
Últimos días (2005)
(EN) · Drama · 1h 37m
El rock and roll nunca morirá.
Dónde ver Últimos días
La película Últimos días está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Blake es un artista introspectivo que sufre el peso de la fama, las obligaciones personales y un profundo sentimiento de aislamiento. Llevado por los impresionantes árboles, Blake se adentra en el denso bosque donde encuentra un manantial de agua. A la mañana siguiente vuelve a su casa, una elegante pero descuidada mansión. Mucha gente le anda buscando -sus amigos, quienes sólo lo quieren cuando necesitan algo, los directivos de su casa de discos, incluso un detective privado-, sin embargo él no quiere ser encontrado. En la bruma de sus últimas horas, Blake busca la inspiración en el bosque para su última canción. Finalmente encontrará una solución a su atormentada existencia... Inspirada en los últimos días de la vida del famoso cantante del grupo "Nirvana" y abanderado del movimiento "grunge" Kurt Cobain.
Ficha de la película
Last Days
EN
Dany Wolf
Reparto principal de Últimos días
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Últimos días.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Últimos días. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Últimos días” es un filme de contemplación, una pintura sombría y melancólica que se adentra en la psique rota de un artista consumido por la fama y el propio legado. Inspirada en los últimos días de Kurt Cobain, la película no intenta replicar la vida del músico en cada detalle, sino que utiliza su figura como catalizador para explorar temas universales de aislamiento, búsqueda de significado y la corrosiva presión de las expectativas. La dirección de Matthew Heinlen es, en gran medida, la fuerza impulsora de la narrativa, creando una atmósfera densa y opresiva que refleja la angustia interior de Blake, el protagonista interpretado con una sutileza magnética por Jake Gyllenhaal.
La película se construye con lentitud deliberada, permitiendo que el espectador se sumerja en el estado mental de Blake. La inmensidad del bosque, con sus imponentes árboles y la promesa de un manantial escondido, sirve como un contrapunto visual y emocional a la claustrofobia de su vida en la mansión, una residencia lujosa que se siente cada vez más como una prisión dorada. Heinlen utiliza la luz natural de manera magistral, con sombras prolongadas y momentos de claridad interrumpidos, para intensificar la sensación de desorientación y vulnerabilidad de Blake. No se trata de un thriller convencional; en lugar de giros argumentales, la película se enfoca en la experiencia subjetiva del personaje, en sus pensamientos y emociones, en su lucha constante para encontrar una razón, cualquier razón, para seguir adelante.
El guion, adaptado de la biografía de Dave Marsh, es más preocupante. Si bien se respeta el espíritu de Cobain, a veces la película cae en un melodrama sobreexplicativo, recurriendo a diálogos artificiales y a momentos de introspección que, aunque bien intencionados, resultan un poco forzados. Sin embargo, la interpretación de Gyllenhaal es innegablemente brillante. Logra transmitir la complejidad de Blake con una mirada, un gesto, una respiración. Su silencio, a menudo, dice más que mil palabras. La película está construida sobre su habilidad para comunicar una profunda tristeza y desesperación. El resto del elenco, aunque competente, permanece en segundo plano, complementando la actuación de Gyllenhaal sin destacar particularmente.
El filme evita la glorificación de la figura de Cobain, centrándose en las consecuencias devastadoras de la fama y la búsqueda de una auténtica expresión artística en un mundo obsesionado con la imagen y el éxito. "Últimos días" no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la fragilidad de la mente humana y la naturaleza del talento. Es una película que invita a la reflexión, a la empatía y, quizás, a la comprensión de cómo el aislamiento puede consumir incluso a los más brillantes. No es una película que te dejará con una sonrisa, pero sí con una sensación de inquietud persistente, como una sombra que te sigue después de que las luces se apagan.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
