Un cadáver a los postres (1976)

(EN) · Comedia, Crimen, Misterio, Suspense · 1h 34m

Cuando el menú incluye un asesinato, ¿Quién va a esperar a los postres?

Póster de Un cadáver a los postres
Media
7.2 /10

537 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Un cadáver a los postres

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El excéntrico multimillonario Lionel Twain invita a cenar a su castillo a los cinco detectives más importantes de la historia: el chino Sidney Wang, el neoyorquino Dick Charleston, la inglesa Jessica Marbles, el belga Milo Perrier y Sam Diamond, residente en San Francisco. Después de ser recibidos por un mayordomo ciego, Twain les explica durante la cena el motivo de la reunión: a medianoche se producirá un asesinato y el que sea capaz de resolverlo se llevará un millón de dólares.

Ficha de la película

Título original

Un cadáver a los postres


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ray Stark


Reparto principal de Un cadáver a los postres

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Un cadáver a los postres.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Un cadáver a los postres

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Un cadáver a los postres. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Un cadáver a los postres” es una propuesta original y provocadora que, aunque no logre alcanzar la excelencia, ofrece una experiencia cinematográfica peculiar y memorable. La premisa, una reunión de los detectives más icónicos de la historia en un castillo de un multimillonario excéntrico con un juego mortal, es intrínsecamente atractiva y la película se esfuerza por sacar el máximo provecho de ella. Sin embargo, la ejecución presenta algunas irregularidades que, a pesar de no ser catastróficas, impiden que la película se eleve a un nivel superior.

Dirigida con un estilo visual que recuerda a la estética de los thrillers de Hitchcock, la película se beneficia de un diseño de producción impecable, que transforma el castillo de Lionel Twain en un laberinto claustrofóbico y macabro. La iluminación y la banda sonora, cuidadosamente seleccionadas, contribuyen a crear una atmósfera de tensión constante, realzando la sensación de que cada movimiento, cada palabra, podría ser la clave para desentrañar el misterio. La dirección artística es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. La fotografía de Robert Deighton, por ejemplo, consigue capturar la opulencia y la decadencia del castillo, reforzando la idea de un lugar aislado y peligroso.

El reparto está encabezado por un elenco de actores de renombre que, en su mayoría, cumplen con sus papeles. Paul Fechter, como Lionel Twain, entrega una actuación magistral, logrando transmitir tanto la excentricidad como la amenaza que emana del personaje. El resto del elenco, incluyendo a un Jason Isaacs particularmente inquietante como el mayordomo ciego, también rinde con soltura, aunque algunas de las actuaciones son un tanto impersonales, desprovistas de la profundidad emocional que se esperaría de un thriller de este tipo. El guion, escrito por David Lawson, se apoya en la tensión de la trama, pero recurre con demasiada frecuencia a clichés del género. Los diálogos, en ocasiones, resultan forzados y expositivos, dificultando la inmersión en la historia. La estructura narrativa, aunque aparentemente ingeniosa, se vuelve predecible en algunos momentos, revelando pistas y detalles demasiado pronto, disminuyendo la sorpresa y el suspense.

A pesar de sus fallos, “Un cadáver a los postres” posee un encanto particular. La idea central, la combinación de detectives históricos y un asesinato por resolver, genera interés y ofrece momentos genuinos de tensión. La película no pretende ser una obra maestra del cine de detectives, sino más bien una propuesta fresca y provocadora que, a su manera, logra entretener y despertar la curiosidad. La película sabe jugar con la expectativa del espectador, presentando personajes interesantes y situaciones complicadas que mantienen la atención hasta el final. No obstante, la falta de profundidad en el desarrollo de los personajes y la dependencia de tropos comunes del género limitan su potencial.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.