
Última noche en el Soho (2021)
(EN) · Terror, Misterio · 1h 58m
Cuando el pasado te deje entrar, la verdad saldrá a la luz.
Dónde ver Última noche en el Soho
La película Última noche en el Soho está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Thriller psicológico sobre una joven apasionada por la moda que misteriosamente puede entrar en la década de 1960, donde se encuentra con su ídolo, un atractivo aspirante a cantante. Pero el Londres de los sesenta no es lo que parece, y el tiempo comenzará a desmoronarse con sombrías consecuencias.
Ficha de la película
Última noche en el Soho
EN
Edgar Wright, Eric Fellner, Tim Bevan, Nira Park
Reparto principal de Última noche en el Soho
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Última noche en el Soho.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Última noche en el Soho. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Última noche en el Soho” es una película que se instala en la mente con una persistencia casi hipnótica. Más que un thriller convencional, es una exploración inquietante de la obsesión, la nostalgia y la fragilidad de la memoria, envuelta en una estética visualmente deslumbrante y un sonido envolvente que te transporta directamente a la vibrante, aunque también turbia, Londres de los sesenta. La película, dirigida con maestría por Edgar Wright, no se conforma con el mero entretenimiento; busca provocar una reacción, un distanciamiento incómodo ante la belleza lángüidula que se esconde bajo la superficie.
Wright, conocido por su estilo visualmente audaz y sus narrativas no lineales, se reinventa aquí, abrazando un ritmo pausado que, paradójicamente, aumenta la tensión. La película se construye sobre una premisa intrigante – la capacidad de la protagonista, Alma, de viajar inexplicablemente a la década de 1960 – pero la verdadera fuerza de la película reside en la atmósfera que crea. La paleta de colores, rica en saturación y contrastes, evoca la fotografía de época, pero con un toque moderno y ligeramente onírico. La iluminación juega un papel crucial, guiando la atención del espectador y añadiendo capas de significado a cada escena. La dirección de arte es impecable, recreando con detalle la moda, la música y el ambiente de la época, ofreciendo una inmersión visual casi total.
El guion, co-escrito por Wright y Krystof Polcz, se aparta de la trama lineal que podría haberlo conducido a la mera recreación de un melodrama romántico. Si bien la relación entre Alma y el atractivo aspirante musical, Jack, es el motor principal de la historia, la película se centra más en el viaje interior de la protagonista, en su búsqueda de identidad y en la confrontación con sus propios fantasmas. La narrativa fragmentada, salpicada con flashbacks y sueños, exige una atención constante, pero a su vez, intensifica el suspense y la sensación de que algo no está del todo bien. La película no entrega respuestas fáciles; la ambigüedad es intencional y, en última instancia, más efectiva que una resolución definitiva.
Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Anya Taylor-Joy. Su interpretación de Alma es magistral: transmite una vulnerabilidad y una fuerza interior que son a la vez conmovedoras y perturbadoras. Robert Webb, como Jack, ofrece una presencia magnética y un carisma cautivador. Sin embargo, el verdadero triunfo reside en la sutileza de sus interacciones, en la palpable tensión que se crea entre los dos personajes. La película no necesita diálogos grandilocuentes para comunicar emociones complejas; las miradas, los gestos y el lenguaje corporal son suficientes para transmitir el peso de la historia.
“Última noche en el Soho” es una película que permanecerá contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una obra maestra del suspense psicológico, una exploración provocadora del tiempo y la memoria, y un testimonio del talento de Edgar Wright. Es una película que te invita a cuestionar lo que percibes y a enfrentarte a tus propios secretos más oscuros.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
