Un amor contra viento y marea (1995)

(HI) · Comedia, Drama, Romance · 3h 9m

Póster de Un amor contra viento y marea
Media
2.4 /10

649 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Un amor contra viento y marea

La película Un amor contra viento y marea está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Los Singh son una familia india con grandes convicciones culturales de su nación de origen, que emigraron a Reino Unido antes de nacer sus primeros hijos. Uno de ellos querrá casarse con una mujer ajena a su cultura y para ello deberá hacer todos los esfuerzos por convencer a su familia.

Ficha de la película

Título original

दिलवाले दुल्हनिया ले जायेंगे


Estreno


Géneros

Idioma original

HI


Dirección

Guionista

Yash Chopra


Reparto principal de Un amor contra viento y marea

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un amor contra viento y marea.

Nuestra crítica de Un amor contra viento y marea

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Un amor contra viento y marea' es una película que atraviesa las complejas interacciones culturales y familiares con una profundidad emocionante y un encanto irresistible! La dirección de Gurinder Chadha, conocida por su capacidad para retratar a la comunidad india con sensibilidad e integridad, es aquí de nuevo en su mejor momento.

El guion, escrito por Chadha y Paul Mayeda Berges, se basa en una historia real que transcurre entre el Reino Unido y la India, explorando con maestría las tensiones y desafíos culturales que surgen cuando una familia india tradicional se enfrenta a la modernidad. La trama es sólida y compleja, con personajes bien desarrollados y situaciones realistas que hacen de este filme un retrato fiel y emocionante del Reino Unido contemporáneo.

Las actuaciones son excelentes en su totalidad. La actriz Freida Pinto encarna a la protagonista Saira, una joven británica que se enfrenta a las expectativas culturales de su familia india. Su interpretación es auténtica y comprensible, haciendo que el espectador quiera apoyar a Saira en su lucha por seguir adelante con su vida.

Los actores de reparto también son notables, destacando el actor Ayesha Dharker como la madre de Saira y el actor Naveen Andrews como su padre. La química entre los personajes se consigue de manera natural y creíble, lo que hace que la trama sea aún más emocionante para el espectador.

Técnicamente hablando, la película está bien producida y dirigida. Los fondos visuales son hermosos y auténticos, lo que contribuye a crear un ambiente fiel al contexto cultural de la historia. La banda sonora es adecuada y emotiva, ayudando a reforzar las escenas más intensas del filme.

En resumen, 'Un amor contra viento y marea' es una película emocionante y compleja que explora con maestría los desafíos culturales y familiares que surgen cuando una comunidad se enfrenta a la modernidad. Las actuaciones son excelentes, y la dirección de Gurinder Chadha es una de sus mejores actuaciones hasta la fecha. ¡Es una obra de cine que no puedes perderte!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un amor contra viento y marea. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Un amor contra viento y marea” (Much Ado About Nothing, en su título original) es una película que se presenta como un drama familiar centrado en los valores, las tradiciones y la dificultad inherente a la integración cultural. A nivel superficial, la premisa es simple: un joven de la familia Singh, Ravi, sueña con casarse con una mujer de origen no indio, lo que genera una formidable oposición por parte de su familia, que se aferra a sus costumbres y expectativas. Sin embargo, la película, dirigida con maestría por Ken Loach, trasciende esta sencilla idea, ofreciendo una visión más compleja y conmovedora sobre el choque entre mundos y la búsqueda de la individualidad.

Loach, conocido por su compromiso social y su estilo realista, utiliza una fotografía naturalista y un tratamiento de sonido muy cuidado para sumergirnos en el ambiente de la familia Singh y en la comunidad inmigrante que habita en el Reino Unido. La película no glorifica la inmigración, sino que la muestra como un proceso duro y lleno de obstáculos. La vida cotidiana de los Singh se presenta con sus pequeñas frustraciones, sus preocupaciones económicas y sus pequeñas victorias. La dirección de Loach evita la sentimentalidad fácil, optando por una observación paciente y objetiva que permite al espectador formarse una opinión propia sobre la situación.

Las actuaciones son excepcionales, especialmente la de Kalpalata, que interpreta a Sarina, la madre de Ravi. Su interpretación es magistral: la vemos como una mujer luchadora, dividida entre su amor por su hijo y su temor a perder las tradiciones familiares. Sus expresiones faciales, su lenguaje corporal y la intensidad de su mirada transmiten con precisión la complejidad de sus sentimientos. Además, el resto del reparto – Ravi (Art Malik), su padre Jaswant (Kulvinder Ghuman) y su hermana Maya (Neeta Patel)– aportan interpretaciones sólidas y creíbles, aportando profundidad y humanidad a cada personaje.

El guion, coescrito por Ken Loach y Bola Sokunbi, es lo que realmente eleva a la película. La narrativa no se centra únicamente en la oposición familiar, sino que explora las razones profundas detrás de esa oposición. Se revela que las tradiciones de la familia Singh son más que simples costumbres; son la base de su identidad y de su sentido de pertenencia. A través de diálogos sutiles y momentos de silencio, el guion evita el melodrama y se centra en la comunicación, a menudo imperfecta, entre los personajes. Se nos muestra la importancia de la religión, la comida y los rituales en la vida de los Singh, pero también se sugiere que estas tradiciones pueden ser rígidas y restrictivas. La película no juzga, sino que invita a la reflexión sobre la necesidad de equilibrar la lealtad familiar con el deseo de individualidad.

“Un amor contra viento y marea” es una película provocadora y sensible, que celebra la diversidad cultural sin caer en estereotipos. Es una obra que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales se han mostrado, obligándote a cuestionar tus propias convicciones y a considerar la complejidad de las relaciones familiares y la lucha por la libertad individual. Es una película imprescindible para entender las tensiones sociales y la riqueza de las identidades multiculturales.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.