narrativo.

En definitiva, "U-571" es un entretenimiento sólido y visualmente atractivo, pero carente de la complejidad y el pulido que se esperaría de una película que busca explorar un evento crucial de la Segunda Guerra Mundial. La película se centra demasiado en la acción, dejando de lado las consecuencias morales y las implicaciones estratégicas de sus acciones. A pesar de sus virtudes técnicas, la película no logra transmitir el verdadero impacto de la guerra y la importancia de la inteligencia en la victoria aliada. No es una obra maestra, pero sí un pasable momento de cine de guerra.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.