
Ultimátum a la Tierra (2008)
(EN) · Drama, Ciencia ficción, Suspense · 1h 50m
12-12-2008, el día en que la Tierra se detuvo.
Dónde ver Ultimátum a la Tierra
La película Ultimátum a la Tierra está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La Dra. Helen Benson es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos. para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inmintente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce, pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las extraordinarias circustancias que siguen a tan prodigioso acontecimiento, llevarán a la Dra. Helen a conocer a Klaatu, un extraterrestre humanoide que dice llegar a la Tierra con fines pacíficos, para advertir a la población.
Ficha de la película
The Day the Earth Stood Still
EN
Erwin Stoff, Paul Harris Boardman, Gregory Goodman
Reparto principal de Ultimátum a la Tierra
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ultimátum a la Tierra.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ultimátum a la Tierra. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ultimátum a la Tierra” (Originalmente “Doomsday Machine”) es una película que, a pesar de su antigüedad, aún genera un debate interesante sobre la forma en que la ciencia ficción aborda los grandes temas y el miedo a lo desconocido. Producida en 1958, la película se aferra a la estética de la Guerra Fría, utilizando un suspense palpable y un diseño de producción que, en su época, fue verdaderamente impactante. Lo que ahora puede parecer un poco datado, en su momento representó una amenaza tangible, una invasión extraterrestre que se materializaba en el corazón de Nueva York, un símbolo de la civilización. La dirección de Robert Wise logra crear una atmósfera de tensión constante, centrándose en la incertidumbre y el pánico generalizado que se avecina con la llegada de la nave alienígena. Wise opta por un enfoque más psicológico que puro espectáculo, y ese es, quizás, uno de los elementos que aún la mantiene relevante.
El guion, escrito por Michael Gordon y Daniel Mainwaring, se basa en ideas preexistentes y fórmulas probadas, pero lo hace con una eficiencia notable. La narrativa se centra en el despertar de la conciencia humana ante la posibilidad de un fin inminente, un dilema existencial que se plantea a través de la Dra. Helen Benson, interpretada magistralmente por Veronica Lake. Lake aporta una elegancia y dignidad a su personaje, convirtiéndolo en una figura de razón y esperanza en medio del caos. Su actuación es crucial para que la película trascienda la mera excitación y se centre en las implicaciones filosóficas de la situación. La química entre Helen y Klaatu, interpretado por Robert Woods, es sutil pero efectiva, creando una dinámica de respeto mutuo y un intento genuino de comunicación.
La película no se limita a un simple conflicto bélico con extraterrestres. Explora la naturaleza humana en su estado más vulnerable: el miedo, la paranoia y la necesidad de aferrarse a la fe. La trama se complica con la decisión de Klaatu de mostrar a la humanidad el futuro en una proyección holográfica, revelando la destrucción inevitable si no se cambian las maneras de actuar. Este elemento, aunque concebido con las limitaciones técnicas de la época, es un intento audaz de involucrar al espectador en la reflexión sobre la responsabilidad de la humanidad. Aunque la ejecución no es perfecta, la idea es poderosa y continúa siendo relevante hoy en día. El tema central de la autodestrucción humana y la necesidad de cooperación global, siempre estuvo y siempre estará, aunque se presente dentro del marco de una invasión alienígena. La banda sonora de Bernard Herrmann, aunque sencilla, contribuye a la atmósfera de suspense y drama.
A pesar de sus evidentes limitaciones técnicas y de su origen en la Guerra Fría, “Ultimátum a la Tierra” sigue siendo una película de ciencia ficción interesante y reflexiva. Su enfoque en el terror psicológico y la exploración de las consecuencias de la paranoia son elementos que la distinguen de otros films del género. La película no pretende ser un blockbuster lleno de efectos especiales, sino más bien un parable sobre la amenaza existencial que se cierne sobre la humanidad, y en ese sentido, logra transmitir un mensaje poderoso, aun en la era digital.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
