Un accidente llamado amor (2015)

(EN) · Romance, Comedia · 1h 45m

A veces te clavas con la flecha del amor. A veces la flecha te clava.

Póster de Un accidente llamado amor
Media
4.3 /10

187 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un accidente llamado amor

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Historia de una camarera sin seguro (Biel) que inicia una cruzada contra Washington tras recibir el impacto de un clavo en la cabeza. Allí, se convierte en la cara visible de los afectados por “extraños accidentes” e intentará conseguir los favores de un congresista de pocos escrúpulos (Gyllenhaal).

Ficha de la película

Título original

Accidental Love


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Kia Jam, Judd Payne, Matthew Rhodes


Reparto principal de Un accidente llamado amor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un accidente llamado amor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Un accidente llamado amor

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un accidente llamado amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Un Accidente Llamado Amor” es una propuesta audaz, aunque a veces torpe, que se atreve a pintar un retrato brutal y, francamente, exasperante de la burocracia y la desigualdad en Estados Unidos. La película, dirigida por Paul Dano, no busca ser un melodrama sentimental, sino más bien un comentario social mordaz envuelto en una narrativa que, a primera vista, parece sacada de un thriller político. Sin embargo, la verdad es que la película se debate entre la crítica social incisiva y la pérdida de la propia brújula narrativa, lo que resulta en una experiencia cinematográfica a veces frustrante, pero siempre provocadora.

La premisa, la de una camarera, Biel (Florence Pugh), impactada por un clavo en la cabeza, que se convierte en la líder de una causa contra el gobierno, es, en principio, bastante original. Dano consigue transmitir un tono inmediato de desconfianza y fatalidad a través de la fotografía, utilizando un blanco y negro que recuerda a los documentales de la época y que, en general, ayuda a establecer una atmósfera inquietante y opresiva. La banda sonora, minimalista y a veces disonante, contribuye a intensificar esa sensación de incomodidad. El director maneja con maestría el ritmo, alternando momentos de tensión claustrofóbica con escenas de acción más directas, aunque estas últimas a menudo se sienten fuera de lugar, despojando la película de su ambición más sutil.

La actuación de Florence Pugh es, sin duda, el punto más brillante de la película. Demuestra una enorme capacidad de transformación, pasando de una joven aparentemente frágil y vulnerable a una líder radical y decidida. Su interpretación es llena de matices y complejidad, mostrando la evolución de un personaje que lucha no sólo por su propia supervivencia, sino también por la justicia. También merece mención la actuación de Jake Gyllenhaal como el congresista, un hombre cínico y manipulador, que refleja la corrupción sistémica que la película denuncia. Sin embargo, Gyllenhaal limita su personaje, entregando una actuación que, si bien efectiva, podría haber sido más memorable y compleja. La química entre Pugh y Gyllenhaal, aunque presente, no alcanza la intensidad necesaria para impulsar la narrativa hacia adelante.

El guion, firmado por Dano y Will Bunch, es donde la película más frecuentemente tropieza. Si bien las ideas son interesantes – la proliferación de "accidentes" inexplicables, las tácticas de manipulación gubernamental, la resistencia ciudadana – la ejecución a menudo es torpe y desconectada. La trama se siente a veces como una serie de situaciones aisladas, sin una conexión lógica clara. La película aborda temas importantes, pero su forma de hacerlo es, en ocasiones, demasiado directa y carente de sutileza. Se intenta ser provocadora, pero a veces la crudeza se convierte en un mero recurso estilístico, sin aportar una mayor profundidad al mensaje.

A pesar de sus defectos, "Un Accidente Llamado Amor" es una película que merece la pena ver, principalmente por su valentía y su ambición. Es una obra que desafía al espectador a cuestionar el poder y las instituciones. Es una película imperfecta, sí, pero también es una película que nos recuerda la importancia de la resistencia y la lucha por la justicia. En definitiva, es una experiencia cinematográfica que deja una huella, aunque no siempre de la manera que uno esperaría.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.