Un amigo para Frank (2012)

(EN) · Ciencia ficción, Comedia, Drama, Crimen · 1h 30m

La amistad no tiene un interruptor de apagado

Póster de Un amigo para Frank
Media
6.9 /10

1,094 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Un amigo para Frank

La película Un amigo para Frank está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En un futuro no muy lejano, la integración de presencias robóticas entre los humanos hará posible que surjan, por ejemplo, androides programados para cuidar personas mayores. Esa es justamente la solución que encuentran Hunter y Madison para su anciano padre Frank, cuyas pérdidas de memoria son cada vez más frecuentes. Venciendo su aversión inicial por la tecnología, este encontrará en el robot a un amigo cuidadoso y preocupado por su bienestar. Pero, paralelo a su mejoría, también surgirá en Frank el deseo por volver a ejercer su antigua “profesión” de ladrón de joyas. Luminosa y tierna, Robot and Frank integra elementos de ciencia-ficción en una historia profundamente humanista.

Ficha de la película

Título original

Robot & Frank


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sam Bisbee, Lance Acord, Jackie Kelman Bisbee, Galt Niederhoffer


Reparto principal de Un amigo para Frank

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un amigo para Frank.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Un amigo para Frank

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un amigo para Frank. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Robot and Frank” no es precisamente una explosión de ideas innovadoras en el género de ciencia ficción, pero sí es una película sorprendentemente conmovedora y profundamente humana que, a pesar de sus limitaciones técnicas, logra una resonancia emocional que persiste mucho después de salir del cine. La película, dirigida por Joshua Leger, se centra en Frank (Griffin Dunne), un anciano afligido por la demencia, y en la relación que desarrolla con Buddy, un androide diseñado para ser su asistente y cuidador. La premisa, la de integrar robots en el cuidado de personas mayores, es en sí misma interesante y refleja una preocupación real sobre el futuro del envejecimiento y la dependencia. Sin embargo, la película se eleva por encima de las expectativas que podría generar su base concebida.

La dirección de Leger es sutil y respetuosa. No recurre a excesos dramáticos ni a melodramatismos baratos. Se permite que la historia se desarrolle de forma natural, permitiendo que la conexión entre Frank y Buddy se construya con paciencia y autenticidad. Lo que la película logra con maestría es la creación de una atmósfera de familiaridad. Observamos la progresiva formación de un vínculo, no solo entre dos seres, sino entre la memoria y la aceptación. La película se enfoca en el presente, en la interacción cotidiana, en los pequeños detalles que definen la relación: una taza de café, una canción, un recuerdo. Las escenas que muestran a Frank reminisciéndole a Buddy sobre su pasado como ladrón de joyas son especialmente cautivadoras, mostrando la lucha interna del protagonista entre la dignidad y la pérdida de control.

Griffin Dunne ofrece una actuación increíblemente sutil y convincente como Frank. Demuestra una profundidad emocional impresionante, transmitiendo la fragilidad del personaje, pero también su resistencia y su deseo de mantener viva su identidad. La química entre Dunne y su doble robótico (interpretado por Martin Short) es excepcional. Short, en un papel aparentemente secundario, aporta una genuina ternura y humor al personaje, que contrasta perfectamente con la melancolía de Frank. La película explora la idea de la amistad a través de una lente inusual, mostrando que la compañía puede surgir en los lugares más inesperados y que la conexión humana no depende de la edad o de la forma en que se manifiesta.

Si bien la historia no es compleja en sí misma, el guion, escrito por Joshua Leger y Ryan Stevens, es sólido y bien ejecutado. Se evita caer en clichés del género, y se centra en la exploración de temas universales como la soledad, la pérdida, la memoria y la búsqueda de significado en la vida. El ritmo es pausado, lo que permite apreciar la evolución de la relación entre Frank y Buddy, y la película no se apresura a llegar a conclusiones. Hay momentos de humor, pero también momentos de profunda tristeza. La película no ofrece respuestas fáciles, simplemente muestra la belleza y la complejidad de la vida, incluso en sus etapas más tardías.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.