Última noche en Milán (2023)

(IT) · Suspense, Crimen · 2h 4m

Póster de Última noche en Milán
Media
7.2 /10

799 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Última noche en Milán

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La noche antes de jubilarse, el teniente de policía Franco Amore es llamado para investigar la escena del crimen donde mataron a su mejor amigo y compañero de toda la vida, Dino.

Ficha de la película

Título original

Última noche en Milán


Estreno


Géneros

Idioma original

IT



Guionista

Francesco Melzi d'Eril, Marco Cohen, Benedetto Habib, Daniel Campos Pavoncelli, Marco Colombo, Fabrizio Donvito, Gabriele Bebe Moratti


Reparto principal de Última noche en Milán

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Última noche en Milán.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Última noche en Milán

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Última noche en Milán. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Última noche en Milán” no es un thriller policial convencional, ni mucho menos un melodrama excesivamente sentimental. Es, en esencia, un estudio psicológico profundo y perturbador, una disección del dolor, la amistad, la culpa y el peso del pasado. Marco Bellocchio, uno de los directores italianos más respetados y experimentados, se permite el lujo de centrarse en la humanidad frágil de Franco Amore, interpretado magistralmente por Pierfrancesco Favino. El personaje, un policía veterano al borde de la jubilación, se ve arrastrado a una investigación que no solo le devuelve el fantasma de su mejor amigo, Dino, sino que también lo obliga a confrontar sus propios demonios internos, sus errores y sus silencios.

La película se mueve con una lentitud deliberada, una deliberada lentitud que, a primera vista, podría resultar tediosa para algunos espectadores. Sin embargo, esta pausada dirección es fundamental para construir la atmósfera opresiva y claustrofóbica que domina la película. Bellocchio no se apresura a revelar la verdad; más bien, nos sumerge en la rutina monótona de Amore, en sus rituales nocturnos, en sus conversaciones vacías con su esposa, y en el constante recuerdo de Dino. A través de esta acumulación de detalles aparentemente insignificantes, el director construye una sensación palpable de incomodidad, de que algo está mal, incluso cuando no sabemos exactamente qué. La dirección de Bellocchio es precisa y cuidadosa, utilizando la iluminación y la composición de los planos para enfatizar la soledad y la desesperación del protagonista. El sonido, por ejemplo, juega un papel crucial, con el crepitar de la televisión y el zumbido de la ciudad como una constante recordatorio de la vida que Amore está perdiendo.

La actuación de Pierfrancesco Favino es, sin duda, el corazón de la película. Favino ofrece una interpretación de una intensidad y sutileza excepcionales, transmitiendo la tristeza, la frustración y el arrepentimiento de Amore con una mirada, un gesto, un matiz de voz. La química entre Favino y el actor que interpreta a Dino (Alessandro Borghi) es electrizante, construyendo una amistad profunda y compleja que se ve destrozada por la tragedia. Borghi, por su parte, ofrece una actuación igualmente poderosa, representando la vitalidad y la rebeldía de Dino de manera convincente. La película no rehúye de la violencia, pero ésta nunca es gratuita ni estilizada; se presenta como un reflejo de la brutalidad del mundo y de la incapacidad de Amore para evitar el destino que le espera.

El guion, adaptado de un fragmento de un diario, es un ejemplo de narrativa introspectiva y ambigua. No se ofrece una explicación definitiva del asesinato de Dino, lo que obliga al espectador a cuestionar la veracidad de los hechos y a reflexionar sobre las motivaciones de los personajes. La película no busca dar respuestas fáciles; más bien, se centra en el proceso de Amore para procesar su dolor y para intentar encontrar algún tipo de sentido en su vida. La película sugiere, sin afirmar, que la verdadera verdad puede residir en el silencio y en la incapacidad de comunicarnos.

En definitiva, “Última noche en Milán” es una obra maestra cinematográfica que exige atención y reflexión. Es una película incómoda, emocionalmente exigente, pero también profundamente conmovedora y visualmente impactante. No es para todos los públicos, pero aquellos que se permitan sumergirse en su atmósfera opresiva y en su exploración psicológica serán recompensados con una experiencia cinematográfica inolvidable.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.