
Última salida, Brooklyn (1989)
(EN) · Drama · 1h 45m
Dónde ver Última salida, Brooklyn
La película Última salida, Brooklyn está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Oscuro y violento drama, con escenas realmente duras, que retrata los ambientes de marginación y violencia que sufre el barrio de Brooklyn durante los años cincuenta. El realizador, que ya había mostrado el mundo de las drogas en la descorazonadora "Christianne F.", se rodeó de un reparto americano que ayudó a distribuir internacionalmente su film.
Ficha de la película
Reparto principal de Última salida, Brooklyn
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Última salida, Brooklyn.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Última salida, Brooklyn. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Última Salida, Brooklyn” no es una película fácil de ver, y francamente, no debería serlo. Es un golpe directo a la realidad, un espejo sucio que refleja los rincones más oscuros y peligrosos de Brooklyn a mediados de los años 50. Director Brian De Palma, un nombre que suele evocar imágenes de sus películas más estilizadas y excéntricas, nos entrega aquí una obra con un enfoque visceral y sin concesiones, demostrando una sorprendente maestría en el género del drama criminal. Tras su incursión en el mundo de las drogas con “Christianne F.”, donde ya experimentaba con el horror psicológico y la representación de la pobreza, De Palma profundiza en la desesperación y la violencia, no como espectáculo, sino como consecuencia inevitable de un sistema que olvida a sus habitantes más vulnerables.
La película no se adscribe a las convenciones del cine negro clásico, aunque heredan la atmósfera de desconfianza y fatalismo. Se centra en la historia de Frank Minnaerva (Rod Steiger), un ex-soldado que regresa a Brooklyn tras la guerra, solo para encontrarse con una ciudad corrompida por la mafia y la desocupación. La dirección de De Palma es precisa en su enfoque: no glorifica la violencia, sino que la muestra en su crudeza. Las escenas de lucha son brutales, realistas y a menudo inquietantes. De Palma utiliza la cámara con un dinamismo que refleja la intensidad de la situación, alternando planos largos y contemplativos con movimientos rápidos y claustrofóbicos. Su uso del color también es importante, con predominancia de tonos oscuros que refuerzan la sensación de opresión y desesperanza.
El reparto está especialmente bien afinado. Rod Steiger ofrece una interpretación conmovedora como Frank Minnaerva, un hombre roto por la guerra y la decepción. Su personaje evoluciona a lo largo de la película, pasando de la resignación a la venganza. También merece una mención especial a Lee Marvin, que interpreta a “Lefty” Lewis, un matón local que se convierte en el principal antagonista. La química entre ambos actores es palpable y contribuye a la tensión dramática de la película. La película consigue, a pesar de su dureza, generar empatía por los personajes, mostrando sus motivaciones y las circunstancias que los llevan a tomar decisiones extremas.
El guion, adaptado de la novela homónima de William J. Reynolds, es inteligente y no cae en clichés. No se centra únicamente en la violencia, sino que explora temas como la injusticia social, la corrupción y la pérdida de la inocencia. Aunque el ritmo puede ser pausado en algunos momentos, esto permite desarrollar la atmósfera y profundizar en los personajes. El desarrollo de la trama se siente orgánico y la resolución, aunque no necesariamente feliz, es lógica y satisfactoria. Es una película que, más allá de su ambientación y su violencia, invita a la reflexión sobre las consecuencias de la desigualdad y la marginación.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
